Hoy hablamos sobre las apariciones de la Virgen de Fátima; meditamos las palabras de San Modesto de Jerusalén y San Isidoro de Sevilla sobre la virgen; repasamos la coronación de las imágenes marianas, y vemos la próxima fiesta de María Auxiliadora.
Madre
Hoy hablamos de psicología femenina con Teresa Pueyo Toquero, doctora en Humanidades y profesora de Antropología Social en la Universidad Abat Oliva CEU de Barcelona. Y en la sección educar en un mundo loco, de la virtud del pudor.
1) Hablaremos sobre el comienzo de la Cuaresma, tiempo de iniciación y conversión, y nos centraremos en María como la mujer nueva y verdadera;
2) Pondremos la mirada en el varón más importante en la vida de Bienaventurada Virgen María después de su Hijo Jesús: San José, su esposo;
3) Por último, desglosaremos los 7 domingos de San José, para antes y durante la Cuaresma.
Con el título "Mi Madre María" el equipo de Andalucía quiere celebrar a la Madre de Dios en el principio de su solemnidad dando gracias por el año que acaba y comenzando juntos el nuevo. Queremos expresar la vida del Evangelio en personas concretas que, como María, saben dar a luz a su Hijo Jesucristo.
Reflexionamos sobre la figura de María como Madre.
1.) Martes XXV del Tiempo Ordinario. Santos Andrés Kim, Pablo Chong y co mrs (Memoria Obligatoria);
2.) Lecturas: Pr 21, 1-6.10-13; Sal 118, 1.27.30.34-35.44;
3.) Evangelio: Lc 8, 19-21 «Mi madre y mis hermanos son estos: los que escuchan la palabra de Dios y la cumplen»
1.) Martes XVI del Tiempo Ordinario;
2.) Lecturas: Mi 7, 14-15.18-20; Sal 84, 2-8;
3.) Evangelio: Mt 12, 46-50 «Extendiendo su mano hacia sus discípulos, dijo: "Estos son mi madre y mis hermanos"»
Las enfermedades mitocondriales: transmisión de las madres a sus hijos, aspectos destacados y situación de la investigación de las mismas en la actualidad, con la doctora en bioética Lucía Gómez.
Dedicamos este programa a nuestro colaborador fallecido Alberto Piñero Guilamany.
Hoy hablamos de mujeres y madres; y la fuerza en la fe.
Hablamos con Regla Romero, madre de familia, que forma parte de la parroquia La Blanca Paloma de Sevilla. Esta parroquia ha recibido la imagen de Jesús del Gran Poder en octubre pasado
El pasado jueves, 4 de noviembre, tuvo lugar en Madrid un fatal accidente, el atropello de una niña de 5 años por una madre del mismo colegio donde iba la niña. El ejemplo de fe de las dos madres, de la de la niña y de la conductora, ha sido un ejemplo para todos, porque la muerte no tiene la última palabra.
En el programa de hoy escucharemos un poema de Jose Luis Martín Descalzo, "La visita a la catedral", en que se nota como una madre trata de transmitir la fe a su hijo.
Hoy hablamos sobre las apariciones de la Virgen de Fátima; meditamos las palabras de San Modesto de Jerusalén y San Isidoro de Sevilla sobre la virgen; repasamos la coronación de las imágenes marianas, y vemos la próxima fiesta de María Auxiliadora.
Hoy hablamos de psicología femenina con Teresa Pueyo Toquero, doctora en Humanidades y profesora de Antropología Social en la Universidad Abat Oliva CEU de Barcelona. Y en la sección educar en un mundo loco, de la virtud del pudor.
1) Hablaremos sobre el comienzo de la Cuaresma, tiempo de iniciación y conversión, y nos centraremos en María como la mujer nueva y verdadera;
2) Pondremos la mirada en el varón más importante en la vida de Bienaventurada Virgen María después de su Hijo Jesús: San José, su esposo;
3) Por último, desglosaremos los 7 domingos de San José, para antes y durante la Cuaresma.
Con el título "Mi Madre María" el equipo de Andalucía quiere celebrar a la Madre de Dios en el principio de su solemnidad dando gracias por el año que acaba y comenzando juntos el nuevo. Queremos expresar la vida del Evangelio en personas concretas que, como María, saben dar a luz a su Hijo Jesucristo.
Reflexionamos sobre la figura de María como Madre.
1.) Martes XXV del Tiempo Ordinario. Santos Andrés Kim, Pablo Chong y co mrs (Memoria Obligatoria);
2.) Lecturas: Pr 21, 1-6.10-13; Sal 118, 1.27.30.34-35.44;
3.) Evangelio: Lc 8, 19-21 «Mi madre y mis hermanos son estos: los que escuchan la palabra de Dios y la cumplen»
1.) Martes XVI del Tiempo Ordinario;
2.) Lecturas: Mi 7, 14-15.18-20; Sal 84, 2-8;
3.) Evangelio: Mt 12, 46-50 «Extendiendo su mano hacia sus discípulos, dijo: "Estos son mi madre y mis hermanos"»
Las enfermedades mitocondriales: transmisión de las madres a sus hijos, aspectos destacados y situación de la investigación de las mismas en la actualidad, con la doctora en bioética Lucía Gómez.
Dedicamos este programa a nuestro colaborador fallecido Alberto Piñero Guilamany.
Hoy hablamos de mujeres y madres; y la fuerza en la fe.
Hablamos con Regla Romero, madre de familia, que forma parte de la parroquia La Blanca Paloma de Sevilla. Esta parroquia ha recibido la imagen de Jesús del Gran Poder en octubre pasado
El pasado jueves, 4 de noviembre, tuvo lugar en Madrid un fatal accidente, el atropello de una niña de 5 años por una madre del mismo colegio donde iba la niña. El ejemplo de fe de las dos madres, de la de la niña y de la conductora, ha sido un ejemplo para todos, porque la muerte no tiene la última palabra.
En el programa de hoy escucharemos un poema de Jose Luis Martín Descalzo, "La visita a la catedral", en que se nota como una madre trata de transmitir la fe a su hijo.