Mártires del siglo XX en España

Católicos en la vida pública 30/12/24

Católicos en la vida pública 30/12/24

Hoy hablamos sobre la importancia de la familia cristiana para las sociedades y para el futuro de la civilización cristiana y comentamos el artículo publicado hace unas semanas según el cual los asesinatos de católicos durante la Guerra Civil no fueron por odio a la fe, sino que tuvieron un carácter “estratégico”.
Entrevista a Mn. Josep Maria Turull Garriga, rector de la Basílica de la Sagrada Familia de Barcelona

Entrevista a Mn. Josep Maria Turull Garriga, rector de la Basílica de la Sagrada Familia de Barcelona

Cristina Abbad realiza esta entrevista a Mn. Josep Maria Turull Garriga que nos habla sobre las próximas beatificaciones de dos mártires de la persecución religiosa en España en los años 30, los dos siervos de Dios: Gaietà Clausellas i Ballvé (1863-1936), sacerdote, y Antoni Tort i Reixachs (1895-1936), fiel laico. Será el 23 de noviembre a las 11 h en la Sagrada Familia de Barcelona y Radio María retransmitirá esta celebración.

Hay mucha gente buena 11/11/23

Viajamos por el mundo y por la historia de los últimos 40 años con el diplomático José Antonio Bordallo Huidobro, que nos cuenta las aventuras vividas junto a los misioneros en distintos países en conflicto convirtiéndole en un testigo de excepción de la labor misionera de los religiosos y sacerdotes españoles en América y África. Tres jóvenes enfermeras de la Cruz Roja en el hospital de sangre de Somiedo decidieron arriesgarlo todo por cuidar hasta el final a los enfermos. Monseñor Alberto Royo nos presenta su historia y María e Inma que han protagonizado un cortometraje sobre su martirio nos cuentan como estas tres mujeres han cambiado sus vidas. El P. Miguel Marquez, continua su viaje por Oriente desde Vietnam a Filipinas y nos descubre historias de mujeres intrépidas, de mujeres que atraviesan mundos y dan la vida entregando lo que son. La Hermana Carmen Pérez a la luz de la experiencia de una amiga reflexiona sobre como el Evangelio despierta la grandeza y capacidad humana.

Beatificación de 20 mártires sevillanos de la persecución religiosa en los años 30 del siglo XX en España

El sábado 18 de noviembre a las 11 h (hora peninsular), tiene lugar en la Santa Iglesia Catedral de Sevilla la beatificación del sacerdote Manuel González-Serna Rodríguez y 19 compañeros mártires del siglo XX, asesinados por odio a la fe en la persecución religiosa de la Diócesis de Sevilla en 1936. La celebración está presidida por el Cardenal Marcello Semeraro, prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos.

Hay mucha gente buena 02/04/22

Llegó al Zaire en plena guerra y sus desvelos por los misioneros españoles le hicieron formar parte de una gran familia, que se comunicaba por el sistema de radio que él había impulsado, a la que protegió en momentos muy difíciles, como fue el asesinato de cuatro maristas. El embajador José Antonio Bordallo nos mostrará el itinerario de una vida de servicio que empezó en Irak y que tras su paso por el Zaire ha quedado unida a las misiones. La mirada del Padre Miguel Márquez nos ayuda a descubrir la necesidad de restaurar la vida devastada y como construir el hogar que nos da vida, como sucede en el orfanato que las carmelitas tiene en Costa de Marfil y al que somos invitados a entrar por el Padre Miguel. El Padre Alberto Royo nos presenta en Santos de Andar por Casa el testimonio de una religiosa que fue testigo del martirio de la Hermana María Victoria Valverde, asesinada en Martos. ¿Qué representa el dinero en la cultura judía? La reflexión que realiza Cayetana Heidi Johnson nos ayudará a entender mejor algunas de las narraciones del Evangelio. Nuestra plenitud y felicidad es haber sido llamados a la vida para hacer el bien, nos recuerda la Hermana Carmen Pérez en Entre Tú y Yo.

Mártires escritores de la diócesis de Madrid-Alcalá en el siglo XX

Escuchamos la conferencia con el título "Mártires escritores de la diócesis de Madrid-Alcalá en el siglo XX", impartida por Mons. Juan Antonio Martínez Camino, obispo auxiliar de Madrid. Tuvo lugar dentro de las IX Jornadas Martiriales que tuvieron lugar del 22 al 24 de octubre de 2021 bajo el lema "Escritos y escritores mártires".

Mártires escritores de la diócesis de Madrid-Alcalá en el siglo XX

Escuchamos la conferencia con el título "Mártires escritores de la diócesis de Madrid-Alcalá en el siglo XX", impartida por Mons. Juan Antonio Martínez Camino, obispo auxiliar de Madrid. Tuvo lugar dentro de las IX Jornadas Martiriales que tuvieron lugar del 22 al 24 de octubre de 2021 bajo el lema "Escritos y escritores mártires".

La voz de los obispos 07/11/21

Escuchamos la conferencia de Mons. Juan Antonio Martínez Camino, obispo auxiliar de Madrid, sobre “Mártires escritores de la diócesis de Madrid-Alcalá, en el siglo XX”, impartida en las IX Jornadas Martiriales en Talavera de la Reina.
Actualmente no hay noticias
Católicos en la vida pública 30/12/24

Católicos en la vida pública 30/12/24

Hoy hablamos sobre la importancia de la familia cristiana para las sociedades y para el futuro de la civilización cristiana y comentamos el artículo publicado hace unas semanas según el cual los asesinatos de católicos durante la Guerra Civil no fueron por odio a la fe, sino que tuvieron un carácter “estratégico”.
Entrevista a Mn. Josep Maria Turull Garriga, rector de la Basílica de la Sagrada Familia de Barcelona

Entrevista a Mn. Josep Maria Turull Garriga, rector de la Basílica de la Sagrada Familia de Barcelona

Cristina Abbad realiza esta entrevista a Mn. Josep Maria Turull Garriga que nos habla sobre las próximas beatificaciones de dos mártires de la persecución religiosa en España en los años 30, los dos siervos de Dios: Gaietà Clausellas i Ballvé (1863-1936), sacerdote, y Antoni Tort i Reixachs (1895-1936), fiel laico. Será el 23 de noviembre a las 11 h en la Sagrada Familia de Barcelona y Radio María retransmitirá esta celebración.

Hay mucha gente buena 11/11/23

Viajamos por el mundo y por la historia de los últimos 40 años con el diplomático José Antonio Bordallo Huidobro, que nos cuenta las aventuras vividas junto a los misioneros en distintos países en conflicto convirtiéndole en un testigo de excepción de la labor misionera de los religiosos y sacerdotes españoles en América y África. Tres jóvenes enfermeras de la Cruz Roja en el hospital de sangre de Somiedo decidieron arriesgarlo todo por cuidar hasta el final a los enfermos. Monseñor Alberto Royo nos presenta su historia y María e Inma que han protagonizado un cortometraje sobre su martirio nos cuentan como estas tres mujeres han cambiado sus vidas. El P. Miguel Marquez, continua su viaje por Oriente desde Vietnam a Filipinas y nos descubre historias de mujeres intrépidas, de mujeres que atraviesan mundos y dan la vida entregando lo que son. La Hermana Carmen Pérez a la luz de la experiencia de una amiga reflexiona sobre como el Evangelio despierta la grandeza y capacidad humana.

Beatificación de 20 mártires sevillanos de la persecución religiosa en los años 30 del siglo XX en España

El sábado 18 de noviembre a las 11 h (hora peninsular), tiene lugar en la Santa Iglesia Catedral de Sevilla la beatificación del sacerdote Manuel González-Serna Rodríguez y 19 compañeros mártires del siglo XX, asesinados por odio a la fe en la persecución religiosa de la Diócesis de Sevilla en 1936. La celebración está presidida por el Cardenal Marcello Semeraro, prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos.

Hay mucha gente buena 02/04/22

Llegó al Zaire en plena guerra y sus desvelos por los misioneros españoles le hicieron formar parte de una gran familia, que se comunicaba por el sistema de radio que él había impulsado, a la que protegió en momentos muy difíciles, como fue el asesinato de cuatro maristas. El embajador José Antonio Bordallo nos mostrará el itinerario de una vida de servicio que empezó en Irak y que tras su paso por el Zaire ha quedado unida a las misiones. La mirada del Padre Miguel Márquez nos ayuda a descubrir la necesidad de restaurar la vida devastada y como construir el hogar que nos da vida, como sucede en el orfanato que las carmelitas tiene en Costa de Marfil y al que somos invitados a entrar por el Padre Miguel. El Padre Alberto Royo nos presenta en Santos de Andar por Casa el testimonio de una religiosa que fue testigo del martirio de la Hermana María Victoria Valverde, asesinada en Martos. ¿Qué representa el dinero en la cultura judía? La reflexión que realiza Cayetana Heidi Johnson nos ayudará a entender mejor algunas de las narraciones del Evangelio. Nuestra plenitud y felicidad es haber sido llamados a la vida para hacer el bien, nos recuerda la Hermana Carmen Pérez en Entre Tú y Yo.

Mártires escritores de la diócesis de Madrid-Alcalá en el siglo XX

Escuchamos la conferencia con el título "Mártires escritores de la diócesis de Madrid-Alcalá en el siglo XX", impartida por Mons. Juan Antonio Martínez Camino, obispo auxiliar de Madrid. Tuvo lugar dentro de las IX Jornadas Martiriales que tuvieron lugar del 22 al 24 de octubre de 2021 bajo el lema "Escritos y escritores mártires".

Mártires escritores de la diócesis de Madrid-Alcalá en el siglo XX

Escuchamos la conferencia con el título "Mártires escritores de la diócesis de Madrid-Alcalá en el siglo XX", impartida por Mons. Juan Antonio Martínez Camino, obispo auxiliar de Madrid. Tuvo lugar dentro de las IX Jornadas Martiriales que tuvieron lugar del 22 al 24 de octubre de 2021 bajo el lema "Escritos y escritores mártires".

La voz de los obispos 07/11/21

Escuchamos la conferencia de Mons. Juan Antonio Martínez Camino, obispo auxiliar de Madrid, sobre “Mártires escritores de la diócesis de Madrid-Alcalá, en el siglo XX”, impartida en las IX Jornadas Martiriales en Talavera de la Reina.
Actualmente no hay noticias
Resumen de privacidad
Radio María España

Esta web utiliza cookies para fines analíticos y que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.