Los santos y los mártires compañeros de esperanza.
Mártires
Entrevistamos al obispo de Segovia y Presidente de la Subcomisión Episcopal para los Seminarios, Mons. Jesús Vidal, con motivo del Jubileo de seminaristas, obispos y sacerdotes que se ha celebrado en Roma. También compartimos otras noticias y mensajes de nuestros obispos, entre ellos en torno a la Solemnidad de San Pedro y San Pablo.

1.- La Revolución Francesa y en qué manera tan sistemática los hombres de la revolución consiguieron, aparentemente, erradicar el cristianismo de Francia.
2.- Hablamos de varios santos mártires españoles del siglo XIX, que murieron en la misión de Vietnam.
3.- En el Magisterio de la Iglesia, hoy traemos textos de San Isidoro de Sevilla.

La religión impregna la vida de los etíopes desde su niñez. Hoy escuchamos un precioso documental titulado ‘Los juglares del tiempo’. Un recorrido que nos llevará por diferentes lugares religiosos de Etiopia hasta llegar a su capital, Adis Abeba. Santos y Mártires africanos: Cesar Barbosa de Miguel nos trae la figura de Cirilo de Alejandría, Doctor de la Iglesia.

Hoy, con los jóvenes del Hogar de la Madre, reflexionaremos sobre la virtud de la fortaleza, destacando su papel esencial en la vida cristiana. Haremos un recorrido por la historia de Sansón, subrayando su fidelidad a Dios como el origen de su verdadera fortaleza, la espiritual. También recordaremos el testimonio valiente de los Mártires de Barbastro, ejemplo de fe y perdón. Finalmente, presentaremos la Jornada Eucarística Mariana y Juvenil que tendrá lugar en Covadonga del 4 al 6 de julio de 2025, como una oportunidad de encuentro con Cristo para los jóvenes.

1.) Burkina Faso sigue sufriendo una de las mayores crisis humanitarias del mundo. Hoy, hablamos con María Lozano, directora de comunicación de Ayuda a la Iglesia Necesitada Internacional, para visibilizar la situación que vive allí la Iglesia. 2.) Hoy se cumplen 9 años del atentado contra los 70 cristianos de Pakistán que celebraban la Pascua. 3.) Profundizamos en el estado de la libertad religiosa en Irán. 4.) Informamos sobre las últimas noticias de la Iglesia pobre y perseguida en el mundo.

1.) Hace 15 años, veintiún cristianos coptos fueron asesinados por terroristas del Daesh en las playas de Libia. Hablamos con el P. Filopatir Kamil para conocer cómo recuerdan en Egipto a estos mártires de su fe. 2.) Hoy, Día Mundial de la Radio, nos vamos hasta Zambia para conocer la importancia de este medio de comunicación en la labor evangelizadora. 3.) Analizamos las cinco claves de la libertad religiosa en Libia. 4.) Nos unimos en oración con los oyentes de Radio María y rezamos por los cristianos perseguidos y por todas sus intenciones. 5.) Como siempre, traemos las últimas noticias de la Iglesia pobre y perseguida en el mundo.
Ofrecemos el programa "Historia de un mártir", esta vez con la historia de San Esteban que fue un diácono de la Iglesia primigenia de Jerusalén y protomártir (de los primeros mártires) del cristianismo. Su martirio fue contemplado por Saulo de Tarso, quien más tarde se convirtió en uno de los más importantes apóstoles de Jesús.
"Ciudadanos del cielo" del 02/06/23: Persecución de los cristianos por Diocleciano. Santa Irene.
Enlace: https://radiomaria.es/podcast/ciudadanos-del-cielo-02-06-23/
Terminando la semana de oración por la Unidad de los Cristianos, celebramos la vida de los mártires, fiel reflejo de unidad con el señor y que la Gracia vale más que la vida. Testigos de que el Señor puede realizar una obra por encima de nuestras fuerzas. Hay que vivir como testigos. La conversión es imprescindible para que la unidad sea un hecho.

‘La perla de África’. Hoy nos acercaremos a Uganda, cuna de mártires y santos, acompañados del padre Tadeo Ssemanda, sacerdote de la diócesis de Kasana-Luweero. Y nuestra sección ‘El Amigo de África’ que hoy nos trae el artículo ‘Pobreza y Deuda. No salen las cuentas’, de la revista Mundo Negro de
2005. Un artículo de Rafaello Zordan, al que pone voz César Barbosa de Miguel.

La Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada nos habla del alto el fuego en Tierra Santa. Además, comentarán la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos que comenzó el pasado sábado 18 y culminará el domingo 26 de enero. En este programa conoceremos también el testimonio de los mártires de Libia y hablaremos del ecumenismo de la sangre.
Actualmente no hay noticias
Los santos y los mártires compañeros de esperanza.
Entrevistamos al obispo de Segovia y Presidente de la Subcomisión Episcopal para los Seminarios, Mons. Jesús Vidal, con motivo del Jubileo de seminaristas, obispos y sacerdotes que se ha celebrado en Roma. También compartimos otras noticias y mensajes de nuestros obispos, entre ellos en torno a la Solemnidad de San Pedro y San Pablo.

1.- La Revolución Francesa y en qué manera tan sistemática los hombres de la revolución consiguieron, aparentemente, erradicar el cristianismo de Francia.
2.- Hablamos de varios santos mártires españoles del siglo XIX, que murieron en la misión de Vietnam.
3.- En el Magisterio de la Iglesia, hoy traemos textos de San Isidoro de Sevilla.

La religión impregna la vida de los etíopes desde su niñez. Hoy escuchamos un precioso documental titulado ‘Los juglares del tiempo’. Un recorrido que nos llevará por diferentes lugares religiosos de Etiopia hasta llegar a su capital, Adis Abeba. Santos y Mártires africanos: Cesar Barbosa de Miguel nos trae la figura de Cirilo de Alejandría, Doctor de la Iglesia.

Hoy, con los jóvenes del Hogar de la Madre, reflexionaremos sobre la virtud de la fortaleza, destacando su papel esencial en la vida cristiana. Haremos un recorrido por la historia de Sansón, subrayando su fidelidad a Dios como el origen de su verdadera fortaleza, la espiritual. También recordaremos el testimonio valiente de los Mártires de Barbastro, ejemplo de fe y perdón. Finalmente, presentaremos la Jornada Eucarística Mariana y Juvenil que tendrá lugar en Covadonga del 4 al 6 de julio de 2025, como una oportunidad de encuentro con Cristo para los jóvenes.

1.) Burkina Faso sigue sufriendo una de las mayores crisis humanitarias del mundo. Hoy, hablamos con María Lozano, directora de comunicación de Ayuda a la Iglesia Necesitada Internacional, para visibilizar la situación que vive allí la Iglesia. 2.) Hoy se cumplen 9 años del atentado contra los 70 cristianos de Pakistán que celebraban la Pascua. 3.) Profundizamos en el estado de la libertad religiosa en Irán. 4.) Informamos sobre las últimas noticias de la Iglesia pobre y perseguida en el mundo.

1.) Hace 15 años, veintiún cristianos coptos fueron asesinados por terroristas del Daesh en las playas de Libia. Hablamos con el P. Filopatir Kamil para conocer cómo recuerdan en Egipto a estos mártires de su fe. 2.) Hoy, Día Mundial de la Radio, nos vamos hasta Zambia para conocer la importancia de este medio de comunicación en la labor evangelizadora. 3.) Analizamos las cinco claves de la libertad religiosa en Libia. 4.) Nos unimos en oración con los oyentes de Radio María y rezamos por los cristianos perseguidos y por todas sus intenciones. 5.) Como siempre, traemos las últimas noticias de la Iglesia pobre y perseguida en el mundo.
Ofrecemos el programa "Historia de un mártir", esta vez con la historia de San Esteban que fue un diácono de la Iglesia primigenia de Jerusalén y protomártir (de los primeros mártires) del cristianismo. Su martirio fue contemplado por Saulo de Tarso, quien más tarde se convirtió en uno de los más importantes apóstoles de Jesús.
"Ciudadanos del cielo" del 02/06/23: Persecución de los cristianos por Diocleciano. Santa Irene.
Enlace: https://radiomaria.es/podcast/ciudadanos-del-cielo-02-06-23/
Terminando la semana de oración por la Unidad de los Cristianos, celebramos la vida de los mártires, fiel reflejo de unidad con el señor y que la Gracia vale más que la vida. Testigos de que el Señor puede realizar una obra por encima de nuestras fuerzas. Hay que vivir como testigos. La conversión es imprescindible para que la unidad sea un hecho.

‘La perla de África’. Hoy nos acercaremos a Uganda, cuna de mártires y santos, acompañados del padre Tadeo Ssemanda, sacerdote de la diócesis de Kasana-Luweero. Y nuestra sección ‘El Amigo de África’ que hoy nos trae el artículo ‘Pobreza y Deuda. No salen las cuentas’, de la revista Mundo Negro de
2005. Un artículo de Rafaello Zordan, al que pone voz César Barbosa de Miguel.

La Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada nos habla del alto el fuego en Tierra Santa. Además, comentarán la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos que comenzó el pasado sábado 18 y culminará el domingo 26 de enero. En este programa conoceremos también el testimonio de los mártires de Libia y hablaremos del ecumenismo de la sangre.
Actualmente no hay noticias