Mártires

Hay mucha gente buena 16/09/23

Hay historias que se quieren olvidar pero no podemos perder aquellas que nos muestran la grandeza de la humanidad frente a la maldad. En la región de la Vandee en Francia, después de la revolución francesa, muchos campesinos se rebelaron en defensa de su fe católica. Jorge Manuel Rodríguez Almenar, presidente del Centro Español de Sindonología, nos habla del considerado primer genocidio de la era moderna y de las impresionantes historias de lucha y martirio sucedidas en la Vendee. El P. Miguel Márquez nos habla de personas "invisibles" que con sus pequeñas acciones cambian la vida de los demás. En 2016 fueron asesinadas cuatro misioneras de la Caridad en Yemen, monseñor Alberto Royo nos cuenta su vida y entrega martirial. Ser cooperadores de la verdad, la belleza y el bien debe ser nuestra gran aspiración, sobre ello reflexiona la Hermana Carmen Pérez. ¿Quien es mi prójimo? Jesús dio hermosas respuestas a esta pregunta. Cayetana Heidi Johnson nos descubre algunos aspectos novedosos sobre esta cuestión.

Hay mucha gente buena 02/09/23

Marian Rojas Estapé es una de las psiquiatras más leídas y esta noche nos acompaña para animarnos a vivir la vuelta a la vida ordinaria con ánimo y esperanza. Desde Liseaux, junto a la cama donde falleció Santa Teresita del Niño Jesús, el Padre Miguel Márquez Luis Meseguer Mira es un joven compositor que quiere mostrar la belleza del arte sacro a todos, con él hablamos de la fe expresada a través de las artes. El 10 de septiembre tendrá lugar en Polonia una beatificación sin precedentes, ya que será la primera vez que una familia entera será elevada a los altares y la primera vez que un niño aún no nacido será beatificado. Son la familia Ulma, víctimas de los nazis, y Monseñor Alberto Royo nos cuenta su martirio. Isaias nos anunciaba al Mesías y nuestra arqueóloga y biblista, Cayetana Heidi Johnson, nos desvela las claves para descubririlo. Una de las vivencias grandes de la vida que los seres humanos somos capaces de experimentar es sentirnos abrazados por Dios, la Hermana Carmen Pérez dialoga como desde esta experiencia necesitamos comprender a los demás y ser comprendidos por los otros.

El grano de mostaza 05/07/23

En el programa número 99 de "El grano de mostaza", Beatriz Hormigos y Victoria Melchor nos advierten de la emergencia afectiva que están viviendo nuestros jóvenes según las palabras de monseñor Munilla; en particular, debido al narcisismo. Belén Herrero nos lleva de la mano hacia tópicos literarios que están presente en la literatura y Luis Manuel Caraballo nos explica los mártires religiosos de la Revolución francesa y el genocidio de la Vendée.

Sexto Continente 12/05/23

OPERACIÓN SANTA CLAUS EN CAMPAÑA ELECTORAL - OFENSA A LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO: 1.) Inmoralidad de la utilización de fondos públicos al servicio de campañas electorales; 2.) Ofensa a las víctimas del terrorismo por motivo de la inclusión en las listas electorales de candidatos que fueron condenados por delitos de terrorismo; 3.) Inclusión de los 21 coptos martirizados por el Estado Islámico en las playas de Libia en 2015 en el martirologio de la Iglesia Católica; 4.) Centenario de la coronación de la Virgen de los Desamparados en Valencia; 5.) Presentación del punto nº 296 del DoCat; 6.) Respuestas a las preguntas de los oyentes.

Perseguidos, pero no olvidados 18/05/23

1.) Un obispo nicaragüense en prisión, 37 religiosos exiliados (incluido otro obispo y varios sacerdotes), y 32 hermanas religiosas de diversas congregaciones expulsadas. Todas estas acciones forman parte de las 529 hostilidades que ha sufrido la Iglesia católica de Nicaragua por parte del Gobierno que preside Daniel Ortega. Hoy entrevistamos la investigadora nicaragüense exiliada Marta Patricia Molina, autora del estudio titulado «Nicaragua: ¿Una Iglesia perseguida?»; 2.) Comentamos lo que significa que el Papa Francisco haya incluido en el Martirologio Romano, a los 21 mártires egipcios; se convierten, de este modo, en símbolo de ecumenismo y amistad entre ortodoxos y católicos; 3.) Entrevistamos al P. Isacio Sigero, párroco de San Sebastián, en Sevilla, y canciller de la Archidiócesis; 4.) Y, como siempre, les informamos de la actualidad y testimonios de la Iglesia que sufre en el mundo.

Hay mucha gente buena 08/04/23

Silencio y esperanza. Profundizamos en la Pasión del Señor y para ello recorremos la Vía Dolorosa acompañados de una arqueóloga que ha excavado en algunos de los lugares por los que pasó el Señor cargado con la cruz. Cayetana Heidi Johnson, biblista, especializada en arqueología bíblica y judaismo, profesora en diversas universidades y colaboradora de National Geographic, nos descubre aspectos desconocidos de lo que sucedió en el camino de Jesús hasta el Calvario y también en el sepulcro. Con el Padre Miguel Márquez nos unimos al silencio y la soledad de la Virgen a la espera de la resurrección. El Padre Alberto Royo nos presenta las vidas de algunos santos que se unieron por el martirio a la Pasión del Señor. Con la Hermana Carmen Pérez velaremos junto al sepulcro desde la esperanza.

Hay mucha gente buena 16/09/23

Hay historias que se quieren olvidar pero no podemos perder aquellas que nos muestran la grandeza de la humanidad frente a la maldad. En la región de la Vandee en Francia, después de la revolución francesa, muchos campesinos se rebelaron en defensa de su fe católica. Jorge Manuel Rodríguez Almenar, presidente del Centro Español de Sindonología, nos habla del considerado primer genocidio de la era moderna y de las impresionantes historias de lucha y martirio sucedidas en la Vendee. El P. Miguel Márquez nos habla de personas "invisibles" que con sus pequeñas acciones cambian la vida de los demás. En 2016 fueron asesinadas cuatro misioneras de la Caridad en Yemen, monseñor Alberto Royo nos cuenta su vida y entrega martirial. Ser cooperadores de la verdad, la belleza y el bien debe ser nuestra gran aspiración, sobre ello reflexiona la Hermana Carmen Pérez. ¿Quien es mi prójimo? Jesús dio hermosas respuestas a esta pregunta. Cayetana Heidi Johnson nos descubre algunos aspectos novedosos sobre esta cuestión.

Hay mucha gente buena 02/09/23

Marian Rojas Estapé es una de las psiquiatras más leídas y esta noche nos acompaña para animarnos a vivir la vuelta a la vida ordinaria con ánimo y esperanza. Desde Liseaux, junto a la cama donde falleció Santa Teresita del Niño Jesús, el Padre Miguel Márquez Luis Meseguer Mira es un joven compositor que quiere mostrar la belleza del arte sacro a todos, con él hablamos de la fe expresada a través de las artes. El 10 de septiembre tendrá lugar en Polonia una beatificación sin precedentes, ya que será la primera vez que una familia entera será elevada a los altares y la primera vez que un niño aún no nacido será beatificado. Son la familia Ulma, víctimas de los nazis, y Monseñor Alberto Royo nos cuenta su martirio. Isaias nos anunciaba al Mesías y nuestra arqueóloga y biblista, Cayetana Heidi Johnson, nos desvela las claves para descubririlo. Una de las vivencias grandes de la vida que los seres humanos somos capaces de experimentar es sentirnos abrazados por Dios, la Hermana Carmen Pérez dialoga como desde esta experiencia necesitamos comprender a los demás y ser comprendidos por los otros.

El grano de mostaza 05/07/23

En el programa número 99 de "El grano de mostaza", Beatriz Hormigos y Victoria Melchor nos advierten de la emergencia afectiva que están viviendo nuestros jóvenes según las palabras de monseñor Munilla; en particular, debido al narcisismo. Belén Herrero nos lleva de la mano hacia tópicos literarios que están presente en la literatura y Luis Manuel Caraballo nos explica los mártires religiosos de la Revolución francesa y el genocidio de la Vendée.

Sexto Continente 12/05/23

OPERACIÓN SANTA CLAUS EN CAMPAÑA ELECTORAL - OFENSA A LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO: 1.) Inmoralidad de la utilización de fondos públicos al servicio de campañas electorales; 2.) Ofensa a las víctimas del terrorismo por motivo de la inclusión en las listas electorales de candidatos que fueron condenados por delitos de terrorismo; 3.) Inclusión de los 21 coptos martirizados por el Estado Islámico en las playas de Libia en 2015 en el martirologio de la Iglesia Católica; 4.) Centenario de la coronación de la Virgen de los Desamparados en Valencia; 5.) Presentación del punto nº 296 del DoCat; 6.) Respuestas a las preguntas de los oyentes.

Perseguidos, pero no olvidados 18/05/23

1.) Un obispo nicaragüense en prisión, 37 religiosos exiliados (incluido otro obispo y varios sacerdotes), y 32 hermanas religiosas de diversas congregaciones expulsadas. Todas estas acciones forman parte de las 529 hostilidades que ha sufrido la Iglesia católica de Nicaragua por parte del Gobierno que preside Daniel Ortega. Hoy entrevistamos la investigadora nicaragüense exiliada Marta Patricia Molina, autora del estudio titulado «Nicaragua: ¿Una Iglesia perseguida?»; 2.) Comentamos lo que significa que el Papa Francisco haya incluido en el Martirologio Romano, a los 21 mártires egipcios; se convierten, de este modo, en símbolo de ecumenismo y amistad entre ortodoxos y católicos; 3.) Entrevistamos al P. Isacio Sigero, párroco de San Sebastián, en Sevilla, y canciller de la Archidiócesis; 4.) Y, como siempre, les informamos de la actualidad y testimonios de la Iglesia que sufre en el mundo.

Hay mucha gente buena 08/04/23

Silencio y esperanza. Profundizamos en la Pasión del Señor y para ello recorremos la Vía Dolorosa acompañados de una arqueóloga que ha excavado en algunos de los lugares por los que pasó el Señor cargado con la cruz. Cayetana Heidi Johnson, biblista, especializada en arqueología bíblica y judaismo, profesora en diversas universidades y colaboradora de National Geographic, nos descubre aspectos desconocidos de lo que sucedió en el camino de Jesús hasta el Calvario y también en el sepulcro. Con el Padre Miguel Márquez nos unimos al silencio y la soledad de la Virgen a la espera de la resurrección. El Padre Alberto Royo nos presenta las vidas de algunos santos que se unieron por el martirio a la Pasión del Señor. Con la Hermana Carmen Pérez velaremos junto al sepulcro desde la esperanza.