Punto 105: ¿Qué valores son importantes para la doctrina social?
misericordia
Ofrecemos una reflexión del P. Ignacio Amorós titulada "Máxima santidad, máxima misericordia". Además escuchamos otros dos espacios breves: "Ser luz para los demás" y "¿Por qué creemos?".
Las bienaventuranzas del Mesías (de la segunda a la quinta): los que lloran, los mansos, los que tienen hambre y sed de justicia, los misericordiosos.
En esta Pascua estamos invitados a volver a Galilea, a acercarnos a Cristo con fe, abriendo nuestros corazones a la paz, a la alegría y a la misión, pero no olvidemos las llagas de Jesús, porque de ellas brota su misericordia y también la paz, la alegría y la fuerza para la misión.
Hijito mío, ¿por qué estás angustiado en tu espíritu? ¿Por qué te ves lleno de miserias y debilidades? Pues bien, he ahí otro motivo para conseguir un beneficio para tu alma. He
ahí otra fuente de mérito para ti. Humíllate delante del buen Dios; pídele continuamente la gracia de salir de este estado de enfermedad y de debilidades; deséalo ardientemente; y
no dejes de hacer lo que sabes que puedes hacer para poder curarte. La divina misericordia nunca ha rechazado a
esta clase de miserables; al contrario, les concede su gracia, poniendo el trono de su gloria sobre su ambición y vileza. (Padre Pío)
Día de la mujer: entrevista a la Rectora de la Universidad Católica de Ávila – X Aniversario del Pontificado del Papa Francisco
En el punto de mira: Reflexión sobre uno de los temas de la portada: “Es enorme el desconocimiento que hay sobre las mujeres en la Iglesia”, desarrollado mediante una entrevista de Fran Otero a María del Rosario Sáez Yuguero, rectora de la Universidad Católica de Ávila, titulada: “La Iglesia es más que la curia vaticana”.
Segunda parte. Luz en el candelero: Reflexión sobre el tema principal de portada: “Francisco no ha cambiado la letra, pero sí la Música”, del que hemos seleccionado uno de los artículos, el firmado por de Juan Luis Vázquez Díaz-Mayordomo, que lleva por título: “La Misericordia como icono de un pontificado”.
Etiquetas: Día de la mujer – Rectora – Universidad Católica de Ávila – Rosario Sáez Yugero – Cruzada de Santa María – Papa Francisco – X Aniversario – Pontificado - Misericordia
27. La esperanza en la misericordia
UN MILAGRO DE AMOR. Programa testimonio donde nuestro invitado nos comparte una gracia de Dios que recibió a través de la emisión de nuestro programa, la noche del 18 de octubre de 2021. Conducía en ese momento escuchando otra emisora, cuando la señal de Radio María España se sintoniza sola en su coche; fue entonces, que oyó citar a santa Teresita de Lisieux y su coche se paró. Él estaba a punto de cometer una locura. Nos comparte cuál fue el pasado que le atormentó y que le condujo a vivir ese instante, y cuál es el motivo de su actual esperanza. Un testimonio contundente a favor de la VIDA".
En el programa de hoy hablaremos de los mundiales de fútbol, la participación en el concurso Divulgaciencia, la exposición sobre las obras de misericordia, el Adviento y sus costumbres, libros recomendados… ¡No os lo perdáis!
1.) Jueves XXXI del Tiempo Ordinario. San Martín de Porres, rl (Memoria Libre);
2.) Lecturas: Flp 3, 3-8a; Sal 104, 2-7;
3.) Evangelio: Lc 15, 1-10 «Habrá más alegría en el cielo por un solo pecador que se convierta»
Más experiencias concretas habiendo tratado de poner en práctica con la Gracia de Dios las Palabras de Vida de noviembre («Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia», Mt 5, 7) y de octubre («Porque no nos dio el Señor a a nosotros un espíritu de timidez, sino de fortaleza, de caridad y de templanza», 2 Tm 1, 7)
Proponemos una nueva Palabra de Vida para en todo el mes de noviembre poderla poner en práctica a cada momento. ¿Cómo amaría su madre a esta persona con la que me encuentro?: "Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia" (Mt 5, 7).
Punto 105: ¿Qué valores son importantes para la doctrina social?
Ofrecemos una reflexión del P. Ignacio Amorós titulada "Máxima santidad, máxima misericordia". Además escuchamos otros dos espacios breves: "Ser luz para los demás" y "¿Por qué creemos?".
Las bienaventuranzas del Mesías (de la segunda a la quinta): los que lloran, los mansos, los que tienen hambre y sed de justicia, los misericordiosos.
En esta Pascua estamos invitados a volver a Galilea, a acercarnos a Cristo con fe, abriendo nuestros corazones a la paz, a la alegría y a la misión, pero no olvidemos las llagas de Jesús, porque de ellas brota su misericordia y también la paz, la alegría y la fuerza para la misión.
Hijito mío, ¿por qué estás angustiado en tu espíritu? ¿Por qué te ves lleno de miserias y debilidades? Pues bien, he ahí otro motivo para conseguir un beneficio para tu alma. He
ahí otra fuente de mérito para ti. Humíllate delante del buen Dios; pídele continuamente la gracia de salir de este estado de enfermedad y de debilidades; deséalo ardientemente; y
no dejes de hacer lo que sabes que puedes hacer para poder curarte. La divina misericordia nunca ha rechazado a
esta clase de miserables; al contrario, les concede su gracia, poniendo el trono de su gloria sobre su ambición y vileza. (Padre Pío)
Día de la mujer: entrevista a la Rectora de la Universidad Católica de Ávila – X Aniversario del Pontificado del Papa Francisco
En el punto de mira: Reflexión sobre uno de los temas de la portada: “Es enorme el desconocimiento que hay sobre las mujeres en la Iglesia”, desarrollado mediante una entrevista de Fran Otero a María del Rosario Sáez Yuguero, rectora de la Universidad Católica de Ávila, titulada: “La Iglesia es más que la curia vaticana”.
Segunda parte. Luz en el candelero: Reflexión sobre el tema principal de portada: “Francisco no ha cambiado la letra, pero sí la Música”, del que hemos seleccionado uno de los artículos, el firmado por de Juan Luis Vázquez Díaz-Mayordomo, que lleva por título: “La Misericordia como icono de un pontificado”.
Etiquetas: Día de la mujer – Rectora – Universidad Católica de Ávila – Rosario Sáez Yugero – Cruzada de Santa María – Papa Francisco – X Aniversario – Pontificado - Misericordia
27. La esperanza en la misericordia
UN MILAGRO DE AMOR. Programa testimonio donde nuestro invitado nos comparte una gracia de Dios que recibió a través de la emisión de nuestro programa, la noche del 18 de octubre de 2021. Conducía en ese momento escuchando otra emisora, cuando la señal de Radio María España se sintoniza sola en su coche; fue entonces, que oyó citar a santa Teresita de Lisieux y su coche se paró. Él estaba a punto de cometer una locura. Nos comparte cuál fue el pasado que le atormentó y que le condujo a vivir ese instante, y cuál es el motivo de su actual esperanza. Un testimonio contundente a favor de la VIDA".
En el programa de hoy hablaremos de los mundiales de fútbol, la participación en el concurso Divulgaciencia, la exposición sobre las obras de misericordia, el Adviento y sus costumbres, libros recomendados… ¡No os lo perdáis!
1.) Jueves XXXI del Tiempo Ordinario. San Martín de Porres, rl (Memoria Libre);
2.) Lecturas: Flp 3, 3-8a; Sal 104, 2-7;
3.) Evangelio: Lc 15, 1-10 «Habrá más alegría en el cielo por un solo pecador que se convierta»
Más experiencias concretas habiendo tratado de poner en práctica con la Gracia de Dios las Palabras de Vida de noviembre («Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia», Mt 5, 7) y de octubre («Porque no nos dio el Señor a a nosotros un espíritu de timidez, sino de fortaleza, de caridad y de templanza», 2 Tm 1, 7)
Proponemos una nueva Palabra de Vida para en todo el mes de noviembre poderla poner en práctica a cada momento. ¿Cómo amaría su madre a esta persona con la que me encuentro?: "Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia" (Mt 5, 7).