Misión en el mundo

Protagonista la Iglesia 16/11/23

Protagonista la Iglesia 16/11/23

Hoy hablaremos sobre las distintas vocaciones de misión en la Iglesia y conoceremos el testimonio misionero de una catequista y profesora de Religión en un instituto público de Madrid, Davinia López Picazo.

Solo Dios: el hermano Rafael 21/10/19

Comenzamos con el comentario a la carta escrita el 22 de noviembre de 1935, y dirigida a su tía María, la duquesa de Maqueda. Lo primero es destacar el pensamiento que tiene el hno. Rafael al contemplar el mar, que pequeño es comparado con la inmensidad de Dios, y así es su Corazón. Por otro lado. Rafael desea vivir en Dios, por lo que no hace más que pedir al Señor que se lo lleve para dejar todo y solo vivir con Él, pero algo quiere de nosotros y por eso no nos lleva y nos mantiene aquí para que cumplamos nuestra misión. Esperemos con fe, alegría y paciencia, pero a veces no respondemos a Dios como deberíamos, es entonces cuando pensamos en quedarnos en este mundo hasta que lo logremos. En la segunda parte del programa seguimos comentando la carta a su tía María el 22 de noviembre de 1935. Hay que destacar como la vida oculta es eso, oculta, secreto para los hombres para que no distorsionen la relación con Dios. Otro punto importante que destaca el hno. Rafael es el de la oración de intercesión de los hermanos trapenses por él. Y por supuesto hablar de Dios es lo único interesante, ¿lo hacemos así o nos interesa más organizar cosas? Para el Hno. Rafael lo más importante es eso hablar de Dios y amar a Dios. El mundo no entiende la vida dentro de los monasterios, pero para Rafael solo eso merece la pena. Terminamos con la oración del Hno. Rafael titulada “Todo pasó y nada queda”
Protagonista la Iglesia 16/11/23

Protagonista la Iglesia 16/11/23

Hoy hablaremos sobre las distintas vocaciones de misión en la Iglesia y conoceremos el testimonio misionero de una catequista y profesora de Religión en un instituto público de Madrid, Davinia López Picazo.

Solo Dios: el hermano Rafael 21/10/19

Comenzamos con el comentario a la carta escrita el 22 de noviembre de 1935, y dirigida a su tía María, la duquesa de Maqueda. Lo primero es destacar el pensamiento que tiene el hno. Rafael al contemplar el mar, que pequeño es comparado con la inmensidad de Dios, y así es su Corazón. Por otro lado. Rafael desea vivir en Dios, por lo que no hace más que pedir al Señor que se lo lleve para dejar todo y solo vivir con Él, pero algo quiere de nosotros y por eso no nos lleva y nos mantiene aquí para que cumplamos nuestra misión. Esperemos con fe, alegría y paciencia, pero a veces no respondemos a Dios como deberíamos, es entonces cuando pensamos en quedarnos en este mundo hasta que lo logremos. En la segunda parte del programa seguimos comentando la carta a su tía María el 22 de noviembre de 1935. Hay que destacar como la vida oculta es eso, oculta, secreto para los hombres para que no distorsionen la relación con Dios. Otro punto importante que destaca el hno. Rafael es el de la oración de intercesión de los hermanos trapenses por él. Y por supuesto hablar de Dios es lo único interesante, ¿lo hacemos así o nos interesa más organizar cosas? Para el Hno. Rafael lo más importante es eso hablar de Dios y amar a Dios. El mundo no entiende la vida dentro de los monasterios, pero para Rafael solo eso merece la pena. Terminamos con la oración del Hno. Rafael titulada “Todo pasó y nada queda”