Hay historias que se quieren olvidar pero no podemos perder aquellas que nos muestran la grandeza de la humanidad frente a la maldad. En la región de la Vandee en Francia, después de la revolución francesa, muchos campesinos se rebelaron en defensa de su fe católica. Jorge Manuel Rodríguez Almenar, presidente del Centro Español de Sindonología, nos habla del considerado primer genocidio de la era moderna y de las impresionantes historias de lucha y martirio sucedidas en la Vendee.
El P. Miguel Márquez nos habla de personas "invisibles" que con sus pequeñas acciones cambian la vida de los demás.
En 2016 fueron asesinadas cuatro misioneras de la Caridad en Yemen, monseñor Alberto Royo nos cuenta su vida y entrega martirial.
Ser cooperadores de la verdad, la belleza y el bien debe ser nuestra gran aspiración, sobre ello reflexiona la Hermana Carmen Pérez.
¿Quien es mi prójimo? Jesús dio hermosas respuestas a esta pregunta. Cayetana Heidi Johnson nos descubre algunos aspectos novedosos sobre esta cuestión.
Misioneras de la caridad
Ofrecemos una conferencia del P. José María Calderón titulada: "El espíritu y la obra de la Madre Teresa de Calcuta".
"Ser pobre y fiel en lo poco" es el modo de vida que ha elegido Pedro Jara para vivir el amor de Dios y llevarlo a los demás. Su vida se transformó cuando conoció a aquellas religiosas de sari blanco y azul que se desvivían por los moribundos y los más pobres, desde ese momento decidió dedicar su vida al servicio de los demás, en una entrega que se concreta actualmente en su ministerio de diácono permanente y su colaboración con las Misioneras de la Caridad, entre otras muchas cosas a las que está dedicado desde su amor a Jesucristo. Con Pedro descubrimos su trayectoria vital, su caminar en las Comunidades Neocatecumenales que tanto le han ayudado a conocer al Señor, como hace posible su ministerio y su vida familiar, su vinculación con la obra de San José de Calasanz educando en Piedad y Letras, como su diaconado le ha ayudado a profundizar en el mensaje de Jesús, y como ha ido desvelándose el rostro de Cristo en aquellos a los que sirve.

Esta noche en el programa:
"Nuevas voces"
Hoy empezaremos a conocer la participación de jóvenes animados por D. José María Calderón, son grupos relacionados con la misión.
Merche nos tiene una oración preparada para poner el programa en mano del Señor. Quién soy yo: Jaime Pérez Lozano Experiencia de misión con las Misioneras de la Caridad en el grupo Campos Misioneros de Trabajo (CMT) él se presentara ante todos nosotros. Repaso por las noticias del momento de OMP y sobre la misionera comboniana asesinada en Mozambique.
Y escucharemos telefónicamente varias personas que son participantes del grupo VOLPA (Voluntariado Pedro Arrupe), para contar y ofrecer la experiencia vivida de la mano de los Jesuitas y Entreculturas.
Todo esto y algo más en el programa.
Hay historias que se quieren olvidar pero no podemos perder aquellas que nos muestran la grandeza de la humanidad frente a la maldad. En la región de la Vandee en Francia, después de la revolución francesa, muchos campesinos se rebelaron en defensa de su fe católica. Jorge Manuel Rodríguez Almenar, presidente del Centro Español de Sindonología, nos habla del considerado primer genocidio de la era moderna y de las impresionantes historias de lucha y martirio sucedidas en la Vendee.
El P. Miguel Márquez nos habla de personas "invisibles" que con sus pequeñas acciones cambian la vida de los demás.
En 2016 fueron asesinadas cuatro misioneras de la Caridad en Yemen, monseñor Alberto Royo nos cuenta su vida y entrega martirial.
Ser cooperadores de la verdad, la belleza y el bien debe ser nuestra gran aspiración, sobre ello reflexiona la Hermana Carmen Pérez.
¿Quien es mi prójimo? Jesús dio hermosas respuestas a esta pregunta. Cayetana Heidi Johnson nos descubre algunos aspectos novedosos sobre esta cuestión.
Ofrecemos una conferencia del P. José María Calderón titulada: "El espíritu y la obra de la Madre Teresa de Calcuta".
"Ser pobre y fiel en lo poco" es el modo de vida que ha elegido Pedro Jara para vivir el amor de Dios y llevarlo a los demás. Su vida se transformó cuando conoció a aquellas religiosas de sari blanco y azul que se desvivían por los moribundos y los más pobres, desde ese momento decidió dedicar su vida al servicio de los demás, en una entrega que se concreta actualmente en su ministerio de diácono permanente y su colaboración con las Misioneras de la Caridad, entre otras muchas cosas a las que está dedicado desde su amor a Jesucristo. Con Pedro descubrimos su trayectoria vital, su caminar en las Comunidades Neocatecumenales que tanto le han ayudado a conocer al Señor, como hace posible su ministerio y su vida familiar, su vinculación con la obra de San José de Calasanz educando en Piedad y Letras, como su diaconado le ha ayudado a profundizar en el mensaje de Jesús, y como ha ido desvelándose el rostro de Cristo en aquellos a los que sirve.



Esta noche en el programa:
"Nuevas voces"
Hoy empezaremos a conocer la participación de jóvenes animados por D. José María Calderón, son grupos relacionados con la misión.
Merche nos tiene una oración preparada para poner el programa en mano del Señor. Quién soy yo: Jaime Pérez Lozano Experiencia de misión con las Misioneras de la Caridad en el grupo Campos Misioneros de Trabajo (CMT) él se presentara ante todos nosotros. Repaso por las noticias del momento de OMP y sobre la misionera comboniana asesinada en Mozambique.
Y escucharemos telefónicamente varias personas que son participantes del grupo VOLPA (Voluntariado Pedro Arrupe), para contar y ofrecer la experiencia vivida de la mano de los Jesuitas y Entreculturas.
Todo esto y algo más en el programa.