Misioneros

Hay mucha gente buena 05/04/25

Hay mucha gente buena 05/04/25

Siguiendo la estela de los grandes evangelizadores jesuitas, el Padre Alberto Nuñez, desde Taiwan, nos revelará la ingente tarea misionera de la Iglesia en el Extremo Oriente en los últimos siglos. El Padre Miguel Márquez nos trae los guiños De Dios que ha vivido esta semana. La Hermana Carmen y José Manuel Palomeque dialogan sobre cómo medimos a los demás y a nosotros mismos.
Esta no es una semana cualquiera 10/04/25

Esta no es una semana cualquiera 10/04/25

Flavio Anastasio el emperador bizantino que tenía un ojo de cada color. Andrés Hurtado de Mendoza funda la ciudad de Cuenca en Ecuador. El Tratado de Utrecht que pone fin a la Guerra de Sucesión Española. Cuatro episodios bélicos en la América de las Repúblicas independientes. Se funda en Israel Ahuzat Bayit, la actual Tel Aviv. Houston Houston, tenemos un problema. El cometa Halley alcanza su perigeo. El puente “romano” de Talavera. Lucio Septimio Severo y el Edicto de Caracalla. El faraón Kefrén, ¿la pirámide más grande? Parkinson, doctor en medicina. Confucio, algo más que un filósofo. Carabantes, el misionero español que escribe la gramática del chaima. El Hombre Elefante y el porqué de su nombre, El general Alava, número 2 de Wellington. Y todo ello regado con la música de Herschell, Händel y Liszt.
Manos de la Iglesia 29/03/25

Manos de la Iglesia 29/03/25

El editorial sugiere diversas acciones para reducir los deshechos y así responder al mensaje del papa Francisco, que nos insiste en que todos debemos cuidar la Creación como muestra de amor, en especial hacia los más desfavorecidos, que son los que más sufren por la degradación del planeta. La segunda parte del programa explica el proyecto que Manos Unidas acompaña al noreste de la India con el que se trata de reducir los desechos y fomentar de la economía circular, dotando de medios de vida y un entorno sostenible a más de 22.000 personas. Además, el padre Juan Antonio Fraile, misionero comboniano, comparte sus valiosas experiencias misioneras en un país tan difícil como la R.D. del Congo.
Manos de la Iglesia 01/03/25

Manos de la Iglesia 01/03/25

El editorial de este programa nos recuerda que todos podemos contribuir a un mundo mejor compartiendo nuestra prosperidad. Así lo muestra el proyecto que Manos Unidas desarrolla en Eritrea y la entrevista al padre Julio Feliu Ortega, Padre Blanco de los Misioneros de África, misionero durante 53 años en Malawi.
Peregrinos de esperanza 28/03/25

Peregrinos de esperanza 28/03/25

En el programa de hoy presentamos dos testimonios de peregrinación a Roma e informamos sobre los Jubileos de los Sacerdotes Misioneros de la Misericordia y el de Enfermos y personal sanitario.
Misión posible 21/03/25

Misión posible 21/03/25

Entrevistamos a Antonio ‘Antxon’ Serrano, misionero javeriano en Chad, y a la Hna. Justina de Miguel, misionera durante 46 años en distintos países de África.
Misión posible 28/03/25

Misión posible 28/03/25

Entrevistamos a José Luis López-Linares para hablar sobre la Leyenda Negra de la evangelización de Hispanoamérica. Además, conocemos qué diría un futuro santo misionero en Alaska sobre el amor de Dios. Por último, charlamos con Asell Sánchez-Vicente, reportero de Misioneros por el Mundo que ha visitado más de 30 países conociendo a más de 130 misioneros.
Misión posible 14/03/25

Misión posible 14/03/25

Conocemos a Lilia Navarrete, misionera comboniana nacida en México que estuvo varios años en la misión de Mozambique. Además, hablaremos del reciente encuentro de empleados y voluntarios de OMP, que se celebra cada año por estas fechas.
Misión posible 07/03/25

Misión posible 07/03/25

Entrevistamos a Rut Balbás, una joven laica que con 34 años decidió dejarlo todo e irse a la misión en Moyobamba (Perú). También hablaremos de las Javieradas, las peregrinaciones a la cuna del patrón de las misiones que comienzan este fin de semana.
Esto es África 20/03/25

Esto es África 20/03/25

Durante más de dos décadas de sucesivos conflictos el sufrimiento de la población civil sudanesa no ha cesado. Para hablar de la situación de este país nos acompañará el padre Jorge Naranjo Alcaide, sacerdote comboniano. ¿Quién es la nigeriana Enasi Okonedo, premio Harambee 2025 a la Promoción e Igualdad de la Mujer? De ella nos hablará Raquel Rodríguez de Bujalance.
Perseguidos, pero no olvidados 06/03/25

Perseguidos, pero no olvidados 06/03/25

1.) Viajamos hasta Sudán del Sur, donde los refugiados no dejan de aumentar, así como los episodios de violencia. Conocemos la situación de la Iglesia en el país gracias al sacerdote Paolino Tipó, misionero comboniano en Sudán del Sur, y con Raúl Fernández, misionero; 2.) Compartimos la historia del P. Francisco y el P. José, sacerdotes desplazados en Sudán del Sur, donde dirigen una nueva misión pastoral que apoya ACN; 3.) Analizamos las claves de la libertad religiosa en Sudán del Sur; 4.) Y como siempre, les informamos sobre la actualidad de la Iglesia pobre y perseguida en el mundo.
Actualmente no hay noticias
Hay mucha gente buena 05/04/25

Hay mucha gente buena 05/04/25

Siguiendo la estela de los grandes evangelizadores jesuitas, el Padre Alberto Nuñez, desde Taiwan, nos revelará la ingente tarea misionera de la Iglesia en el Extremo Oriente en los últimos siglos. El Padre Miguel Márquez nos trae los guiños De Dios que ha vivido esta semana. La Hermana Carmen y José Manuel Palomeque dialogan sobre cómo medimos a los demás y a nosotros mismos.
Esta no es una semana cualquiera 10/04/25

Esta no es una semana cualquiera 10/04/25

Flavio Anastasio el emperador bizantino que tenía un ojo de cada color. Andrés Hurtado de Mendoza funda la ciudad de Cuenca en Ecuador. El Tratado de Utrecht que pone fin a la Guerra de Sucesión Española. Cuatro episodios bélicos en la América de las Repúblicas independientes. Se funda en Israel Ahuzat Bayit, la actual Tel Aviv. Houston Houston, tenemos un problema. El cometa Halley alcanza su perigeo. El puente “romano” de Talavera. Lucio Septimio Severo y el Edicto de Caracalla. El faraón Kefrén, ¿la pirámide más grande? Parkinson, doctor en medicina. Confucio, algo más que un filósofo. Carabantes, el misionero español que escribe la gramática del chaima. El Hombre Elefante y el porqué de su nombre, El general Alava, número 2 de Wellington. Y todo ello regado con la música de Herschell, Händel y Liszt.
Manos de la Iglesia 29/03/25

Manos de la Iglesia 29/03/25

El editorial sugiere diversas acciones para reducir los deshechos y así responder al mensaje del papa Francisco, que nos insiste en que todos debemos cuidar la Creación como muestra de amor, en especial hacia los más desfavorecidos, que son los que más sufren por la degradación del planeta. La segunda parte del programa explica el proyecto que Manos Unidas acompaña al noreste de la India con el que se trata de reducir los desechos y fomentar de la economía circular, dotando de medios de vida y un entorno sostenible a más de 22.000 personas. Además, el padre Juan Antonio Fraile, misionero comboniano, comparte sus valiosas experiencias misioneras en un país tan difícil como la R.D. del Congo.
Manos de la Iglesia 01/03/25

Manos de la Iglesia 01/03/25

El editorial de este programa nos recuerda que todos podemos contribuir a un mundo mejor compartiendo nuestra prosperidad. Así lo muestra el proyecto que Manos Unidas desarrolla en Eritrea y la entrevista al padre Julio Feliu Ortega, Padre Blanco de los Misioneros de África, misionero durante 53 años en Malawi.
Peregrinos de esperanza 28/03/25

Peregrinos de esperanza 28/03/25

En el programa de hoy presentamos dos testimonios de peregrinación a Roma e informamos sobre los Jubileos de los Sacerdotes Misioneros de la Misericordia y el de Enfermos y personal sanitario.
Misión posible 21/03/25

Misión posible 21/03/25

Entrevistamos a Antonio ‘Antxon’ Serrano, misionero javeriano en Chad, y a la Hna. Justina de Miguel, misionera durante 46 años en distintos países de África.
Misión posible 28/03/25

Misión posible 28/03/25

Entrevistamos a José Luis López-Linares para hablar sobre la Leyenda Negra de la evangelización de Hispanoamérica. Además, conocemos qué diría un futuro santo misionero en Alaska sobre el amor de Dios. Por último, charlamos con Asell Sánchez-Vicente, reportero de Misioneros por el Mundo que ha visitado más de 30 países conociendo a más de 130 misioneros.
Misión posible 14/03/25

Misión posible 14/03/25

Conocemos a Lilia Navarrete, misionera comboniana nacida en México que estuvo varios años en la misión de Mozambique. Además, hablaremos del reciente encuentro de empleados y voluntarios de OMP, que se celebra cada año por estas fechas.
Misión posible 07/03/25

Misión posible 07/03/25

Entrevistamos a Rut Balbás, una joven laica que con 34 años decidió dejarlo todo e irse a la misión en Moyobamba (Perú). También hablaremos de las Javieradas, las peregrinaciones a la cuna del patrón de las misiones que comienzan este fin de semana.
Esto es África 20/03/25

Esto es África 20/03/25

Durante más de dos décadas de sucesivos conflictos el sufrimiento de la población civil sudanesa no ha cesado. Para hablar de la situación de este país nos acompañará el padre Jorge Naranjo Alcaide, sacerdote comboniano. ¿Quién es la nigeriana Enasi Okonedo, premio Harambee 2025 a la Promoción e Igualdad de la Mujer? De ella nos hablará Raquel Rodríguez de Bujalance.
Perseguidos, pero no olvidados 06/03/25

Perseguidos, pero no olvidados 06/03/25

1.) Viajamos hasta Sudán del Sur, donde los refugiados no dejan de aumentar, así como los episodios de violencia. Conocemos la situación de la Iglesia en el país gracias al sacerdote Paolino Tipó, misionero comboniano en Sudán del Sur, y con Raúl Fernández, misionero; 2.) Compartimos la historia del P. Francisco y el P. José, sacerdotes desplazados en Sudán del Sur, donde dirigen una nueva misión pastoral que apoya ACN; 3.) Analizamos las claves de la libertad religiosa en Sudán del Sur; 4.) Y como siempre, les informamos sobre la actualidad de la Iglesia pobre y perseguida en el mundo.
Actualmente no hay noticias
Resumen de privacidad
Radio María España

Esta web utiliza cookies para fines analíticos y que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.