Misiones

Entrevista al P. Alberto Íñigo (parte 2)

Su infancia la vivió en estrecho contacto con el monasterio de La Aldehuela, la presencia e influjo de la Madre Maravillas fue modelando el deseo de anunciar el Evangelio en tierras lejanas. Ordenado sacerdote empezó a vivir su sueño misionero haciendo crecer una parroquia desde la nada en Valdemoro, hasta que un encuentro marcado por el Padre Pío, le llevo a Lago Verde en Brasil. En unas comunidades que no sabían lo que era tener sagrario hasta que llegó él. El P. Alberto Íñigo, desgasta su vida por llevar a Cristo a un pueblo que sufre pero que también sabe amar al Señor de una manera que ha cambiado el corazón de este joven misionero.

Entrevista al P. Alberto Íñigo (parte 1)

Su infancia la vivió en estrecho contacto con el monasterio de La Aldehuela, la presencia e influjo de la Madre Maravillas fue modelando el deseo de anunciar el Evangelio en tierras lejanas. Ordenado sacerdote empezó a vivir su sueño misionero haciendo crecer una parroquia desde la nada en Valdemoro, hasta que un encuentro marcado por el Padre Pío, le llevo a Lago Verde en Brasil. En unas comunidades que no sabían lo que era tener sagrario hasta que llegó él. El P. Alberto Íñigo, desgasta su vida por llevar a Cristo a un pueblo que sufre pero que también sabe amar al Señor de una manera que ha cambiado el corazón de este joven misionero.

Iglesia viva 02/12/22

Este sábado, 3 de diciembre, celebramos a San Francisco Javier, patrón de las misiones. Sobre él hablamos junto al sacerdote jesuita e historiador Alfredo Verdoy.

Una luz en tu vida (P. Guillermo Fernández) 19/10/22

Hoy 19 de octubre, la Iglesia nos invita a celebrar la memoria de los primeros mártires del Canada, misioneros jesuitas que fueron martirizados cruelmente por las tribus indias. Estos misioneros sufrieron mil penalidades y, al final, el martirio, por anunciar la Buena Noticia, el Amor de Cristo por todos los hombres. ¿Queremos ser nosotros misioneros por el amor a Jesucristo?

Iglesia viva 12/08/22

¿Cómo veneran a la Virgen María en países tan lejanos al nuestro como Papúa Nueva Guinea, República Dominicana o Egipto? OBRAS MISIONALES PONTIFICIAS nos lo cuentan hoy. En esta ocasión, les acompaña además Amelia Ojanguren, misionera en Camerún.

Catecismo de la Iglesia Católica 27/07/22

1270: Dimensión apostólica y misionera del Bautismo: El n. 1270 (con el marginal 2472) enseña que los bautizados están obligados a confesar la fe ante los hombres y a participar en la actividad apostólica y misionera de la Iglesia.- Vida de S. Ignacio de Loyola (61).

Catecismo de la Iglesia Católica 05/07/22

1260 (cont.): Razones de la obligación misionera de la Iglesia: Seguimos comentando el n. 1260 (con el marginal 848), con ayuda de textos de S. Juan Pablo II y del Papa Francisco, en los que vemos cómo los caminos extraordinarios de salvación, que Dios puede inspirar a cualquier hombre, no anulan el mandato misionero que Él mismo nos señala para que todos los hombres puedan vivir con la abundancia de medios explícitos que se nos ofrecen en la vida de la Iglesia.-Vida de S. Ignacio de Loyola (51).

Catecismo de la Iglesia Católica 30/06/22

1260 (cont.): Caminos ordinarios y extraordinarios de salvación: Seguimos profundizando en el n. 1260, con los textos que cita del Vaticano II, que conjugan la confianza en que Dios ofrece caminos extraordinarios de salvación a los que sin culpa no han conocido el Evangelio, con la obligación del anuncio misionero por parte de la Iglesia, como nos recordó también S. Pablo VI en la Evangelii Nuntiandi.- Vida de S. Ignacio de Loyola (50).

Entrevista al P. Alberto Íñigo (parte 2)

Su infancia la vivió en estrecho contacto con el monasterio de La Aldehuela, la presencia e influjo de la Madre Maravillas fue modelando el deseo de anunciar el Evangelio en tierras lejanas. Ordenado sacerdote empezó a vivir su sueño misionero haciendo crecer una parroquia desde la nada en Valdemoro, hasta que un encuentro marcado por el Padre Pío, le llevo a Lago Verde en Brasil. En unas comunidades que no sabían lo que era tener sagrario hasta que llegó él. El P. Alberto Íñigo, desgasta su vida por llevar a Cristo a un pueblo que sufre pero que también sabe amar al Señor de una manera que ha cambiado el corazón de este joven misionero.

Entrevista al P. Alberto Íñigo (parte 1)

Su infancia la vivió en estrecho contacto con el monasterio de La Aldehuela, la presencia e influjo de la Madre Maravillas fue modelando el deseo de anunciar el Evangelio en tierras lejanas. Ordenado sacerdote empezó a vivir su sueño misionero haciendo crecer una parroquia desde la nada en Valdemoro, hasta que un encuentro marcado por el Padre Pío, le llevo a Lago Verde en Brasil. En unas comunidades que no sabían lo que era tener sagrario hasta que llegó él. El P. Alberto Íñigo, desgasta su vida por llevar a Cristo a un pueblo que sufre pero que también sabe amar al Señor de una manera que ha cambiado el corazón de este joven misionero.

Iglesia viva 02/12/22

Este sábado, 3 de diciembre, celebramos a San Francisco Javier, patrón de las misiones. Sobre él hablamos junto al sacerdote jesuita e historiador Alfredo Verdoy.

Una luz en tu vida (P. Guillermo Fernández) 19/10/22

Hoy 19 de octubre, la Iglesia nos invita a celebrar la memoria de los primeros mártires del Canada, misioneros jesuitas que fueron martirizados cruelmente por las tribus indias. Estos misioneros sufrieron mil penalidades y, al final, el martirio, por anunciar la Buena Noticia, el Amor de Cristo por todos los hombres. ¿Queremos ser nosotros misioneros por el amor a Jesucristo?

Iglesia viva 12/08/22

¿Cómo veneran a la Virgen María en países tan lejanos al nuestro como Papúa Nueva Guinea, República Dominicana o Egipto? OBRAS MISIONALES PONTIFICIAS nos lo cuentan hoy. En esta ocasión, les acompaña además Amelia Ojanguren, misionera en Camerún.

Catecismo de la Iglesia Católica 27/07/22

1270: Dimensión apostólica y misionera del Bautismo: El n. 1270 (con el marginal 2472) enseña que los bautizados están obligados a confesar la fe ante los hombres y a participar en la actividad apostólica y misionera de la Iglesia.- Vida de S. Ignacio de Loyola (61).

Catecismo de la Iglesia Católica 05/07/22

1260 (cont.): Razones de la obligación misionera de la Iglesia: Seguimos comentando el n. 1260 (con el marginal 848), con ayuda de textos de S. Juan Pablo II y del Papa Francisco, en los que vemos cómo los caminos extraordinarios de salvación, que Dios puede inspirar a cualquier hombre, no anulan el mandato misionero que Él mismo nos señala para que todos los hombres puedan vivir con la abundancia de medios explícitos que se nos ofrecen en la vida de la Iglesia.-Vida de S. Ignacio de Loyola (51).

Catecismo de la Iglesia Católica 30/06/22

1260 (cont.): Caminos ordinarios y extraordinarios de salvación: Seguimos profundizando en el n. 1260, con los textos que cita del Vaticano II, que conjugan la confianza en que Dios ofrece caminos extraordinarios de salvación a los que sin culpa no han conocido el Evangelio, con la obligación del anuncio misionero por parte de la Iglesia, como nos recordó también S. Pablo VI en la Evangelii Nuntiandi.- Vida de S. Ignacio de Loyola (50).