La primera morada de Santa Teresa, como explicación de la huida del pecado mortal.
moral
070- De la carne al espíritu-V voluntad
Las ideas tienen consecuencias: la "ley trans".. Carta sobre moral sexual y pastoral
Un repaso de la importancia de la Eucaristía en nuestra vida, de la mano del Papa Francisco y San Manuel González.
Afectividad (7): Tras hablar de emociones y sentimientos, comenzamos hoy a hablar de las pasiones, término muy presente ya en el mundo griego. Junto a reflexiones filosóficas, psicológicas y teológicas, comentamos la canción “Qué bonito es querer” (Manuel Carrasco), un nuevo corte de la película "¿Conoces a Joe Black?", y el testimonio del P. Henry Kowalczyk, un joven estadounidense que, tras su conversión, llegó a ser un sacerdote apasionado por Jesucristo y la conversión de los que no lo conocen. Otra historia de amor apasionado inspiró la canción “A jugármelo todo”, del P. Gonzalo Mazarrasa, broche de oro con el que concluimos el programa. Y es que, como Decía Hegel, "nada grande se ha realizado en el mundo sin pasión".
Vientres de alquiler o maternidad subrogada: un dilema moral. Invitada Dª Pilar Estellés profesora de Derecho Civil en la Universidad Católica de Valencia.
Poemas de Sor Juana Inés de la Cruz.
XLIII Semana Social de España / Tiempo de Adviento – Tiempo de Esperanza.
En el punto de mira: Reflexión sobre el tema de la Portada: “La doctrina social marca la diferencia”, desarrollado en la Sección España, en el artículo de Fran Otero, titulado: “El elemento de progreso es el factor moral”.
Luz en el candelero: Reflexión sobre el tema del Adviento, desarrollado en el Editorial: “Adviento un tiempo para afinar el oído” y en la Sección Fe y Vida en el artículo, de Juan Antonio Ruiz Rodrigo, Director de la Casa de Santiago en Jerusalén, titulado “La Esperanza del Adviento”.
Primera parte sobre las Iglesias Orientales Católicas
Guion del Programa:
1. Existencia y reconocimiento de las iglesias orientales católicas.
2. Enumeración de las tradiciones orientales católicas
3. Signos de identidad de una Iglesia oriental católica
4. Elementos de comunión y unión de las iglesias orientales católicas con la iglesia latina
5. Respuestas a preguntas de los oyentes
1.) Iluminar la conciencia moral desde la Revelación, para no incurrir en las sombras de nuestra época;
2.) Respuestas a las preguntas de los oyentes;
3.) Explicación al punto nº 254 del DoCat.
1. Segunda parte sobre LA SECTA de "Los Niños de Dios” o “La Familia del Amor” que se considera a sí misma DE ORIGIEN CRISTIANO
2. Resumen de lo tratado en la primera parte de la secta los Niños de Dios o la Familia del Amor
3. Moral de la secta
4. Culto o liturgias que se celebran en la secta de los Niños de Dios
5. Organización de la secta
6. Métodos de captación de la secta los Niños de Dios
7. Análisis de la secta desde la visión cristiana
8. Noticias negativas sobre esta secta en varios países del mundo.
9. Resumen de lo tratado en el programa sobre la secta de Mo
10. Noticiario sobre el Diálogo Ecuménico y el Diálogo Interreligioso
Nos es lo mismo moralidad y legalidad. Comentamos la no prohibición del homenaje al etarra Henri Parot. También analizamos los datos del CIS sobre religiosidad.
La primera morada de Santa Teresa, como explicación de la huida del pecado mortal.
070- De la carne al espíritu-V voluntad
Las ideas tienen consecuencias: la "ley trans".. Carta sobre moral sexual y pastoral
Un repaso de la importancia de la Eucaristía en nuestra vida, de la mano del Papa Francisco y San Manuel González.
Afectividad (7): Tras hablar de emociones y sentimientos, comenzamos hoy a hablar de las pasiones, término muy presente ya en el mundo griego. Junto a reflexiones filosóficas, psicológicas y teológicas, comentamos la canción “Qué bonito es querer” (Manuel Carrasco), un nuevo corte de la película "¿Conoces a Joe Black?", y el testimonio del P. Henry Kowalczyk, un joven estadounidense que, tras su conversión, llegó a ser un sacerdote apasionado por Jesucristo y la conversión de los que no lo conocen. Otra historia de amor apasionado inspiró la canción “A jugármelo todo”, del P. Gonzalo Mazarrasa, broche de oro con el que concluimos el programa. Y es que, como Decía Hegel, "nada grande se ha realizado en el mundo sin pasión".
Vientres de alquiler o maternidad subrogada: un dilema moral. Invitada Dª Pilar Estellés profesora de Derecho Civil en la Universidad Católica de Valencia.
Poemas de Sor Juana Inés de la Cruz.
XLIII Semana Social de España / Tiempo de Adviento – Tiempo de Esperanza.
En el punto de mira: Reflexión sobre el tema de la Portada: “La doctrina social marca la diferencia”, desarrollado en la Sección España, en el artículo de Fran Otero, titulado: “El elemento de progreso es el factor moral”.
Luz en el candelero: Reflexión sobre el tema del Adviento, desarrollado en el Editorial: “Adviento un tiempo para afinar el oído” y en la Sección Fe y Vida en el artículo, de Juan Antonio Ruiz Rodrigo, Director de la Casa de Santiago en Jerusalén, titulado “La Esperanza del Adviento”.
Primera parte sobre las Iglesias Orientales Católicas
Guion del Programa:
1. Existencia y reconocimiento de las iglesias orientales católicas.
2. Enumeración de las tradiciones orientales católicas
3. Signos de identidad de una Iglesia oriental católica
4. Elementos de comunión y unión de las iglesias orientales católicas con la iglesia latina
5. Respuestas a preguntas de los oyentes
1.) Iluminar la conciencia moral desde la Revelación, para no incurrir en las sombras de nuestra época;
2.) Respuestas a las preguntas de los oyentes;
3.) Explicación al punto nº 254 del DoCat.
1. Segunda parte sobre LA SECTA de "Los Niños de Dios” o “La Familia del Amor” que se considera a sí misma DE ORIGIEN CRISTIANO
2. Resumen de lo tratado en la primera parte de la secta los Niños de Dios o la Familia del Amor
3. Moral de la secta
4. Culto o liturgias que se celebran en la secta de los Niños de Dios
5. Organización de la secta
6. Métodos de captación de la secta los Niños de Dios
7. Análisis de la secta desde la visión cristiana
8. Noticias negativas sobre esta secta en varios países del mundo.
9. Resumen de lo tratado en el programa sobre la secta de Mo
10. Noticiario sobre el Diálogo Ecuménico y el Diálogo Interreligioso
Nos es lo mismo moralidad y legalidad. Comentamos la no prohibición del homenaje al etarra Henri Parot. También analizamos los datos del CIS sobre religiosidad.