Cantate Domino II: Conferencia Óscar Valado sobre qué es la música litúrgica (parte II).
Música Liturgica
Hoy cruzamos el charco para ir a Argentina. Conoceremos el Grupo de Música Liturgica (GML) y su repertorio.
1191-1192: Resumen (4). Música e imágenes en la Liturgia: Resumimos hoy lo que vimos sobre la íntima conexión de la música y el canto con la celebración litúrgica, así como los criterios para su adecuado uso en la Liturgia (añadiendo lo que dice el Youcat, 183). También sintetizamos lo que habíamos explicado sobre las imágenes sagradas en las iglesias y casas, su fundamento teológico en la Encarnación del Hijo de Dios, y su mediación para llevarnos a la adoración de Cristo y a la veneración de María, los ángeles y santos.
Como complemento a las explicaciones sobre la Liturgia que está realizando el P. Luis Fernando de Prada en su programa sobre el Catecismo de la Iglesia Católica, les vamos a ofrecer en varios sábados la reposición de algunos espacios emitidos en 2019, del programa Música de Dios, que el P. Eusebio Guindano dirige en Radio María sobre la música litúrgica.
Hoy culminamos la presentación de la antología "Cantate Domino", sobre el magisterio sobre música litúrgica desde el año 1903.
En clave de Dios (CLI): "Vísperas" (Sergéi Rachmaninov). En este programa escuchamos una selección de las "Vísperas" op. 37, también conocida como "Vigilia de toda la noche" del compositor ruso Sergéi Rachmaninov (1873-1943). Esta obra la integran 15 cantos corales a cappella que Rachmaninov escribió basándose en la liturgia de las vísperas, los maitines y la hora prima de la Iglesia ortodoxa rusa, además de algunos otros inspirados en la iglesia ucraniana y griega.
Cantate Domino II: Conferencia Óscar Valado sobre qué es la música litúrgica (parte II).
Hoy cruzamos el charco para ir a Argentina. Conoceremos el Grupo de Música Liturgica (GML) y su repertorio.
1191-1192: Resumen (4). Música e imágenes en la Liturgia: Resumimos hoy lo que vimos sobre la íntima conexión de la música y el canto con la celebración litúrgica, así como los criterios para su adecuado uso en la Liturgia (añadiendo lo que dice el Youcat, 183). También sintetizamos lo que habíamos explicado sobre las imágenes sagradas en las iglesias y casas, su fundamento teológico en la Encarnación del Hijo de Dios, y su mediación para llevarnos a la adoración de Cristo y a la veneración de María, los ángeles y santos.
Como complemento a las explicaciones sobre la Liturgia que está realizando el P. Luis Fernando de Prada en su programa sobre el Catecismo de la Iglesia Católica, les vamos a ofrecer en varios sábados la reposición de algunos espacios emitidos en 2019, del programa Música de Dios, que el P. Eusebio Guindano dirige en Radio María sobre la música litúrgica.
Hoy culminamos la presentación de la antología "Cantate Domino", sobre el magisterio sobre música litúrgica desde el año 1903.
En clave de Dios (CLI): "Vísperas" (Sergéi Rachmaninov). En este programa escuchamos una selección de las "Vísperas" op. 37, también conocida como "Vigilia de toda la noche" del compositor ruso Sergéi Rachmaninov (1873-1943). Esta obra la integran 15 cantos corales a cappella que Rachmaninov escribió basándose en la liturgia de las vísperas, los maitines y la hora prima de la Iglesia ortodoxa rusa, además de algunos otros inspirados en la iglesia ucraniana y griega.