Hoy conocemos la figura del Padre Nemesio Otaño, quien es compositor de cantos tan conocidos como "Dueño de mi vida", o de "Sálvame, Virgen María", entre otros. Sin embargo, su gran labor fue la difusión en España de la nueva corriente ceciliana de música sacra que encontramos a caballo entre los siglos XIX y XX.
Música Sacra
En el cuarto programa de “La Biblia en partitura”, seguimos con el miniciclo dedicado a las obras que compuso Mozart a partir de textos de la Biblia: hoy escucharemos el Salmo 51, varios movimientos del oratorio Betulia Liberada y para acabar, un Magníficat.
Segundo programa dedicado a Angelo de Santi. Continuación de su vida, clave para la reforma de la Música Sacra.
El P. Eusebio Guindano inicia una serie de programas dedicados a diferentes compositores de música sacra. En el programa de hoy: Tomás Luis de Victoria uno de las más grandes compositores del siglo XVI
Hoy conocemos la figura del Padre Nemesio Otaño, quien es compositor de cantos tan conocidos como "Dueño de mi vida", o de "Sálvame, Virgen María", entre otros. Sin embargo, su gran labor fue la difusión en España de la nueva corriente ceciliana de música sacra que encontramos a caballo entre los siglos XIX y XX.
En el cuarto programa de “La Biblia en partitura”, seguimos con el miniciclo dedicado a las obras que compuso Mozart a partir de textos de la Biblia: hoy escucharemos el Salmo 51, varios movimientos del oratorio Betulia Liberada y para acabar, un Magníficat.
Segundo programa dedicado a Angelo de Santi. Continuación de su vida, clave para la reforma de la Música Sacra.
El P. Eusebio Guindano inicia una serie de programas dedicados a diferentes compositores de música sacra. En el programa de hoy: Tomás Luis de Victoria uno de las más grandes compositores del siglo XVI