Escuchamos una meditación de Cuaresma del obispo de Getafe, Mons. Ginés García. Repasamos algunas noticias de nuestros obispos en estos últimos días.
Obispo
Entrevistamos al arzobispo electo de Tánger (Marruecos), el español Mons. Emilio Rocha, OFM, quien recibirá la consagración episcopal el próximo 25 de marzo. Nos cuenta el testimonio de su vocación, la experiencia de su ministerio y comparte su devoción a la Virgen María.
Entrevistamos al obispo de Santander, Mons. Manuel Sánchez Monge, con motivo del Año Jubilar de Santo Toribio de Liébana.
1.) La peregrinación a Tierra Santa y la Nueva Evangelización;
2.) Reflexiones en torno al protocolo de aplicación de la Ley de Aborto presentado por el vicepresidente del gobierno de Castilla y León;
3.) Presentación del Documento de la CEE "El Dios fiel mantiene su alianza" (1ª parte).
327. ¿Cuál es el oficio del obispo en la Iglesia particular que se le ha confiado?
Mons. Fernando Prado, en la actualidad profesor en el Instituto Teológico de Vida Religiosa y director de publicaciones claretianas, recibirá la consagración episcopal en la Eucaristía que se celebrará el sábado 17 de diciembre, a las 11 h (hora peninsular) en la Catedral de San Sebastián. La sede de San Sebastián estaba vacante tras el traslado de Mons. José Ignacio Munilla Aguirre a la diócesis de Orihuela-Alicante, de la que tomó posesión el pasado 12 de febrero. Desde entonces está al frente de esta diócesis, como administrador apostólico, Mons. Francisco Pérez González, arzobispo de Pamplona y obispo de Tudela.
Desde el Santuario del Sagrado Corazón del Cerro de los Ángeles, retransmitimos la Consagración episcopal de Mons. José María Avendaño (hasta ahora vicario general y para el Clero de la diócesis de Getafe), como obispo auxiliar de Getafe.
Ofrecemos una entrevista al obispo emérito de Gokwe (Zimbawe), en África, Mons. Ángel Floro. Se la realizó Cristina Abbad en el programa "La voz de los obispos" del 8 de mayo de 2022.
1317-1319. Resumen (2): Carácter sacramental, ministro y candidato de la Confirmación. Vemos el resumen que hace el Catecismo de estos temas, completándolo con los nn. 205 a 207 del Youcat.- “La hierba crece de noche”, J.L. Martín Descalzo.
1312-1314: Ministro originario y ministros ordinarios de la Confirmación en los ritos oriental y latino: Los nn. 1312 a 1314 (con los marginales1233 y 1290) nos enseñan que, siendo siempre el ministro originario de la Confirmación el obispo, en Oriente suele ser el presbítero quien confirma en la misma celebración del Bautismo, mientras que en el rito latino suele ser el propio obispo. Sin embargo, este puede conceder a presbíteros la facultad de administrar este sacramento; facultad que la Iglesia concede directamente a todo presbítero ante el peligro de muerte de cualquier cristiano.- Los signos del samaritano (J. Granados) (28)
Mons. Ernesto Brotóns, director del Centro Regional de Estudios Teológicos de Aragón y del Instituto Superior de Ciencias Religiosas Sta. María del Pilar de la archidiócesis de Zaragoza, recibirá la consagración episcopal en la Eucaristía que se celebrará el sábado 15 de octubre, a las 11 h (hora peninsular). En esta ocasión, debido a que la Catedral está cerrada al culto por albergar la exposición “Transitus”, la celebración tendrá lugar en la Plaza de San Nicolás de Plasencia. Desde el 8 de enero de 2022 es Administrador Apostólico de esta diócesis Mons. Ciriaco Benavente, obispo emérito de Albacete.
Consagración episcopal y toma de posesión de Mons. Vicente Rebollo Mozos en la Catedral de Ntra. Sra. de la Huerta de Tarazona.
Escuchamos una meditación de Cuaresma del obispo de Getafe, Mons. Ginés García. Repasamos algunas noticias de nuestros obispos en estos últimos días.
Entrevistamos al arzobispo electo de Tánger (Marruecos), el español Mons. Emilio Rocha, OFM, quien recibirá la consagración episcopal el próximo 25 de marzo. Nos cuenta el testimonio de su vocación, la experiencia de su ministerio y comparte su devoción a la Virgen María.
Entrevistamos al obispo de Santander, Mons. Manuel Sánchez Monge, con motivo del Año Jubilar de Santo Toribio de Liébana.
1.) La peregrinación a Tierra Santa y la Nueva Evangelización;
2.) Reflexiones en torno al protocolo de aplicación de la Ley de Aborto presentado por el vicepresidente del gobierno de Castilla y León;
3.) Presentación del Documento de la CEE "El Dios fiel mantiene su alianza" (1ª parte).
327. ¿Cuál es el oficio del obispo en la Iglesia particular que se le ha confiado?
Mons. Fernando Prado, en la actualidad profesor en el Instituto Teológico de Vida Religiosa y director de publicaciones claretianas, recibirá la consagración episcopal en la Eucaristía que se celebrará el sábado 17 de diciembre, a las 11 h (hora peninsular) en la Catedral de San Sebastián. La sede de San Sebastián estaba vacante tras el traslado de Mons. José Ignacio Munilla Aguirre a la diócesis de Orihuela-Alicante, de la que tomó posesión el pasado 12 de febrero. Desde entonces está al frente de esta diócesis, como administrador apostólico, Mons. Francisco Pérez González, arzobispo de Pamplona y obispo de Tudela.
Desde el Santuario del Sagrado Corazón del Cerro de los Ángeles, retransmitimos la Consagración episcopal de Mons. José María Avendaño (hasta ahora vicario general y para el Clero de la diócesis de Getafe), como obispo auxiliar de Getafe.
Ofrecemos una entrevista al obispo emérito de Gokwe (Zimbawe), en África, Mons. Ángel Floro. Se la realizó Cristina Abbad en el programa "La voz de los obispos" del 8 de mayo de 2022.
1317-1319. Resumen (2): Carácter sacramental, ministro y candidato de la Confirmación. Vemos el resumen que hace el Catecismo de estos temas, completándolo con los nn. 205 a 207 del Youcat.- “La hierba crece de noche”, J.L. Martín Descalzo.
1312-1314: Ministro originario y ministros ordinarios de la Confirmación en los ritos oriental y latino: Los nn. 1312 a 1314 (con los marginales1233 y 1290) nos enseñan que, siendo siempre el ministro originario de la Confirmación el obispo, en Oriente suele ser el presbítero quien confirma en la misma celebración del Bautismo, mientras que en el rito latino suele ser el propio obispo. Sin embargo, este puede conceder a presbíteros la facultad de administrar este sacramento; facultad que la Iglesia concede directamente a todo presbítero ante el peligro de muerte de cualquier cristiano.- Los signos del samaritano (J. Granados) (28)
Mons. Ernesto Brotóns, director del Centro Regional de Estudios Teológicos de Aragón y del Instituto Superior de Ciencias Religiosas Sta. María del Pilar de la archidiócesis de Zaragoza, recibirá la consagración episcopal en la Eucaristía que se celebrará el sábado 15 de octubre, a las 11 h (hora peninsular). En esta ocasión, debido a que la Catedral está cerrada al culto por albergar la exposición “Transitus”, la celebración tendrá lugar en la Plaza de San Nicolás de Plasencia. Desde el 8 de enero de 2022 es Administrador Apostólico de esta diócesis Mons. Ciriaco Benavente, obispo emérito de Albacete.
Consagración episcopal y toma de posesión de Mons. Vicente Rebollo Mozos en la Catedral de Ntra. Sra. de la Huerta de Tarazona.