Ofrecimiento por otros

Vida en Cristo 22/10/24

Vida en Cristo 22/10/24

"La confianza, y nada más que la confianza" (Sta. Teresita) (9): Tras completar el comentario al apartado "En el corazón de la Iglesia" (nn. 40-41), hablamos de la "Lluvia de rosas" (42-45) que Teresita prometió realizar desde el Cielo: "yo quiero pasar mi cielo haciendo el bien en la tierra".
Vida en Cristo 24/09/24

Vida en Cristo 24/09/24

"La confianza, y nada más que la confianza" (Sta. Teresita) (8): Comentamos el apartado titulado "El amor más grande en la mayor sencillez" (nn. 35-37), incluyendo el Acto de ofrenda de Teresa al amor misericordioso de Dios; y pasamos al epígrafe "En el corazón de la Iglesia" (38s), con el descubrimiento que hizo la santa de su "vocación al amor" dentro del Cuerpo Místico. Aspectos fundamentales de la doctrina de esta doctorcita de la Iglesia para el bien de todos nosotros.

Catecismo de la Iglesia Católica 13/06/23

1369: La Iglesia se une a la ofrenda e intercesión de Cristo en la Eucaristía: El n. 1369 (con los marginales 834, 882, 1561 y 1566) nos enseña que en toda celebración eucarística es nombrado el Papa, servidor de la unidad de la Iglesia universal, así como el obispo del lugar, responsable de la Eucaristía en la diócesis. La comunidad intercede por ellos y por todos los ministros que, por ella y con ella, ofrecen el sacrificio eucarístico. Vemos también cómo exponía estos temas S. Juan Pablo II en la encíclica "Ecclesia de Eucharistia" (nn. 23-24.39).- Luis Martin y Celia Guérin, padres de Sta. Teresita (42).

Vida en Cristo 25/10/22

Ofrecimiento de la vida (2): Hablamos de la vida interior, de la oración de intercesión y del ofrecimiento de la vida como colaboración con Cristo Redentor a la salvación del mundo. ¡Te ayudará a vivir extraordinariamente tu vida ordinaria, con corazón filial, fraternal y misionero!

Vida en Cristo 27/09/22

Ofrecimiento de la vida (1): Hablamos del valor de la oración y el ofrecimiento de la vida ordinaria como forma de colaborar con Cristo a la Redención del mundo.

Solo Dios: el hermano Rafael 07/12/20

Dentro de la sección que estamos tratando, “Meditaciones de un trapense”, vamos a tratar la meditación de fecha 4 de agosto de 1936, que lleva por título “Sin noticias del mundo”. Dice el Hno. Rafael que no están recibiendo noticias del mundo, y se pregunta si los trapenses están en el mundo, si lo están, pero muy apartados de este. Ahora que España sufre una guerra civil quisieran saberlo todo para poder ofrecerse por todos, pero no le llegan noticias. El mundo se salvará por la oración y el ofrecimiento de almas como el Hno. Rafael. Seguimos, en la segunda parte del programa con una nueva meditación, en esta ocasión con la fecha 5 de agosto de 1936 titulada “Camino del trabajo”. Dice el Hno. Rafael que a las seis de la mañana acude a la capilla para que, antes de empezar el trabajo, ofrecer este a la Virgen y pedirle su ayuda en el trabajo, trabajo que preside Dios y nos servirá para nuestra salvación El P. Sebastián nos comenta algunas notas de la regla de los trapenses para entender cosas de su trabajo. Terminamos hoy con la oración del Hno. Rafael titulada “Acudir a la Virgen”
Actualmente no hay noticias
Vida en Cristo 22/10/24

Vida en Cristo 22/10/24

"La confianza, y nada más que la confianza" (Sta. Teresita) (9): Tras completar el comentario al apartado "En el corazón de la Iglesia" (nn. 40-41), hablamos de la "Lluvia de rosas" (42-45) que Teresita prometió realizar desde el Cielo: "yo quiero pasar mi cielo haciendo el bien en la tierra".
Vida en Cristo 24/09/24

Vida en Cristo 24/09/24

"La confianza, y nada más que la confianza" (Sta. Teresita) (8): Comentamos el apartado titulado "El amor más grande en la mayor sencillez" (nn. 35-37), incluyendo el Acto de ofrenda de Teresa al amor misericordioso de Dios; y pasamos al epígrafe "En el corazón de la Iglesia" (38s), con el descubrimiento que hizo la santa de su "vocación al amor" dentro del Cuerpo Místico. Aspectos fundamentales de la doctrina de esta doctorcita de la Iglesia para el bien de todos nosotros.

Catecismo de la Iglesia Católica 13/06/23

1369: La Iglesia se une a la ofrenda e intercesión de Cristo en la Eucaristía: El n. 1369 (con los marginales 834, 882, 1561 y 1566) nos enseña que en toda celebración eucarística es nombrado el Papa, servidor de la unidad de la Iglesia universal, así como el obispo del lugar, responsable de la Eucaristía en la diócesis. La comunidad intercede por ellos y por todos los ministros que, por ella y con ella, ofrecen el sacrificio eucarístico. Vemos también cómo exponía estos temas S. Juan Pablo II en la encíclica "Ecclesia de Eucharistia" (nn. 23-24.39).- Luis Martin y Celia Guérin, padres de Sta. Teresita (42).

Vida en Cristo 25/10/22

Ofrecimiento de la vida (2): Hablamos de la vida interior, de la oración de intercesión y del ofrecimiento de la vida como colaboración con Cristo Redentor a la salvación del mundo. ¡Te ayudará a vivir extraordinariamente tu vida ordinaria, con corazón filial, fraternal y misionero!

Vida en Cristo 27/09/22

Ofrecimiento de la vida (1): Hablamos del valor de la oración y el ofrecimiento de la vida ordinaria como forma de colaborar con Cristo a la Redención del mundo.

Solo Dios: el hermano Rafael 07/12/20

Dentro de la sección que estamos tratando, “Meditaciones de un trapense”, vamos a tratar la meditación de fecha 4 de agosto de 1936, que lleva por título “Sin noticias del mundo”. Dice el Hno. Rafael que no están recibiendo noticias del mundo, y se pregunta si los trapenses están en el mundo, si lo están, pero muy apartados de este. Ahora que España sufre una guerra civil quisieran saberlo todo para poder ofrecerse por todos, pero no le llegan noticias. El mundo se salvará por la oración y el ofrecimiento de almas como el Hno. Rafael. Seguimos, en la segunda parte del programa con una nueva meditación, en esta ocasión con la fecha 5 de agosto de 1936 titulada “Camino del trabajo”. Dice el Hno. Rafael que a las seis de la mañana acude a la capilla para que, antes de empezar el trabajo, ofrecer este a la Virgen y pedirle su ayuda en el trabajo, trabajo que preside Dios y nos servirá para nuestra salvación El P. Sebastián nos comenta algunas notas de la regla de los trapenses para entender cosas de su trabajo. Terminamos hoy con la oración del Hno. Rafael titulada “Acudir a la Virgen”
Actualmente no hay noticias
Resumen de privacidad
Radio María España

Esta web utiliza cookies para fines analíticos y que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.