Historia: El Cardenal Cisneros y la ley natural. SAnto: San Pedro de Alcántara. Magisterio: La Eucaristía a través de los Padres de la Iglesia.
Padres de la Iglesia
Historia: Introducción a la vida del Cardenal Cisneros. Santo: San Pedro Regalado. Magisterio: Continuamos hablando de la Eucaristía, presencia real de Cristo. Padres de la Iglesia
Hoy hablamos de San Ignacio de Antioquía, padre de la Iglesia. Fue discípulo directo de San Pablo y San Juan.
1374 (cont.)- 1375: Conversión de la sustancia del pan y vino: Repasando el n. 1374 vemos cómo Pablo VI, en su encíclica "Misterium Fidei", enseñaba que, si las especies de pan y vino reciben un nuevo significado y finalidad, es porque su realidad sustancial ha cambiado objetivamente. Por su parte, el n. 1375 (con los marginales 1105, 1128 y 298) recuerda cómo los Santos Padres afirmaron la fe de la Iglesia en la eficacia de la conversión del pan y vino por la Palabra de Cristo y la acción del Espíritu Santo.- Luis Martin y Celia Guérin, padres de Sta. Teresita (50).
Comentarios a la Biblia de los Padres de la Iglesia. Nos centramos en los comentarios a la Resurrección.
Hoy hablaremos sobre las Misas de Navidad; meditaremos lo que sobre la Virgen escribieron los Padres de la Iglesia San Antípatro de Bostra y San León Magno; repasaremos la iconografía mariana del Barroco, y reflexionaremos sobre la maternidad de María que se festeja el 1 de enero.
1.) 21 de noviembre, presentación de la bienaventurada Virgen María en el templo: llega un nuevo templo, se está formando;
2.) En el apartado "Conociendo a Nuestra Madre: María en la piedad y enseñanza de los Padres de la Iglesia", hablamos de Acacio de Melitene y de San Pedro Crisólogo;
3.) En "Oraciones y prácticas de piedad marianas", la Virgen María, expresión de la ternura de Dios, en el arte gótico.
1.) Hoy hablamos sobre la Virgen del Carmen;
2.) Las enseñanzas de los Padres de la Iglesia San Cenón y San Cirilo de Jerusalén;
3.) Faltonia Proba sobre la Virgen María, y el Santo Escapulario .del Carmen.
Historia: El Cardenal Cisneros y la ley natural. SAnto: San Pedro de Alcántara. Magisterio: La Eucaristía a través de los Padres de la Iglesia.
Historia: Introducción a la vida del Cardenal Cisneros. Santo: San Pedro Regalado. Magisterio: Continuamos hablando de la Eucaristía, presencia real de Cristo. Padres de la Iglesia
Hoy hablamos de San Ignacio de Antioquía, padre de la Iglesia. Fue discípulo directo de San Pablo y San Juan.
1374 (cont.)- 1375: Conversión de la sustancia del pan y vino: Repasando el n. 1374 vemos cómo Pablo VI, en su encíclica "Misterium Fidei", enseñaba que, si las especies de pan y vino reciben un nuevo significado y finalidad, es porque su realidad sustancial ha cambiado objetivamente. Por su parte, el n. 1375 (con los marginales 1105, 1128 y 298) recuerda cómo los Santos Padres afirmaron la fe de la Iglesia en la eficacia de la conversión del pan y vino por la Palabra de Cristo y la acción del Espíritu Santo.- Luis Martin y Celia Guérin, padres de Sta. Teresita (50).
Comentarios a la Biblia de los Padres de la Iglesia. Nos centramos en los comentarios a la Resurrección.
Hoy hablaremos sobre las Misas de Navidad; meditaremos lo que sobre la Virgen escribieron los Padres de la Iglesia San Antípatro de Bostra y San León Magno; repasaremos la iconografía mariana del Barroco, y reflexionaremos sobre la maternidad de María que se festeja el 1 de enero.
1.) 21 de noviembre, presentación de la bienaventurada Virgen María en el templo: llega un nuevo templo, se está formando;
2.) En el apartado "Conociendo a Nuestra Madre: María en la piedad y enseñanza de los Padres de la Iglesia", hablamos de Acacio de Melitene y de San Pedro Crisólogo;
3.) En "Oraciones y prácticas de piedad marianas", la Virgen María, expresión de la ternura de Dios, en el arte gótico.
1.) Hoy hablamos sobre la Virgen del Carmen;
2.) Las enseñanzas de los Padres de la Iglesia San Cenón y San Cirilo de Jerusalén;
3.) Faltonia Proba sobre la Virgen María, y el Santo Escapulario .del Carmen.