En medio de la octava de Navidad hacemos recuerdo de los Santos Mártires inocentes y en ellos recordamos a los mártires y a los niños víctimas del aborto. Continuamos ayudados por los Padres de la Iglesia haciendo referencia, especialmente, a la preparación de la Pascua del pueblo de Israel como figura de la Pasión del Señor.
Pasión del Señor
Radio María retransmite la Celebración de la Pasión del Señor con el Papa Francisco desde la Basílica de San Pedro.
Hoy hablamos sobre la elección de vida, la respuesta a la llamada del Señor; meditamos la Pasión de Cristo, y tratamos la meditación para alcanzar amor.
5ª meditación que impartió el P. Santiago Arellano en los ejercicios espirituales de Radio María del año 2011.
Contemplamos la Pasión del Señor.
Meditamos sobre la figura de María en la pasión de su Hijo, y descubrimos el significado de signos como velar imágenes y cubrir las cruces. Además, meditaremos sobre el Viernes de Dolores, de la Virgen de los Dolores o de la Soledad. En la sección "Conociendo a Nuestra Madre", profundizaremos sobre la asunción de María en la teología. Y, en "Oraciones y prácticas de piedad marianas", vemos el carácter mariano del Sábado Santo.
1.) DOMINGO DE RAMOS EN LA PASIÓN DEL SEÑOR. Ciclo “B”;
2.) Lecturas: Is 50, 4-7 «No escondí el rostro ante ultrajes, sabiendo que no quedaría defraudado»; Sal 21, 8-9.17-18a.19-20.23-24 «Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?»; Flp 2, 6-11 «Se humilló a sí mismo; por eso Dios lo exaltó sobre todo»;
3.); Evangelio: Procesión Mc 11, 1-10 «Entrada del Mesías en Jerusalén»; Misa Mc 14, 1 al 15, 47 «Pasión de nuestro Señor Jesucristo»
1.) SANTO TRIDUCO PASCUAL - VIERNES SANTO CELEBRACIÓN DE LA PASIÓN DEL SEÑOR;
2.) Lecturas: Is 52, 13-15 — 53, 1-12 «Él fue traspasado por nuestras rebeliones»; Sal 30, 2.6.12-13.15-17.25 «Padre, a tus manos encomiendo mi espíritu»; Hb 4, 14-16 y 5, 7-9 «Aprendió a obedecer; y se convirtió, para todos los que lo obedecen, en autor de salvación»;
3.) Evangelio: Jn 18, 1-40 — 19, 1-42 «Pasión de nuestro Señor Jesucristo»
En este programa vamos recorriendo algunos momentos de la Pasión del Señor y reproducimos y comentamos poemas de diversos autores del siglo XX en torno al tema.
La Pasión de Cristo se convierte en medicina.
Audi Filia escritos a doña Sancha Carrillo. Oración, penitencia y contemplación de la Pasión de nuestro Señor Jesucristo.
Encuentros con Jesús (10): Resumimos lo que escribió el P. Manuel Iglesias sobre Cristo como la Verdad. Y, bajo la guía de Mons. César Franco, meditamos el encuentro de Jesús con Pilato, al que le dijo: "Todo el que es de la verdad escucha mi voz", suscitando la respuesta escéptica del procurador: "Y ¿qué es la verdad?". Un programa que nos ayuda a ser discípulos fieles de Cristo-Verdad.
Marta Sanz trata de la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo, desde la parte científica y fisiológica. Trata sobre los sufrimientos físicos que Jesús soportó durante las últimas horas de vida. Para ello cuenta con la colaboración del doctor José Antonio Lorente de la Universidad de Granada.
Programa "Misioneros de ciencia y fe" del 1 de abril de 2023.
En medio de la octava de Navidad hacemos recuerdo de los Santos Mártires inocentes y en ellos recordamos a los mártires y a los niños víctimas del aborto. Continuamos ayudados por los Padres de la Iglesia haciendo referencia, especialmente, a la preparación de la Pascua del pueblo de Israel como figura de la Pasión del Señor.
Radio María retransmite la Celebración de la Pasión del Señor con el Papa Francisco desde la Basílica de San Pedro.
Hoy hablamos sobre la elección de vida, la respuesta a la llamada del Señor; meditamos la Pasión de Cristo, y tratamos la meditación para alcanzar amor.
5ª meditación que impartió el P. Santiago Arellano en los ejercicios espirituales de Radio María del año 2011.
Contemplamos la Pasión del Señor.
Meditamos sobre la figura de María en la pasión de su Hijo, y descubrimos el significado de signos como velar imágenes y cubrir las cruces. Además, meditaremos sobre el Viernes de Dolores, de la Virgen de los Dolores o de la Soledad. En la sección "Conociendo a Nuestra Madre", profundizaremos sobre la asunción de María en la teología. Y, en "Oraciones y prácticas de piedad marianas", vemos el carácter mariano del Sábado Santo.
1.) DOMINGO DE RAMOS EN LA PASIÓN DEL SEÑOR. Ciclo “B”;
2.) Lecturas: Is 50, 4-7 «No escondí el rostro ante ultrajes, sabiendo que no quedaría defraudado»; Sal 21, 8-9.17-18a.19-20.23-24 «Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?»; Flp 2, 6-11 «Se humilló a sí mismo; por eso Dios lo exaltó sobre todo»;
3.); Evangelio: Procesión Mc 11, 1-10 «Entrada del Mesías en Jerusalén»; Misa Mc 14, 1 al 15, 47 «Pasión de nuestro Señor Jesucristo»
1.) SANTO TRIDUCO PASCUAL - VIERNES SANTO CELEBRACIÓN DE LA PASIÓN DEL SEÑOR;
2.) Lecturas: Is 52, 13-15 — 53, 1-12 «Él fue traspasado por nuestras rebeliones»; Sal 30, 2.6.12-13.15-17.25 «Padre, a tus manos encomiendo mi espíritu»; Hb 4, 14-16 y 5, 7-9 «Aprendió a obedecer; y se convirtió, para todos los que lo obedecen, en autor de salvación»;
3.) Evangelio: Jn 18, 1-40 — 19, 1-42 «Pasión de nuestro Señor Jesucristo»
En este programa vamos recorriendo algunos momentos de la Pasión del Señor y reproducimos y comentamos poemas de diversos autores del siglo XX en torno al tema.
La Pasión de Cristo se convierte en medicina.
Audi Filia escritos a doña Sancha Carrillo. Oración, penitencia y contemplación de la Pasión de nuestro Señor Jesucristo.
Encuentros con Jesús (10): Resumimos lo que escribió el P. Manuel Iglesias sobre Cristo como la Verdad. Y, bajo la guía de Mons. César Franco, meditamos el encuentro de Jesús con Pilato, al que le dijo: "Todo el que es de la verdad escucha mi voz", suscitando la respuesta escéptica del procurador: "Y ¿qué es la verdad?". Un programa que nos ayuda a ser discípulos fieles de Cristo-Verdad.
Marta Sanz trata de la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo, desde la parte científica y fisiológica. Trata sobre los sufrimientos físicos que Jesús soportó durante las últimas horas de vida. Para ello cuenta con la colaboración del doctor José Antonio Lorente de la Universidad de Granada.
Programa "Misioneros de ciencia y fe" del 1 de abril de 2023.