En el programa de hoy nos trasladamos hasta Roma, donde ha tenido lugar el Jubileo de las Fuerzas Armadas. Y es que la Iglesia siempre ha pensado en los hombres y las mujeres que se ponen al servicio de la población para asegurar la seguridad y la paz.
Tendremos distintos testimonios que nos introducirán en este jubileo destinado a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Nos detendremos también en la figura de San Ignacio de Loyola, un hombre que dejo a Jesús entrar en su vida y que este capitanease su barca.
Pastoral castrense
Hoy realizamos un programa totalmente distinto, dada la proximidad de las fechas de Navidad. Lo dedicamos a todos los hombres y mujeres que están fuera, en territorio de misión sirviendo a España. Conectaremos con el buque Hespérides, rumbo a la Ushuaia, con el comandante Fernando Moliner; hablaremos con el Páter Luis Sánchez Chamorro, destinado en el Líbano y con el Páter José Manuel Moreno, destinado en Letonia.
Programa testimonial con la emisión, en dos partes, de la entrevista que ha realizado recientemente el P. Luis Fernando de Prada al P. José Benito Pérez Lopo, capellán castrense de Sta. Mª de la Dehesa (parroquia castrense en el barrio de Cuatro Vientos), y además, voluntario de Radio María. Conocemos, en la 2ª parte de la misma, la misión especial en la que ha participado con el ejército en Letonia, y el sentido de la pastoral castrense en general.
Programa testimonial con la emisión de la segunda parte de la entrevista que ha realizado recientemente el P. Luis Fernando de Prada al P. José Benito Pérez Lopo, capellán castrense de Sta. Mª de la Dehesa (parroquia castrense en el barrio de Cuatro Vientos), y además, voluntario de Radio María. En esta parte de la misma conocemos la misión especial en la que ha participado con el ejército en Letonia, y el sentido de la pastoral castrense en general.
Etapas de la vida (32): Concluimos en este programa la emisión de la entrevista que el P. Luis Fernando ha realizado al Páter José Benito Pérez Lopo. Nos habla de su labor en la misión del Ejército español con la OTAN en Letonia; de la relación del capellán con los militares; del numeroso grupo de ellos que pidieron la Confirmación; y, en general, del sentido de la presencia de los capellanes en los ejércitos de las diversas naciones. Todo ello, enmarcado en una nueva reflexión sobre las etapas de la vida, y acompañado con buena música religiosa y militar. ¡Te apasionara...!
Etapas de la vida (31): El culmen de la tensión entre estabilidad y búsqueda de novedades se da en la llamada crisis de los 40, también llamada “del ahora o nunca”. Seguimos hablando de la edad madura, con nuevas reflexiones del sacerdote y psiquiatra Javier Insa, y ante todo, escuchando la 2ª parte de la entrevista al Páter José Benito Pérez Lopo, que nos cuenta su ordenación sacerdotal y sus primeros destinos pastorales, especialmente su labor en el buque escuela de la Armada española, el Juan Sebastián Elcano. ¡Un testimonio emocionante!
¿Cuántos militares están ahora mismo en
misión fuera de sus casas? ¿Cuántos Guardia Civiles están hoy de servicio? ¿Cuántos Policías Nacionales lejos de sus casas vigilando y velando como los buenos ángeles custodios que son? Ellos vigilan para que la Paz que nos
trae el Niño Dios llegue a todos. Hoy nos acompaña Manolo Romero quien, a través de su experiencia, nos habla de la lealtad. Y pondremos la mirada en la Virgen de Loreto. Patrona del Ejercito del Aire y del Espacio.
En este mes celebramos tres patronas que amparan a un grueso muy importante del ejército: 4 de diciembre Santa Bárbara, patrona del Arma de Artillería; 8 de diciembre celebramos la
Inmaculada, patrona además del Arma de Infantería, de los Cuerpos de Estado Mayor, Jurídico, Capellanes Castrenses, Veterinaria Militar, Farmacia Militar y Oficinas Militares. de los Capellanes Castrenses y del Estado Mayor del Ejército; y el 10 de diciembre celebraremos la Virgen de Loreto, patrona del ejército del aire y del espacio. Continuando con los valores del ejército, hablamos hoy del honor. El invitado especial es D.
José Ángel Armada Sarria, General de Brigada de
Infantería ya retirado.
En los dos últimos programas les hablamos de las virtudes y de los valores. Hoy, y en futuras ediciones, queremos traerles uno de estos valores. Gracias a estos valores se desarrollaron gestas muy importantes en la historia de nuestra patria. Hoy hablamos de: El amor a la patria. Además, entrevistamos al militar Eugenio Sierra. En la sección 'Bajo la Bandera de Jesús' nos acercaremos san Rafael Arcángel (que se celebra el 29 de septiembre) y que es
patrón de las Asociación española de militares y Guardia civiles con Discapacidad.
San Juan Bautista es patrono de la Guardia Real. Hoy les traemos algo de la historia y funciones de la Guardia Real.
Hoy conoceremos la realidad del cuerpo Militar de Intervención de la Defensa. Entrevistamos a D. Juan Rodríguez Collado, General de Brigada Interventor, retirado. Historia de la Patrona de los interventores militares: Nuestra Señora del Buen Consejo.
¿Cómo se puede ser santo ejerciendo la profesión militar en el siglo XXI?
La Pastoral castrense. El mundo de las Fuerzas Armadas desde el punto de la vista de la Fe.
En el programa de hoy nos trasladamos hasta Roma, donde ha tenido lugar el Jubileo de las Fuerzas Armadas. Y es que la Iglesia siempre ha pensado en los hombres y las mujeres que se ponen al servicio de la población para asegurar la seguridad y la paz.
Tendremos distintos testimonios que nos introducirán en este jubileo destinado a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Nos detendremos también en la figura de San Ignacio de Loyola, un hombre que dejo a Jesús entrar en su vida y que este capitanease su barca.
Hoy realizamos un programa totalmente distinto, dada la proximidad de las fechas de Navidad. Lo dedicamos a todos los hombres y mujeres que están fuera, en territorio de misión sirviendo a España. Conectaremos con el buque Hespérides, rumbo a la Ushuaia, con el comandante Fernando Moliner; hablaremos con el Páter Luis Sánchez Chamorro, destinado en el Líbano y con el Páter José Manuel Moreno, destinado en Letonia.
Programa testimonial con la emisión, en dos partes, de la entrevista que ha realizado recientemente el P. Luis Fernando de Prada al P. José Benito Pérez Lopo, capellán castrense de Sta. Mª de la Dehesa (parroquia castrense en el barrio de Cuatro Vientos), y además, voluntario de Radio María. Conocemos, en la 2ª parte de la misma, la misión especial en la que ha participado con el ejército en Letonia, y el sentido de la pastoral castrense en general.
Programa testimonial con la emisión de la segunda parte de la entrevista que ha realizado recientemente el P. Luis Fernando de Prada al P. José Benito Pérez Lopo, capellán castrense de Sta. Mª de la Dehesa (parroquia castrense en el barrio de Cuatro Vientos), y además, voluntario de Radio María. En esta parte de la misma conocemos la misión especial en la que ha participado con el ejército en Letonia, y el sentido de la pastoral castrense en general.
Etapas de la vida (32): Concluimos en este programa la emisión de la entrevista que el P. Luis Fernando ha realizado al Páter José Benito Pérez Lopo. Nos habla de su labor en la misión del Ejército español con la OTAN en Letonia; de la relación del capellán con los militares; del numeroso grupo de ellos que pidieron la Confirmación; y, en general, del sentido de la presencia de los capellanes en los ejércitos de las diversas naciones. Todo ello, enmarcado en una nueva reflexión sobre las etapas de la vida, y acompañado con buena música religiosa y militar. ¡Te apasionara...!
Etapas de la vida (31): El culmen de la tensión entre estabilidad y búsqueda de novedades se da en la llamada crisis de los 40, también llamada “del ahora o nunca”. Seguimos hablando de la edad madura, con nuevas reflexiones del sacerdote y psiquiatra Javier Insa, y ante todo, escuchando la 2ª parte de la entrevista al Páter José Benito Pérez Lopo, que nos cuenta su ordenación sacerdotal y sus primeros destinos pastorales, especialmente su labor en el buque escuela de la Armada española, el Juan Sebastián Elcano. ¡Un testimonio emocionante!
¿Cuántos militares están ahora mismo en
misión fuera de sus casas? ¿Cuántos Guardia Civiles están hoy de servicio? ¿Cuántos Policías Nacionales lejos de sus casas vigilando y velando como los buenos ángeles custodios que son? Ellos vigilan para que la Paz que nos
trae el Niño Dios llegue a todos. Hoy nos acompaña Manolo Romero quien, a través de su experiencia, nos habla de la lealtad. Y pondremos la mirada en la Virgen de Loreto. Patrona del Ejercito del Aire y del Espacio.
En este mes celebramos tres patronas que amparan a un grueso muy importante del ejército: 4 de diciembre Santa Bárbara, patrona del Arma de Artillería; 8 de diciembre celebramos la
Inmaculada, patrona además del Arma de Infantería, de los Cuerpos de Estado Mayor, Jurídico, Capellanes Castrenses, Veterinaria Militar, Farmacia Militar y Oficinas Militares. de los Capellanes Castrenses y del Estado Mayor del Ejército; y el 10 de diciembre celebraremos la Virgen de Loreto, patrona del ejército del aire y del espacio. Continuando con los valores del ejército, hablamos hoy del honor. El invitado especial es D.
José Ángel Armada Sarria, General de Brigada de
Infantería ya retirado.
En los dos últimos programas les hablamos de las virtudes y de los valores. Hoy, y en futuras ediciones, queremos traerles uno de estos valores. Gracias a estos valores se desarrollaron gestas muy importantes en la historia de nuestra patria. Hoy hablamos de: El amor a la patria. Además, entrevistamos al militar Eugenio Sierra. En la sección 'Bajo la Bandera de Jesús' nos acercaremos san Rafael Arcángel (que se celebra el 29 de septiembre) y que es
patrón de las Asociación española de militares y Guardia civiles con Discapacidad.
San Juan Bautista es patrono de la Guardia Real. Hoy les traemos algo de la historia y funciones de la Guardia Real.
Hoy conoceremos la realidad del cuerpo Militar de Intervención de la Defensa. Entrevistamos a D. Juan Rodríguez Collado, General de Brigada Interventor, retirado. Historia de la Patrona de los interventores militares: Nuestra Señora del Buen Consejo.
¿Cómo se puede ser santo ejerciendo la profesión militar en el siglo XXI?
La Pastoral castrense. El mundo de las Fuerzas Armadas desde el punto de la vista de la Fe.