La paternidad hoy en día, con los ojos puestos en Dios, Padre bueno. Parábola del hijo pródigo.
paternidad
Hoy nos cuenta la historia de un joven, Javier, catecumeno de confirmación del P. Julián, que conoció a una chica, Patricia, que se convirtió en su novia, y hoy es su esposa y madre de sus dos hijos
Esta noche, hablaremos sobre la profundidad de la vocación a la paternidad.
Fin del Año Santo de San José / La Vocación del único sacerdote nacido en Bután, en la cordillera del Himalaya
En el punto de mira: Reflexión sobre el artículo de la Sección Fe y Vida, de Juan Luis Vázquez Díaz. Mayordomo: “El modo de Jesús de apreciar a la mujer lo aprendió de José” y su resaltado: “Los trucos del esposo de María”, junto con el artículo también de J.L. V.D.-M, de la Web de Alfa y Omega: “Un cantautor español desvela los «trucos» de San José”.
Luz en el candelero: Reflexión sobre el artículo de la Contraportada, bajo el epígrafe “Hasta los Confines, titulado: “Quería saber quién era ese bebé sobre la paja”, que contiene la entrevista de María Martínez López, al único sacerdote nacido en Butan, Kinley Tshering.
Etiquetas: Año de San José – Matrimonio – Paternidad - Pablo Sanz cantautor – Conversión - sacerdocio - Kinley Tshering – Butan - Santa Teresa de Calcuta – minorías católicas
El P. Raúl Muelas nos saluda y presenta el sumario del programa. El P. Eduardo Calvo Sedano nos explica cómo se manifiesta la paternidad de Dios en el misterio de Navidad. Mónica Alonso Ruiz, en “Navegando en mares extraños”, nos ofrece su reflexión sobre el nacimiento del Salvador. Escucharemos la propuesta musical navideña de Ana López Ríos. Nuestro filósofo Ángel Martínez Ortega, de la mano de Chesterton, nos invita a pensar en los regalos navideños. Escucharemos el capítulo 4 de la quinta temporada de “El vecino de abajo”. Y terminaremos el programa rezando por la el don precioso de la vida
El padre Julián no cuenta la historia de un matrimonio, narrada en el libro "Nacemos para no morir nunca". Sobre todo en la faceta de la aceptación de la voluntad de Dios. El aborto no es la solución, la vida si lo es.
Comentario a la intervención en el Encuentro Madrid del filósofo francés Fabrice Hadjadj /Javi Nieves galardonado con los “Premios Revista Misión 2021”.
En el punto de mira: Reflexión sobre la columna El Análisis, de la Sección Opinión, titulada: “Tener hijos, cultivar la tierra”, de José Luís Restán.
Luz en el candelero: Reflexión sobre el tema de Portada: Javi Nieves: “¿Cómo vamos a pecar de cenizos los católicos si tenemos la respuesta más alegre del mundo?”, desarrollado en la entrevista, de la Sección Fe y Vida, que José Calderero de Aldecoa hace a Javi Nieves, recogida en el artículo titulado: “La religiosidad completa al hombre: Nunca es una amenaza”.
Etiquetas: Fabrice Hadjadj - Paternidad – Trabajo – Esperanza – Cultura – Javi Nieves-Premio – Vivencia pública de la fe – Libertad – Defensa de la Vida - Familia
La paternidad hoy en día, con los ojos puestos en Dios, Padre bueno. Parábola del hijo pródigo.
Hoy nos cuenta la historia de un joven, Javier, catecumeno de confirmación del P. Julián, que conoció a una chica, Patricia, que se convirtió en su novia, y hoy es su esposa y madre de sus dos hijos
Esta noche, hablaremos sobre la profundidad de la vocación a la paternidad.
Fin del Año Santo de San José / La Vocación del único sacerdote nacido en Bután, en la cordillera del Himalaya
En el punto de mira: Reflexión sobre el artículo de la Sección Fe y Vida, de Juan Luis Vázquez Díaz. Mayordomo: “El modo de Jesús de apreciar a la mujer lo aprendió de José” y su resaltado: “Los trucos del esposo de María”, junto con el artículo también de J.L. V.D.-M, de la Web de Alfa y Omega: “Un cantautor español desvela los «trucos» de San José”.
Luz en el candelero: Reflexión sobre el artículo de la Contraportada, bajo el epígrafe “Hasta los Confines, titulado: “Quería saber quién era ese bebé sobre la paja”, que contiene la entrevista de María Martínez López, al único sacerdote nacido en Butan, Kinley Tshering.
Etiquetas: Año de San José – Matrimonio – Paternidad - Pablo Sanz cantautor – Conversión - sacerdocio - Kinley Tshering – Butan - Santa Teresa de Calcuta – minorías católicas
El P. Raúl Muelas nos saluda y presenta el sumario del programa. El P. Eduardo Calvo Sedano nos explica cómo se manifiesta la paternidad de Dios en el misterio de Navidad. Mónica Alonso Ruiz, en “Navegando en mares extraños”, nos ofrece su reflexión sobre el nacimiento del Salvador. Escucharemos la propuesta musical navideña de Ana López Ríos. Nuestro filósofo Ángel Martínez Ortega, de la mano de Chesterton, nos invita a pensar en los regalos navideños. Escucharemos el capítulo 4 de la quinta temporada de “El vecino de abajo”. Y terminaremos el programa rezando por la el don precioso de la vida
El padre Julián no cuenta la historia de un matrimonio, narrada en el libro "Nacemos para no morir nunca". Sobre todo en la faceta de la aceptación de la voluntad de Dios. El aborto no es la solución, la vida si lo es.
Comentario a la intervención en el Encuentro Madrid del filósofo francés Fabrice Hadjadj /Javi Nieves galardonado con los “Premios Revista Misión 2021”.
En el punto de mira: Reflexión sobre la columna El Análisis, de la Sección Opinión, titulada: “Tener hijos, cultivar la tierra”, de José Luís Restán.
Luz en el candelero: Reflexión sobre el tema de Portada: Javi Nieves: “¿Cómo vamos a pecar de cenizos los católicos si tenemos la respuesta más alegre del mundo?”, desarrollado en la entrevista, de la Sección Fe y Vida, que José Calderero de Aldecoa hace a Javi Nieves, recogida en el artículo titulado: “La religiosidad completa al hombre: Nunca es una amenaza”.
Etiquetas: Fabrice Hadjadj - Paternidad – Trabajo – Esperanza – Cultura – Javi Nieves-Premio – Vivencia pública de la fe – Libertad – Defensa de la Vida - Familia