El Papa Francisco dirigirá un Rosario mundial por la paz al finalizar este mes de mayo de 2022 ante la estatua de la Virgen Reina de la Paz que se encuentra en la Basílica de Santa María Mayor de Roma. Todos los fieles del mundo podrán sumarse a este Rosario para invocar el don de la paz, principalmente en Ucrania, pero también para el resto del mundo.
Paz
Este domingo ofrecemos la conferencia "Por el abandono a la paz" del P. Ignacio Larrañaga.
Primer programa sobre el valor de la PAZ, con la participación de algunos expertos como el escritor André Stern, el educador Rafael Bisquerra o el conferenciante Victor Küppers... ¿qué podemos hacer para conseguir paz en nuestro día a día? ¿En qué ámbitos necesitamos más la paz? Intentaremos resolver estas cuestiones en el programa de hoy gracias, en gran parte, a la participación activa de nuestros oyentes en el directo de madrugada.
San Juan XXIII, el Papa bueno, el Papa de la “Paz en la Tierra".
Beatriz Hormigos y Victoria Melchor nos dan claves sobre cómo hablar del amor a los jóvenes. Belén Herrero nos descubre la etimología de la palabra “paz” y Estanislao Martín profundiza en el concepto de misericordia aplicado a la educación.
Escuchamos una reposición del programa en el que vemos cómo la noble Raffaelina Cerase recibe la caridad y la dulzura del Padre Pío, quien consuela su alma. El santo de Pietrelcina nos recuerda que "el cielo es para ti".
Hoy recordamos el terrible atentado terrorista del 11 de Marzo de 2004, y todas las campanas de la provincia de Madrid y de otros lugares de España han doblado en memoria de las víctimas de ese horrible suceso, y tambien con el deseo de la paz en Ucrania. También hoy, en la plaza Cubierta de Leganes el musical Skate Hero rendirá homenaje a todos las victimas del terrorismo, pero, en especial a Ignacio Echeverria, el héroe del monopatín
Seguimos pidiendo por la paz en el mundo entero, pero especialmente en Ucrania.
Nos recuerda el P. Julián que Sta. Teresa de Calcuta decía que no habrá paz en el mundo mientras exista el aborto, porque si no respetamos la vida de los más inocentes como vamos a respetar la del resto de los hombres.
La paz y el perdón forman parte de la salvación que nos ha traído Jesús. El significado bíblico de paz va más allá de la paz interior, de la quietud personal, y llega, por medio de la Cruz de Jesús, a la reconciliación con Dios y a la reconciliación con todos los hombres, incluso nuestros enemigos.
Canciones de: Siervas, Javier Gacías, Mijael Hayón, Fray Nacho Blasco, Quiero Alabarte, Santiago Benavides & Aleja Rodríguez, José Manuel Montesinos & Paqui Alonso, Amanecer, Cristobal Fones, Pablo Martinez, Ana Gabriel, Jesús Cabello, Kairy Marquez e Ítala Rodriguez.
En1998, el P. Julián visito Bosnia, 3 años antes había concluido la guerra. Visito casas de gente que había perdido todo. Solo Dios les daba esperanza, porque El había vencido a la muerte. Ahora ha comenzado otra guerra y el Papa nos pide oraciones y penitencia por la paz
Hoy hablamos de la PAZ. En estos momentos, cuando suenan tambores de guerra, aclamamos a Jesús como "Príncipe de la Paz".
Ha comenzado una guerra. Todos ponemos el grito en el cielo y estamos horrorizados por cómo Ucrania está sufriendo la invasión de Rusia. Y hay cosas que podemos hacer al respecto porque, no vamos a negar que, en realidad, en muchas ocasiones, la guerra ya la teníamos cada uno por dentro. Vamos a hacer, en este programa, una apuesta por la Paz. *También hablo de cómo afrontar la Cuaresma que comenzamos este miércoles. Vamos a darle al ayuno, la limosna y la oración.
El Papa Francisco dirigirá un Rosario mundial por la paz al finalizar este mes de mayo de 2022 ante la estatua de la Virgen Reina de la Paz que se encuentra en la Basílica de Santa María Mayor de Roma. Todos los fieles del mundo podrán sumarse a este Rosario para invocar el don de la paz, principalmente en Ucrania, pero también para el resto del mundo.
Este domingo ofrecemos la conferencia "Por el abandono a la paz" del P. Ignacio Larrañaga.
Primer programa sobre el valor de la PAZ, con la participación de algunos expertos como el escritor André Stern, el educador Rafael Bisquerra o el conferenciante Victor Küppers... ¿qué podemos hacer para conseguir paz en nuestro día a día? ¿En qué ámbitos necesitamos más la paz? Intentaremos resolver estas cuestiones en el programa de hoy gracias, en gran parte, a la participación activa de nuestros oyentes en el directo de madrugada.
San Juan XXIII, el Papa bueno, el Papa de la “Paz en la Tierra".
Beatriz Hormigos y Victoria Melchor nos dan claves sobre cómo hablar del amor a los jóvenes. Belén Herrero nos descubre la etimología de la palabra “paz” y Estanislao Martín profundiza en el concepto de misericordia aplicado a la educación.
Escuchamos una reposición del programa en el que vemos cómo la noble Raffaelina Cerase recibe la caridad y la dulzura del Padre Pío, quien consuela su alma. El santo de Pietrelcina nos recuerda que "el cielo es para ti".
Hoy recordamos el terrible atentado terrorista del 11 de Marzo de 2004, y todas las campanas de la provincia de Madrid y de otros lugares de España han doblado en memoria de las víctimas de ese horrible suceso, y tambien con el deseo de la paz en Ucrania. También hoy, en la plaza Cubierta de Leganes el musical Skate Hero rendirá homenaje a todos las victimas del terrorismo, pero, en especial a Ignacio Echeverria, el héroe del monopatín
Seguimos pidiendo por la paz en el mundo entero, pero especialmente en Ucrania.
Nos recuerda el P. Julián que Sta. Teresa de Calcuta decía que no habrá paz en el mundo mientras exista el aborto, porque si no respetamos la vida de los más inocentes como vamos a respetar la del resto de los hombres.
La paz y el perdón forman parte de la salvación que nos ha traído Jesús. El significado bíblico de paz va más allá de la paz interior, de la quietud personal, y llega, por medio de la Cruz de Jesús, a la reconciliación con Dios y a la reconciliación con todos los hombres, incluso nuestros enemigos.
Canciones de: Siervas, Javier Gacías, Mijael Hayón, Fray Nacho Blasco, Quiero Alabarte, Santiago Benavides & Aleja Rodríguez, José Manuel Montesinos & Paqui Alonso, Amanecer, Cristobal Fones, Pablo Martinez, Ana Gabriel, Jesús Cabello, Kairy Marquez e Ítala Rodriguez.
En1998, el P. Julián visito Bosnia, 3 años antes había concluido la guerra. Visito casas de gente que había perdido todo. Solo Dios les daba esperanza, porque El había vencido a la muerte. Ahora ha comenzado otra guerra y el Papa nos pide oraciones y penitencia por la paz
Hoy hablamos de la PAZ. En estos momentos, cuando suenan tambores de guerra, aclamamos a Jesús como "Príncipe de la Paz".
Ha comenzado una guerra. Todos ponemos el grito en el cielo y estamos horrorizados por cómo Ucrania está sufriendo la invasión de Rusia. Y hay cosas que podemos hacer al respecto porque, no vamos a negar que, en realidad, en muchas ocasiones, la guerra ya la teníamos cada uno por dentro. Vamos a hacer, en este programa, una apuesta por la Paz. *También hablo de cómo afrontar la Cuaresma que comenzamos este miércoles. Vamos a darle al ayuno, la limosna y la oración.