CISTERNAS AGRIETADAS. EL PECADO (Jueves XVI de Tiempo Ordinario):
1.) El pecado es el mayor engaño que puede sufrir el hombre y el único y verdadero mal;
2.) Los efectos del pecado;
3.) La lucha contra las faltas veniales. Amor a la Confesión;
• Meditación basada en el libro "Hablar con Dios" de Francisco Fernández Carvajal.
Pecado
DOLOR DE LOS PECADOS (Martes XV de Tiempo Ordinario):
1.) A pesar de los muchos milagros que el Señor realizó en ellas, algunas ciudades no hicieron penitencia. También Jesús pasa a nuestro lado;
2.) Frutos que produce la contrición en el alma;
3.) Pedir el don de la contrición. Obras de penitencia;
• Meditación basada en el libro "Hablar con Dios" de Francisco Fernández Carvajal.
Punto 191: Los mercados de especulación financiera, ¿no tienen en sí ya una estructura de pecado?
Mirar a la eternidad. El hombre nace, pero no sabe el día del final de su vida. Sí que sabe que hay que pecado y que hay que seguir el camino de la gracia y dejar atrás el pecado para vivir la eternidad junto a Dios.
Punto 51: ¿Tiene el pecado también una dimensión social?
Punto 50: ¿Cuáles son los lastres de la persona?
La esclavitud es el pecado, la libertad es el Espíritu Santo que Cristo prometió enviar. El Evangelio, por tanto, nos hará libres
Punto 19: ¿Por qué la alienación de la persona es el núcleo de todo pecado humano?
Pecado y Misericordia
Pecado I
3ª meditación que impartió el P. Manuel Orta, sacerdote diocesano de Sevilla y director de los programas “Palabra y vida” y “Ciudadanos del cielo”, en los ejercicios espirituales de Radio María del año 2008. Sigue hablando acerca de la contrición.
2ª meditación que impartió el P. Manuel Orta, sacerdote diocesano de Sevilla y director de los programas “Palabra y vida” y “Ciudadanos del cielo”, en los ejercicios espirituales de Radio María del año 2008. Comienza las meditaciones propias de la primera etapa de ejercicios que consideran el pecado y la conversión. Para ello se basa en la figura de Jonás.
CISTERNAS AGRIETADAS. EL PECADO (Jueves XVI de Tiempo Ordinario):
1.) El pecado es el mayor engaño que puede sufrir el hombre y el único y verdadero mal;
2.) Los efectos del pecado;
3.) La lucha contra las faltas veniales. Amor a la Confesión;
• Meditación basada en el libro "Hablar con Dios" de Francisco Fernández Carvajal.
DOLOR DE LOS PECADOS (Martes XV de Tiempo Ordinario):
1.) A pesar de los muchos milagros que el Señor realizó en ellas, algunas ciudades no hicieron penitencia. También Jesús pasa a nuestro lado;
2.) Frutos que produce la contrición en el alma;
3.) Pedir el don de la contrición. Obras de penitencia;
• Meditación basada en el libro "Hablar con Dios" de Francisco Fernández Carvajal.
Punto 191: Los mercados de especulación financiera, ¿no tienen en sí ya una estructura de pecado?
Mirar a la eternidad. El hombre nace, pero no sabe el día del final de su vida. Sí que sabe que hay que pecado y que hay que seguir el camino de la gracia y dejar atrás el pecado para vivir la eternidad junto a Dios.
Punto 51: ¿Tiene el pecado también una dimensión social?
Punto 50: ¿Cuáles son los lastres de la persona?
La esclavitud es el pecado, la libertad es el Espíritu Santo que Cristo prometió enviar. El Evangelio, por tanto, nos hará libres
Punto 19: ¿Por qué la alienación de la persona es el núcleo de todo pecado humano?
Pecado y Misericordia
Pecado I
3ª meditación que impartió el P. Manuel Orta, sacerdote diocesano de Sevilla y director de los programas “Palabra y vida” y “Ciudadanos del cielo”, en los ejercicios espirituales de Radio María del año 2008. Sigue hablando acerca de la contrición.
2ª meditación que impartió el P. Manuel Orta, sacerdote diocesano de Sevilla y director de los programas “Palabra y vida” y “Ciudadanos del cielo”, en los ejercicios espirituales de Radio María del año 2008. Comienza las meditaciones propias de la primera etapa de ejercicios que consideran el pecado y la conversión. Para ello se basa en la figura de Jonás.