Con motivo de la Santa Misión que el Señor del Gran Poder de la ciudad de Sevilla acometió a Tres Barrios, analizamos la realidad de las misiones populares y el poder evangelizador de las mismas.
piedad popular
En este programa recorremos la historia de la Iglesia para conocer a los santos que se han invocado en épocas de epidemias y de catástrofes. Hasta el municipio de Garachico, en Tenerife, nos trasladaremos para conocer la insigne figura del Glorioso San Roque.
Hoy hablaremos sobre el "Directorio sobre la Piedad Popular y la Liturgia" y veremos las liturgias nuevas: Camino Neocatecumenal y otros movimientos.
Hoy hablamos de la piedad popular y la liturgia en Cuaresma y Pascua, y estudiamos la liturgia como una permanente transformación desde la Tradición y el progreso
El P. Juan Miguel Ferrer continúa explicando la relación entre la piedad popular y la liturgia, en concreto su relación con el año litúrgico, comenzando por el Adviento. Además, hace mención a las memorias de Santa Marta, San Ignacio de Loyola y San Alfonso María de Ligorio.
Con motivo de la Santa Misión que el Señor del Gran Poder de la ciudad de Sevilla acometió a Tres Barrios, analizamos la realidad de las misiones populares y el poder evangelizador de las mismas.
En este programa recorremos la historia de la Iglesia para conocer a los santos que se han invocado en épocas de epidemias y de catástrofes. Hasta el municipio de Garachico, en Tenerife, nos trasladaremos para conocer la insigne figura del Glorioso San Roque.
Hoy hablaremos sobre el "Directorio sobre la Piedad Popular y la Liturgia" y veremos las liturgias nuevas: Camino Neocatecumenal y otros movimientos.
Hoy hablamos de la piedad popular y la liturgia en Cuaresma y Pascua, y estudiamos la liturgia como una permanente transformación desde la Tradición y el progreso
El P. Juan Miguel Ferrer continúa explicando la relación entre la piedad popular y la liturgia, en concreto su relación con el año litúrgico, comenzando por el Adviento. Además, hace mención a las memorias de Santa Marta, San Ignacio de Loyola y San Alfonso María de Ligorio.