532. ¿Qué exige Jesús con la pobreza del corazón? Jesús exige a sus discípulos que le antepongan a Él respecto a todo y a todos. El desprendimiento de las riquezas –según el espíritu de la pobreza evangélica– y el abandono a la providencia de Dios, que nos libera de la preocupación por el mañana, nos preparan para la bienaventuranza de «los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos» (Mt 5, 3).
pobreza de corazón
Tiempo de Navidad, tiempo de historias que nos dejan todo tipo de moralejas.
Una de estas historias es la que cuenta lo que llevaron los pastores al Niño, pero uno de los pastores, que no tenía nada, tuvo que ir al portal de Belén con las manos vacias. Cuando llegaron ante el Niño todos entregaron sus regalos a María y a José que se vieron desbordados sin poder coger todo. Para poder coger los regalos María tuvo que dejar al Niño , ¿A quién? Al pastor que tenía las manos vacias, que fue el que más recibió, al mismo Niño Dios. La moraleja de la historia es que no deberíamos presentarnos ante Dios llenos de cosas, bienes, etc.; deberíamos hacerlo con las manos vacias y, a veces, con nuestros pecados, para que Dios nos limpie y nos colme, y más si lo hacemos delante de la Virgen María.
7º y 10º mandamiento (6): Rebelión en la granja (Orwell). Pobreza de corazón. Confianza en la Providencia. Amor a los pobres. Testim. de Alessandra Borghese. Película 'Wall Street'.
Actualmente no hay noticias
532. ¿Qué exige Jesús con la pobreza del corazón? Jesús exige a sus discípulos que le antepongan a Él respecto a todo y a todos. El desprendimiento de las riquezas –según el espíritu de la pobreza evangélica– y el abandono a la providencia de Dios, que nos libera de la preocupación por el mañana, nos preparan para la bienaventuranza de «los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos» (Mt 5, 3).
Tiempo de Navidad, tiempo de historias que nos dejan todo tipo de moralejas.
Una de estas historias es la que cuenta lo que llevaron los pastores al Niño, pero uno de los pastores, que no tenía nada, tuvo que ir al portal de Belén con las manos vacias. Cuando llegaron ante el Niño todos entregaron sus regalos a María y a José que se vieron desbordados sin poder coger todo. Para poder coger los regalos María tuvo que dejar al Niño , ¿A quién? Al pastor que tenía las manos vacias, que fue el que más recibió, al mismo Niño Dios. La moraleja de la historia es que no deberíamos presentarnos ante Dios llenos de cosas, bienes, etc.; deberíamos hacerlo con las manos vacias y, a veces, con nuestros pecados, para que Dios nos limpie y nos colme, y más si lo hacemos delante de la Virgen María.
7º y 10º mandamiento (6): Rebelión en la granja (Orwell). Pobreza de corazón. Confianza en la Providencia. Amor a los pobres. Testim. de Alessandra Borghese. Película 'Wall Street'.
Actualmente no hay noticias