Procesiones

Andalucía viva 14/04/25

Andalucía viva 14/04/25

El programa de hoy está centrado en la Semana Santa andaluza. El guitarrista Paco Fabián interpreta «El puente te está esperando», unas sevillanas cofrades dedicadas a la hermandad sevillana de San Benito; y Antonio José Ortiz Díaz explica esa hermandad, su historia, los pasos que procesiona, y la historia de las sevillanas; así comprendemos mejor la letra que hemos escuchado. Después, Beatriz Hoster Cabo explica «La Pasión según san Mateo» que se lee ante la imagen de Jesús del Gran Poder, hermosa imagen del Nazareno que se venera en Sevilla. Cristina Borrero declama el poema «Amarga noche» del poeta jiennense Matías Varea Polaina; y escuchamos la marcha «Mi Amargura» interpretada por la Banda de Música de las Cigarreras de Sevilla. La última parte del programa está dedicada a «El Paso de Riogordo», escenificación de la Pasión de Jesucristo que se realiza en el municipio malagueño de Riogordo; entrevistamos a Antonio Gavilán Pascual, que nos explica su historia y cómo se representa.

La higuera de Zaqueo 06/04/23

José Enrique Molina y Gregorio Manzanares, miembros de la Semana Santa Complutense de Alcalá de Henares nos comparten su vivencia de la fe desde la Semana Santa con las cofradías, las procesiones. Todo esto como elemento de evangelización.

De la Cruz al palio 21/09/22

Despedimos en este mes de septiembre la temporada con el último programa de nuestro equipo. Hacemos un recorrido por todo lo vivido y escuchando, junto a fragmentos de algunos de los testimonios compartidos en estos dos años.

De la Cruz al palio 24/08/22

Conoceremos cómo dan sus primeros pasos las hermandades y cofradías. Cuando en el corazón de un grupo de devotos y fieles nace el deseo de asociarse, comienza el sueño ilusionante de formar una cofradía, algo que no siempre es sencillo pero que, sin duda, es un bien para la Iglesia.

Raíces 09/04/22

Emigración y tradiciones de Semana Santa: cómo personas inmigrantes se han integrado en el mundo cofrade. También hablamos de la Semana Santa en Colombia y Cuba, donde el gobierno cubano ha declarado festivo el Viernes Santo y autoriza un Vía Crucis en la calle.

Una luz en tu vida 13/04/22

En la lectura de la Pasión podemos ver el momento en que uno de los ladrones increpa a Cristo, mientras que el otro le defiende y le hace una petición al Señor, que Este le concede. ¿Cómo es posible que en la cruz este delincuente haya reconocido al Hijo de Dios? San Agustín contesta esta pregunta como si lo hiciese el Buen ladrón "... El me miró y en su mirada lo comprendí todo"

De la Cruz al palio 09/03/22

En esta edición “De la Cruz al Palio” realiza un recorrido por los diferentes géneros musicales que acompañan nuestra Semana Santa. Este programa lo dedicamos a la música en la piedad popular.
Actualmente no hay noticias
Andalucía viva 14/04/25

Andalucía viva 14/04/25

El programa de hoy está centrado en la Semana Santa andaluza. El guitarrista Paco Fabián interpreta «El puente te está esperando», unas sevillanas cofrades dedicadas a la hermandad sevillana de San Benito; y Antonio José Ortiz Díaz explica esa hermandad, su historia, los pasos que procesiona, y la historia de las sevillanas; así comprendemos mejor la letra que hemos escuchado. Después, Beatriz Hoster Cabo explica «La Pasión según san Mateo» que se lee ante la imagen de Jesús del Gran Poder, hermosa imagen del Nazareno que se venera en Sevilla. Cristina Borrero declama el poema «Amarga noche» del poeta jiennense Matías Varea Polaina; y escuchamos la marcha «Mi Amargura» interpretada por la Banda de Música de las Cigarreras de Sevilla. La última parte del programa está dedicada a «El Paso de Riogordo», escenificación de la Pasión de Jesucristo que se realiza en el municipio malagueño de Riogordo; entrevistamos a Antonio Gavilán Pascual, que nos explica su historia y cómo se representa.

La higuera de Zaqueo 06/04/23

José Enrique Molina y Gregorio Manzanares, miembros de la Semana Santa Complutense de Alcalá de Henares nos comparten su vivencia de la fe desde la Semana Santa con las cofradías, las procesiones. Todo esto como elemento de evangelización.

De la Cruz al palio 21/09/22

Despedimos en este mes de septiembre la temporada con el último programa de nuestro equipo. Hacemos un recorrido por todo lo vivido y escuchando, junto a fragmentos de algunos de los testimonios compartidos en estos dos años.

De la Cruz al palio 24/08/22

Conoceremos cómo dan sus primeros pasos las hermandades y cofradías. Cuando en el corazón de un grupo de devotos y fieles nace el deseo de asociarse, comienza el sueño ilusionante de formar una cofradía, algo que no siempre es sencillo pero que, sin duda, es un bien para la Iglesia.

Raíces 09/04/22

Emigración y tradiciones de Semana Santa: cómo personas inmigrantes se han integrado en el mundo cofrade. También hablamos de la Semana Santa en Colombia y Cuba, donde el gobierno cubano ha declarado festivo el Viernes Santo y autoriza un Vía Crucis en la calle.

Una luz en tu vida 13/04/22

En la lectura de la Pasión podemos ver el momento en que uno de los ladrones increpa a Cristo, mientras que el otro le defiende y le hace una petición al Señor, que Este le concede. ¿Cómo es posible que en la cruz este delincuente haya reconocido al Hijo de Dios? San Agustín contesta esta pregunta como si lo hiciese el Buen ladrón "... El me miró y en su mirada lo comprendí todo"

De la Cruz al palio 09/03/22

En esta edición “De la Cruz al Palio” realiza un recorrido por los diferentes géneros musicales que acompañan nuestra Semana Santa. Este programa lo dedicamos a la música en la piedad popular.
Actualmente no hay noticias
Resumen de privacidad
Radio María España

Esta web utiliza cookies para fines analíticos y que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.