Proceso de Canonización

La Verdad nos hace libres 26/01/23

Benedicto XVI y su canonización – Eucaristía dominical en Cobo Calleja En el punto de mira: Reflexión sobre un artículo de la Sección Mundo: "No hay línea de alta velocidad que lleve a la santidad”, de Victoria Isabel Cardiel. Luz en el candelero: Reflexión sobre un artículo de la Portada: El domingo en Cobo Calleja termina en Misa”, desarrollado en la Sección Madrid, por Juan Luis Vázquez Díaz Mayordomo y titulado: “Un local de Cobo Calleja se convierte en cenáculo el domingo”.

Solo Dios: el hermano Rafael 22/08/22

Seguimos conociendo los procesos de beatificación y canonización del Hno. Rafael apoyados en el libro de D. Fernando Caballero, y todo el proceso seguido por la totalidad de las cartas enviadas y recibidas por San Rafael Arnaiz, y recopiladas por su madre, cuya finalidad, dice esta, es dar a conocer estos escritos por el bien que pueden hacer en las almas de los que los lean. De esta recopilación se llegaron a sacar hasta trece ediciones en diferentes versiones, en cada una de ellas se fueron incorporando diferentes cartas, documentos y dibujos. Terminamos el programa de hoy con la lectura de la transcripción de la alocución que el P. Abad del monasterio, D. Buenaventura Ramos Caballero, en la que hace un resumen de la biografía de San Rafael Arnaiz, con motivo de la solicitud del proceso de beatificación. Concluimos, como es habitual, con la oración del hermano Rafael titulada “Tu bajas del cielo al seno de María”.

Francisco y Clara, camino de misericordia 06/02/22

PROGRAMA 175: Francisco de Asís envía a sus hermanos a predicar el Evangelio por todo el mundo, a los hermanos de todas las épocas y procedencias. Para ello, han de estar consagrados a Dios, con deseos de conversión y sabiendo que el Señor los envía, bendice y acompaña. El proceso de Canonización de Santa Clara nos propone tres elementos que son significativos: el aceite, el pan y la luz. Clara hace milagros con los dos primeros y se contagia de la luz de Dios.

Francisco y Clara, camino de misericordia 30/01/22

PROGRAMA 174: Celano pone en boca de Francisco de Asís un discurso que nos muestra la crisis que pasa la fraternidad franciscana del momento. Lo mismo que el pescador del Evangelio tiene que seleccionar entre los pescados de su red así los hermanos del presente y futuro tendrán que hacer opción por vivir los valores franciscanos frente a otras realidades. El Proceso de canonización de Clara de Asís nos muestra la opción radical de la santa en cuanto a la pobreza y cómo ésta es reflejo de la luz de Dios manifestada en sus milagros.

Francisco y Clara, camino de misericordia 09/01/22

PROGRAMA 171: Francisco de Asís no es un maestro en la predicación sino un testigo que muestra con ánimo encendido y palabras sencillas al Dios que lleva dentro moviendo a los fieles a la penitencia. Es bendecido por el Señor al predicar el Evangelio en la tierra que lo vio nacer y morir y nos muestra su saludo al principio de la predicación: “El Señor te dé la Paz”. El Proceso de Canonización de Santa Clara muestra cómo la Santa es agua, luz y hortelana de la semilla del Reino de Dios además de la paradoja que es hija de Hortulana y madre de su propia madre en el camino franciscano.

Francisco y Clara, camino de misericordia 02/01/22

PROGRAMA 170: San Francisco de Asís sigue siendo mostrado por su biógrafo. En su proceso de conversión acude a la Palabra de Dios que le llama a vivir en radicalidad y lo va convirtiendo con actitudes concretas como son el cambio de lugar y vestido. El Proceso de Canonización de Santa Clara nos muestra cómo ella es luz que irradia la claridad del Evangelio, llena de virtudes que nos invitan y denuncian para hacer nosotros lo mismo por amor a Dios.

Francisco y Clara, camino de misericordia 14/11/21

PROGRAMA 163: Seguimos adelante en el estudio de la Primera vida de Celano. En este momento, aprovechando la ausencia de Pedro Bernardone, Doña Pica libera a su hijo Francisco del apresamiento domiciliario al que lo tenía sometido su padre. Francisco, libre y sin miedo a nada, vive y proclama el Evangelio. A la vuelta, su padre temeroso del qué dirán, busca a su hijo y éste le hace cara. Curioso testimonio el de Messer Rianieri de Bernardo de Asís que testifica en el proceso de canonización de Santa Clara. Intentó ser su pretendiente pero Clara lo desestimó pues toda su vida era una entrega al Señor por medio de la oración y el servicio de la caridad.

Francisco y Clara, camino de misericordia 28/11/21

PROGRAMA 165: Tras el episodio con el obispo de Asís Francisco va al bosque cerca de Gubbio. Toda su vida es una alabanza pero pronto choca con la realidad: un incidente con unos ladrones y la estancia con dificultades en un monasterio. La necesidad lo obliga a seguir buscando qué es lo que Dios quiere de su vida. Nos encontramos con Pedro Damiano, el XIX testigo del Proceso de Canonización de Santa Clara, quien nos explica su santidad, la renuncia de sus bienes y la opción radical por el Señor.

Dies Domini 31/10/21

Programa correspondiente al domingo 31 de octubre de 2021. En este magazine de la mañana del domingo de 8 a 9 de la mañana se trata sobre el Domingo de la semana XXXI del Tiempo Ordinario, y de la solemnidad de Todos los santos, que comienza en la tarde del domingo. El padre Julio Rodrigo trae su anécdota parroquial desde su parroquia de Boadilla del Monte, el padre Leocadio Viedma ilustra a los oyentes con su reflexión sobre la liturgia del Domingo, el padre Juan Ignacio Merino entrevista al padre Alberto Fernández delegado episcopal de la causa de los santos en la diócesis de Madrid, también el padre Miguel Benito comenta todos los santos de la semana. Belén Argüello informa de alguna noticia destacada de la semana, así como con buena música de Atenas de la mano de Gonzalo Grandal. Y la sección de Vivir el Domingo donde María Barbero y Sara de Miguel animan a los oyentes a celebrar Holywins con los más pequeños, para que la santidad venza. 55 minutos de información, actualidad de la Iglesia, y de centralidad en la celebración del Domingo, el Día del Señor, de donde brota la alegría del cristiano.

Francisco y Clara, camino de misericordia 08/08/21

PROGRAMA 149: Terminamos el estudio de la Regla de los eremitorios de San Francisco de Asís, escrito curioso que nos ayuda a ser verdaderamente hermanos menores subrayando la minoridad, la vida contemplativa al estilo franciscano y la puesta en práctica de la Palabra de Dios en la vida concreta. Llaman la atención muchos aspectos como el silencio, la distribución de las horas del día y la capacidad de fiarse de Dios por medio de los hermanos que Dios te regala. Comenzamos el relato de Sor Bienvenida, undécima testigo del Proceso de Canonización de Santa Clara. Ella es la beneficiaria del milagro de las fístulas en el brazo y nos lo cuenta desde la fe y la devoción a las Sagradas Llagas de Jesucristo.

Francisco y Clara, camino de misericordia 15/08/21

PROGRAMA 150: Estudiamos en esta ocasión un pequeño escrito de San Francisco de Asís titulado Forma de Vida para Santa Clara. Escrito por el Santo de Asís en 1212 o principios de 1213 quiere ser una invitación a las Hermanas pobres a vivir el espíritu evangélico y un recordatorio a los Hermanos Menores a estar siempre al cuidado de las hermanas. Sor Bienvenida, undécima testigo del Proceso de Canonización de Santa Clara, nos muestra un acontecimiento espiritual surgido a pocos días antes de la muerte de Santa Clara donde la santa habla con su propia alma que se dispone al encuentro definitivo con el Señor.

La Verdad nos hace libres 26/01/23

Benedicto XVI y su canonización – Eucaristía dominical en Cobo Calleja En el punto de mira: Reflexión sobre un artículo de la Sección Mundo: "No hay línea de alta velocidad que lleve a la santidad”, de Victoria Isabel Cardiel. Luz en el candelero: Reflexión sobre un artículo de la Portada: El domingo en Cobo Calleja termina en Misa”, desarrollado en la Sección Madrid, por Juan Luis Vázquez Díaz Mayordomo y titulado: “Un local de Cobo Calleja se convierte en cenáculo el domingo”.

Solo Dios: el hermano Rafael 22/08/22

Seguimos conociendo los procesos de beatificación y canonización del Hno. Rafael apoyados en el libro de D. Fernando Caballero, y todo el proceso seguido por la totalidad de las cartas enviadas y recibidas por San Rafael Arnaiz, y recopiladas por su madre, cuya finalidad, dice esta, es dar a conocer estos escritos por el bien que pueden hacer en las almas de los que los lean. De esta recopilación se llegaron a sacar hasta trece ediciones en diferentes versiones, en cada una de ellas se fueron incorporando diferentes cartas, documentos y dibujos. Terminamos el programa de hoy con la lectura de la transcripción de la alocución que el P. Abad del monasterio, D. Buenaventura Ramos Caballero, en la que hace un resumen de la biografía de San Rafael Arnaiz, con motivo de la solicitud del proceso de beatificación. Concluimos, como es habitual, con la oración del hermano Rafael titulada “Tu bajas del cielo al seno de María”.

Francisco y Clara, camino de misericordia 06/02/22

PROGRAMA 175: Francisco de Asís envía a sus hermanos a predicar el Evangelio por todo el mundo, a los hermanos de todas las épocas y procedencias. Para ello, han de estar consagrados a Dios, con deseos de conversión y sabiendo que el Señor los envía, bendice y acompaña. El proceso de Canonización de Santa Clara nos propone tres elementos que son significativos: el aceite, el pan y la luz. Clara hace milagros con los dos primeros y se contagia de la luz de Dios.

Francisco y Clara, camino de misericordia 30/01/22

PROGRAMA 174: Celano pone en boca de Francisco de Asís un discurso que nos muestra la crisis que pasa la fraternidad franciscana del momento. Lo mismo que el pescador del Evangelio tiene que seleccionar entre los pescados de su red así los hermanos del presente y futuro tendrán que hacer opción por vivir los valores franciscanos frente a otras realidades. El Proceso de canonización de Clara de Asís nos muestra la opción radical de la santa en cuanto a la pobreza y cómo ésta es reflejo de la luz de Dios manifestada en sus milagros.

Francisco y Clara, camino de misericordia 09/01/22

PROGRAMA 171: Francisco de Asís no es un maestro en la predicación sino un testigo que muestra con ánimo encendido y palabras sencillas al Dios que lleva dentro moviendo a los fieles a la penitencia. Es bendecido por el Señor al predicar el Evangelio en la tierra que lo vio nacer y morir y nos muestra su saludo al principio de la predicación: “El Señor te dé la Paz”. El Proceso de Canonización de Santa Clara muestra cómo la Santa es agua, luz y hortelana de la semilla del Reino de Dios además de la paradoja que es hija de Hortulana y madre de su propia madre en el camino franciscano.

Francisco y Clara, camino de misericordia 02/01/22

PROGRAMA 170: San Francisco de Asís sigue siendo mostrado por su biógrafo. En su proceso de conversión acude a la Palabra de Dios que le llama a vivir en radicalidad y lo va convirtiendo con actitudes concretas como son el cambio de lugar y vestido. El Proceso de Canonización de Santa Clara nos muestra cómo ella es luz que irradia la claridad del Evangelio, llena de virtudes que nos invitan y denuncian para hacer nosotros lo mismo por amor a Dios.

Francisco y Clara, camino de misericordia 14/11/21

PROGRAMA 163: Seguimos adelante en el estudio de la Primera vida de Celano. En este momento, aprovechando la ausencia de Pedro Bernardone, Doña Pica libera a su hijo Francisco del apresamiento domiciliario al que lo tenía sometido su padre. Francisco, libre y sin miedo a nada, vive y proclama el Evangelio. A la vuelta, su padre temeroso del qué dirán, busca a su hijo y éste le hace cara. Curioso testimonio el de Messer Rianieri de Bernardo de Asís que testifica en el proceso de canonización de Santa Clara. Intentó ser su pretendiente pero Clara lo desestimó pues toda su vida era una entrega al Señor por medio de la oración y el servicio de la caridad.

Francisco y Clara, camino de misericordia 28/11/21

PROGRAMA 165: Tras el episodio con el obispo de Asís Francisco va al bosque cerca de Gubbio. Toda su vida es una alabanza pero pronto choca con la realidad: un incidente con unos ladrones y la estancia con dificultades en un monasterio. La necesidad lo obliga a seguir buscando qué es lo que Dios quiere de su vida. Nos encontramos con Pedro Damiano, el XIX testigo del Proceso de Canonización de Santa Clara, quien nos explica su santidad, la renuncia de sus bienes y la opción radical por el Señor.

Dies Domini 31/10/21

Programa correspondiente al domingo 31 de octubre de 2021. En este magazine de la mañana del domingo de 8 a 9 de la mañana se trata sobre el Domingo de la semana XXXI del Tiempo Ordinario, y de la solemnidad de Todos los santos, que comienza en la tarde del domingo. El padre Julio Rodrigo trae su anécdota parroquial desde su parroquia de Boadilla del Monte, el padre Leocadio Viedma ilustra a los oyentes con su reflexión sobre la liturgia del Domingo, el padre Juan Ignacio Merino entrevista al padre Alberto Fernández delegado episcopal de la causa de los santos en la diócesis de Madrid, también el padre Miguel Benito comenta todos los santos de la semana. Belén Argüello informa de alguna noticia destacada de la semana, así como con buena música de Atenas de la mano de Gonzalo Grandal. Y la sección de Vivir el Domingo donde María Barbero y Sara de Miguel animan a los oyentes a celebrar Holywins con los más pequeños, para que la santidad venza. 55 minutos de información, actualidad de la Iglesia, y de centralidad en la celebración del Domingo, el Día del Señor, de donde brota la alegría del cristiano.

Francisco y Clara, camino de misericordia 08/08/21

PROGRAMA 149: Terminamos el estudio de la Regla de los eremitorios de San Francisco de Asís, escrito curioso que nos ayuda a ser verdaderamente hermanos menores subrayando la minoridad, la vida contemplativa al estilo franciscano y la puesta en práctica de la Palabra de Dios en la vida concreta. Llaman la atención muchos aspectos como el silencio, la distribución de las horas del día y la capacidad de fiarse de Dios por medio de los hermanos que Dios te regala. Comenzamos el relato de Sor Bienvenida, undécima testigo del Proceso de Canonización de Santa Clara. Ella es la beneficiaria del milagro de las fístulas en el brazo y nos lo cuenta desde la fe y la devoción a las Sagradas Llagas de Jesucristo.

Francisco y Clara, camino de misericordia 15/08/21

PROGRAMA 150: Estudiamos en esta ocasión un pequeño escrito de San Francisco de Asís titulado Forma de Vida para Santa Clara. Escrito por el Santo de Asís en 1212 o principios de 1213 quiere ser una invitación a las Hermanas pobres a vivir el espíritu evangélico y un recordatorio a los Hermanos Menores a estar siempre al cuidado de las hermanas. Sor Bienvenida, undécima testigo del Proceso de Canonización de Santa Clara, nos muestra un acontecimiento espiritual surgido a pocos días antes de la muerte de Santa Clara donde la santa habla con su propia alma que se dispone al encuentro definitivo con el Señor.