Providencia

En busca de sentido 20/09/23

Entrevistamos a Ana Mª Jiménez Moracho, una mujer misionera, que ha experimentado la Providencia, desde hace más de 30 años, junto a su marido, en China. En la entrada, “Cada mes, de María”, nos acercamos a Nuestra Señora de Rocamadour, cuya festividad se celebra en su Santuario francés, cada 8 de septiembre. En el espacio “A la luz de una conversión”, contamos la historia Francis Poulenc, el gran compositor francés que encontró la fe en una peregrinación al santuario de Rocamadour. En “La lucerna”, la sección que nos motiva para el punto y final, hablamos del don de la Sabiduría.

Una luz en tu vida (P. Alfonso del Río) 15/04/23

El relato de esta ocasión nos cuenta que la Providencia siempre esta presente en "esas casualidades" que nos ocurren, como la posibilidad de que dos jóvenes voluntarios lleguen justo a la casa de una mujer que había tomado una difícil decisión. Cristo siempre está presente en nuestras vidas, y nosotros somos instrumentos de la Divina Providencia.

Una luz en tu vida 22/09/22

Desde hace ya tiempo, nos dice el P. Paco Tomás, utiliza una frase para la oración que dice "Ni un segundo antes, ni un segundo después, mi agenda la lleva el Señor", y nos cuenta una anecdota al respecto, en que de forma clara se ve que, efectivamente, nuestras agendas están en manos de Dios. "... Hagase Tu Voluntad..."

Clásicos de Espiritualidad 30/06/22

En el programa de hoy se van a leer dos relatos: "Curaciones maravillosas" y "Llegada a Irkustk". Con esto se acaba el segundo capítulo del libro. El peregrino cae en aguas heladas y esto le provoca una grave afección en las piernas. Veremos la frialdad e incluso crueldad de algunas personas y también la providencia de Dios.

Una luz en tu vida 22/01/22

Cuentan que cierto día unos universitarios, al cancelar un viaje, tuvieron que volver a su casa, y encontraron a una compañera con una sobredosis, y la cancelación del viaje había salvado la vida a su amiga. Posteriormente esta amiga no solo salvo la vida sino que encontró a Cristo en las paginas de la Biblia. Que Cristo deje de ser el protagonista de una historia para ser tu Salvador

Una luz en tu vida 29/12/21

En estos días, y leyendo un texto de S. Jose María Escriba de Balaguer, he encontrato una expresión suya, la de que a veces somos "Ojalateros". Nos pasamos la vida dicidiendo "OJALA TAL, OJALA CUAL", cosa que nos impide vivir en presente, Descubramos a Dios en el momento presente. Como María y José no estemos pensando en que ojala nos hubiese ocurrido esto o aquello, sino que vivamos fiados en la Providencia

La Verdad nos hace libres 11/11/21

Iglesia Diocesana /Día mundial de la adopción: testimonio de Laura Cañete. En el punto de mira: Reflexión sobre el tema de Portada: “¿Cómo se construye una comunidad?”, desarrollado en el Editorial: “¿Estoy comprometido con mi parroquia?” y en la Sección Madrid, en el artículo de José Calderero de Aldecoa: “Barracones, cimientos de la Iglesia diocesana”. Luz en el candelero: Reflexión sobre el testimonio de Laura Cañete de la Sección Opinión, Iglesia aquí: “Queridos desde siempre”. Etiquetas: Iglesia Diocesana – parroquia – compromiso – corresponsabilidad – familia - adopción – maternidad - providencia

Profesionales con corazón 15/10/21

De la Providencia habla hoy Borja Milans del Bosch y su equipo en "Profesionales con corazón": 'La confianza en la Divina Providencia es la fe firme y viva en que Dios nos puede ayudar y lo hará'.

Instrumentos de Dios 18/07/21

Tema: La Providencia. Conocemos el testimonio del sacerdote ruandés Gaétan Kabasha recogido en su libro "Una mano invisible" y analizaremos la película "Regreso al futuro" (1985) de Robert Zemeckis.

Solo Dios: el hermano Rafael 18/03/19

Hoy veremos la carta que, una vez restablecido, escribió al maestro de novicios el 11 de junio de 1934, comunicándole los tratamientos médicos y sus pequeñas mejorías, aunque llegó a pensar que El Señor había decidido llevárselo ya, pero siempre aceptando la Voluntad de Dios, confiando en la Providencia. Veremos a continuación la respuesta a esta carta en la misiva de 17 de junio de 1934. En ella le envía saludos de todos los novicios del monasterio, y le pide que se conforme con lo que Dios le ha pedido, esa renuncia momentánea a la Trapa. En la segunda parte comentamos los puntos principales de la carta que leíamos en la primera parte del programa, resaltando que debemos aprender a poner todo lo nuestro en la manos de Dios.

En busca de sentido 20/09/23

Entrevistamos a Ana Mª Jiménez Moracho, una mujer misionera, que ha experimentado la Providencia, desde hace más de 30 años, junto a su marido, en China. En la entrada, “Cada mes, de María”, nos acercamos a Nuestra Señora de Rocamadour, cuya festividad se celebra en su Santuario francés, cada 8 de septiembre. En el espacio “A la luz de una conversión”, contamos la historia Francis Poulenc, el gran compositor francés que encontró la fe en una peregrinación al santuario de Rocamadour. En “La lucerna”, la sección que nos motiva para el punto y final, hablamos del don de la Sabiduría.

Una luz en tu vida (P. Alfonso del Río) 15/04/23

El relato de esta ocasión nos cuenta que la Providencia siempre esta presente en "esas casualidades" que nos ocurren, como la posibilidad de que dos jóvenes voluntarios lleguen justo a la casa de una mujer que había tomado una difícil decisión. Cristo siempre está presente en nuestras vidas, y nosotros somos instrumentos de la Divina Providencia.

Una luz en tu vida 22/09/22

Desde hace ya tiempo, nos dice el P. Paco Tomás, utiliza una frase para la oración que dice "Ni un segundo antes, ni un segundo después, mi agenda la lleva el Señor", y nos cuenta una anecdota al respecto, en que de forma clara se ve que, efectivamente, nuestras agendas están en manos de Dios. "... Hagase Tu Voluntad..."

Clásicos de Espiritualidad 30/06/22

En el programa de hoy se van a leer dos relatos: "Curaciones maravillosas" y "Llegada a Irkustk". Con esto se acaba el segundo capítulo del libro. El peregrino cae en aguas heladas y esto le provoca una grave afección en las piernas. Veremos la frialdad e incluso crueldad de algunas personas y también la providencia de Dios.

Una luz en tu vida 22/01/22

Cuentan que cierto día unos universitarios, al cancelar un viaje, tuvieron que volver a su casa, y encontraron a una compañera con una sobredosis, y la cancelación del viaje había salvado la vida a su amiga. Posteriormente esta amiga no solo salvo la vida sino que encontró a Cristo en las paginas de la Biblia. Que Cristo deje de ser el protagonista de una historia para ser tu Salvador

Una luz en tu vida 29/12/21

En estos días, y leyendo un texto de S. Jose María Escriba de Balaguer, he encontrato una expresión suya, la de que a veces somos "Ojalateros". Nos pasamos la vida dicidiendo "OJALA TAL, OJALA CUAL", cosa que nos impide vivir en presente, Descubramos a Dios en el momento presente. Como María y José no estemos pensando en que ojala nos hubiese ocurrido esto o aquello, sino que vivamos fiados en la Providencia

La Verdad nos hace libres 11/11/21

Iglesia Diocesana /Día mundial de la adopción: testimonio de Laura Cañete. En el punto de mira: Reflexión sobre el tema de Portada: “¿Cómo se construye una comunidad?”, desarrollado en el Editorial: “¿Estoy comprometido con mi parroquia?” y en la Sección Madrid, en el artículo de José Calderero de Aldecoa: “Barracones, cimientos de la Iglesia diocesana”. Luz en el candelero: Reflexión sobre el testimonio de Laura Cañete de la Sección Opinión, Iglesia aquí: “Queridos desde siempre”. Etiquetas: Iglesia Diocesana – parroquia – compromiso – corresponsabilidad – familia - adopción – maternidad - providencia

Profesionales con corazón 15/10/21

De la Providencia habla hoy Borja Milans del Bosch y su equipo en "Profesionales con corazón": 'La confianza en la Divina Providencia es la fe firme y viva en que Dios nos puede ayudar y lo hará'.

Instrumentos de Dios 18/07/21

Tema: La Providencia. Conocemos el testimonio del sacerdote ruandés Gaétan Kabasha recogido en su libro "Una mano invisible" y analizaremos la película "Regreso al futuro" (1985) de Robert Zemeckis.

Solo Dios: el hermano Rafael 18/03/19

Hoy veremos la carta que, una vez restablecido, escribió al maestro de novicios el 11 de junio de 1934, comunicándole los tratamientos médicos y sus pequeñas mejorías, aunque llegó a pensar que El Señor había decidido llevárselo ya, pero siempre aceptando la Voluntad de Dios, confiando en la Providencia. Veremos a continuación la respuesta a esta carta en la misiva de 17 de junio de 1934. En ella le envía saludos de todos los novicios del monasterio, y le pide que se conforme con lo que Dios le ha pedido, esa renuncia momentánea a la Trapa. En la segunda parte comentamos los puntos principales de la carta que leíamos en la primera parte del programa, resaltando que debemos aprender a poner todo lo nuestro en la manos de Dios.