Meditación del 19 de marzo de 1938, en la sección "Dios y mi alma" y titulada "Morir por Jesús y María", dedicada a San José en su festividad, y en la que expresa el caos que tiene en su alma porque no sabe a que debería obedecer, a su gusto por agradar a Dios o a cumplir sus penitencias. Otra de las dudas es saber si debe cuidar de su salud o si debe hacer mayor penitencia ¿Por donde me llama el Señor? El consejo de sus superiores es que sea prudente.
Termina la meditación con sus deseos de estar pronto en La Gloria para poder contemplar cuanto antes a Cristo, a La Virgen y a todos los santos a los que se ha encomendado siempre.
Prudencia
Tras las fiestas navideñas, empezamos el nuevo año con nuevos deseos y buenas intenciones, la principal suele ser cuidar nuestra alimentación. El P. Guillermo nos propone ideas de como deberiamos comer en familia, con todos los miembros reunidos para aprender, entre todos, virtudes esenciales
Beatriz Hormigos y Victoria Melchor nos recuerdan la necesidad de la firmeza de carácter y la paciencia en los padres y educadores. Belén Herrero nos descubre la etimología de la palabra “fuego” y Estanislao Martín nos explica la urgencia de trabajar la humildad en su relación con la virtud de la prudencia.
En el programa número 74 de El grano de mostaza Beatriz Hormigos y Victoria Melchor siguen trabajando las enseñanzas del padre Morales sobre la educación en la exigencia con amor y paciencia. Belén Herrero nos descubre la etimología de la palabra “vacaciones” y Estanislao Martín nos recuerda la virtud de la prudencia y los primeros principios y los principios morales para el juicio moralmente recto.
Meditación del 19 de marzo de 1938, en la sección "Dios y mi alma" y titulada "Morir por Jesús y María", dedicada a San José en su festividad, y en la que expresa el caos que tiene en su alma porque no sabe a que debería obedecer, a su gusto por agradar a Dios o a cumplir sus penitencias. Otra de las dudas es saber si debe cuidar de su salud o si debe hacer mayor penitencia ¿Por donde me llama el Señor? El consejo de sus superiores es que sea prudente.
Termina la meditación con sus deseos de estar pronto en La Gloria para poder contemplar cuanto antes a Cristo, a La Virgen y a todos los santos a los que se ha encomendado siempre.
Tras las fiestas navideñas, empezamos el nuevo año con nuevos deseos y buenas intenciones, la principal suele ser cuidar nuestra alimentación. El P. Guillermo nos propone ideas de como deberiamos comer en familia, con todos los miembros reunidos para aprender, entre todos, virtudes esenciales
Beatriz Hormigos y Victoria Melchor nos recuerdan la necesidad de la firmeza de carácter y la paciencia en los padres y educadores. Belén Herrero nos descubre la etimología de la palabra “fuego” y Estanislao Martín nos explica la urgencia de trabajar la humildad en su relación con la virtud de la prudencia.
En el programa número 74 de El grano de mostaza Beatriz Hormigos y Victoria Melchor siguen trabajando las enseñanzas del padre Morales sobre la educación en la exigencia con amor y paciencia. Belén Herrero nos descubre la etimología de la palabra “vacaciones” y Estanislao Martín nos recuerda la virtud de la prudencia y los primeros principios y los principios morales para el juicio moralmente recto.