psiquiatría
Cuarto episodio de este programa dirigido por el Dr. Richard Febres.
El Dr. Richard Febres desarrolla en este segundo espacio de su programa otros dos niveles de la intimidad humana: las opiniones, y las esperanzas y sueños.
Las opiniones son fruto de la experiencia de vida de cada uno; es importante que, ante las opiniones de los demás, sepamos escucharlas, entenderlas, y aceptarlas (en el sentido de aceptar que hayan llegado a tal opinión, aunque no necesariamente la compartamos). En un segundo momento nos habla de las esperanzas y sueños, que son la cuna de las mejores ideas y descubrimientos, y tienen gran importancia en las relaciones humanas.
El psiquiatra y psicoterapeuta Dr. Richard Febres nos habla de siete niveles de la intimidad del ser humano que hay que tener en cuenta para desarrollar relaciones sanas con los demás. Son estos: los clichés o expectativas, los hechos, las opiniones, las esperanzas y sueños, las necesidades legítimas, los sentimientos, y las faltas, temores y fracasos.
En este primer espacio el Dr. Febres nos habla de los clichés y los hechos.
La psiquiatra Maribel Rodríguez y la psicóloga Cristina Velasco hablan sobre el camino hacia la autenticidad que propuso el psiquiatra vienés Rudolf Allers.
Hablamos sobre el Trastorno Obsesivo Compulsivo con la psiquiatra Marta Díaz y sobre la virtud de la flexibilidad.
Ofrecemos la entrevista a la psiquiatra Marian Rojas Estapé realizada por el P. Javier Mairata dentro del programa Hay mucha gente buena: ¿Cómo hacer que te pasen cosas buenas?
La Dra. Maribel Rodríguez dialoga con la psicóloga Cristina Velasco sobre los traumas y el estrés postraumático.
En este programa hablan la psiquiatra Maribel Rodríguez y el psiquiatra Carlos Chiclana sobre cómo está nuestra salud mental a consecuencia de la pandemia.
En este programa, la psiquiatra Maribel Rodríguez entrevista al sacerdote, psicólogo y psicoterapeuta Amedeo Cencini, sobre la cuestión del narcisismo en la vida religiosa. Amedeo Cencini además es Profesor en la Universidad Salesiana de Roma y trabaja en el Servicio Nacional de la Conferencia Episcopal Italiana para la prevención de los abusos en el ámbito religioso.
Tristeza (14): En este programa podemos comprobar cómo los grandes doctores católicos (Sto. Tomás de Aquino, Sta. Teresa de Jesús, S. Juan de la Cruz) distinguían la sequedad espiritual que procede de la acción de Dios en la noche oscura del alma, de aquella causada por nuestra tibieza, y de la provocada por “algún mal humor o indisposición corporal”. Intentamos también nosotros precisar los síntomas de cada una, para lo que nos ayuda un artículo de la psiquiatra Maribel Rodríguez (que dirige en Radio María el programa 'De la mente al espíritu'). El testimonio de conversión del psicólogo Brent Robbins, la comparación entre las películas 'La gran belleza' y 'Pablo, el Apóstol de Cristo', una canción de Rosa López, y la música de J.S. Bach, completan este programa, que busca ayudarnos a todos en la lucha contra la tristeza.
Cuarto episodio de este programa dirigido por el Dr. Richard Febres.
El Dr. Richard Febres desarrolla en este segundo espacio de su programa otros dos niveles de la intimidad humana: las opiniones, y las esperanzas y sueños.
Las opiniones son fruto de la experiencia de vida de cada uno; es importante que, ante las opiniones de los demás, sepamos escucharlas, entenderlas, y aceptarlas (en el sentido de aceptar que hayan llegado a tal opinión, aunque no necesariamente la compartamos). En un segundo momento nos habla de las esperanzas y sueños, que son la cuna de las mejores ideas y descubrimientos, y tienen gran importancia en las relaciones humanas.
El psiquiatra y psicoterapeuta Dr. Richard Febres nos habla de siete niveles de la intimidad del ser humano que hay que tener en cuenta para desarrollar relaciones sanas con los demás. Son estos: los clichés o expectativas, los hechos, las opiniones, las esperanzas y sueños, las necesidades legítimas, los sentimientos, y las faltas, temores y fracasos.
En este primer espacio el Dr. Febres nos habla de los clichés y los hechos.
La psiquiatra Maribel Rodríguez y la psicóloga Cristina Velasco hablan sobre el camino hacia la autenticidad que propuso el psiquiatra vienés Rudolf Allers.
Hablamos sobre el Trastorno Obsesivo Compulsivo con la psiquiatra Marta Díaz y sobre la virtud de la flexibilidad.
Ofrecemos la entrevista a la psiquiatra Marian Rojas Estapé realizada por el P. Javier Mairata dentro del programa Hay mucha gente buena: ¿Cómo hacer que te pasen cosas buenas?
La Dra. Maribel Rodríguez dialoga con la psicóloga Cristina Velasco sobre los traumas y el estrés postraumático.
En este programa hablan la psiquiatra Maribel Rodríguez y el psiquiatra Carlos Chiclana sobre cómo está nuestra salud mental a consecuencia de la pandemia.
En este programa, la psiquiatra Maribel Rodríguez entrevista al sacerdote, psicólogo y psicoterapeuta Amedeo Cencini, sobre la cuestión del narcisismo en la vida religiosa. Amedeo Cencini además es Profesor en la Universidad Salesiana de Roma y trabaja en el Servicio Nacional de la Conferencia Episcopal Italiana para la prevención de los abusos en el ámbito religioso.
Tristeza (14): En este programa podemos comprobar cómo los grandes doctores católicos (Sto. Tomás de Aquino, Sta. Teresa de Jesús, S. Juan de la Cruz) distinguían la sequedad espiritual que procede de la acción de Dios en la noche oscura del alma, de aquella causada por nuestra tibieza, y de la provocada por “algún mal humor o indisposición corporal”. Intentamos también nosotros precisar los síntomas de cada una, para lo que nos ayuda un artículo de la psiquiatra Maribel Rodríguez (que dirige en Radio María el programa 'De la mente al espíritu'). El testimonio de conversión del psicólogo Brent Robbins, la comparación entre las películas 'La gran belleza' y 'Pablo, el Apóstol de Cristo', una canción de Rosa López, y la música de J.S. Bach, completan este programa, que busca ayudarnos a todos en la lucha contra la tristeza.