Hablamos en este programa con tres franciscanos que se dedican pastoralmente a realidades muy diversas. En el encuentro con ellos nos muestran la grandeza de vivir el Santo Evangelio en distintos trabajos como expresión de que el Señor vive en nuestra tierra y tiempo.
Seguimos con la campaña de donativos de mayo. Hoy entrevistamos a dos sacerdotes colaboradores: el P. Diego Muñoz y el P. Juan Ignacio Merino. Colaboran en la programación de la Radio con "Catequesis en familia" y "Dies domini", respectivamente, Además, seguimos leyendo algunos de los escritos de Sor Lucía de Fátima.
Escuchamos la novena y última predicación de la Novena, pronunciada por el Vicario General de Pastoral de la Archidiócesis de Pamplona y Tudela, el P. Miguel Larrambebere, y titulada: "El último viaje; China o la eternidad".
Esta novena, de arraigada tradición en numerosos lugares, tuvo su origen en un milagro atribuido a la intercesión del santo y se la conoce con el nombre de Novena de la Gracia “por su grande y comprobada eficacia en las necesidades de la vida presente”, en palabras de San Pío X.
Escuchamos la octava predicación de la Novena, pronunciada por el sacerdote misionero de la Archidiócesis de Pamplona y Tudela Cirilo Orradre y titulada: "Javier, misionero en Japón".
Esta novena, de arraigada tradición en numerosos lugares, tuvo su origen en un milagro atribuido a la intercesión del santo y se la conoce con el nombre de Novena de la Gracia “por su grande y comprobada eficacia en las necesidades de la vida presente”, en palabras de San Pío X.
Escuchamos la séptima predicación de la Novena, pronunciada por el Director del Secretariado de Pastoral de Juventud de la Archidiócesis de Pamplona y Tudela, el Padre Francisco Martín de Vidales, y titulada: "Misión entre sufrimientos y consolaciones". Esta novena, de arraigada tradición en numerosos lugares, tuvo su origen en un milagro atribuido a la intercesión del santo y se la conoce con el nombre de Novena de la Gracia “por su grande y comprobada eficacia en las necesidades de la vida presente”, en palabras de San Pío X.
Escuchamos la sexta meditación de la Novena, pronunciada por el sacerdote diocesano de la Archidiócesis de Pamplona y Tudela José Ángel Zubiaur y titulada: "Javier y su carta magna sobre las Misiones". Esta novena, de arraigada tradición en numerosos lugares, tuvo su origen en un milagro atribuido a la intercesión del santo y se la conoce con el nombre de Novena de la Gracia “por su grande y comprobada eficacia en las necesidades de la vida presente”, en palabras de San Pío X.
Escuchamos la quinta meditación de la Novena, pronunciada por el rector del Seminario Conciliar Diocesano de San Miguel de Pamplona, el Padre Jesús Echeverz, y titulada: "Javier y su primera actividad en Goa". Esta novena, de arraigada tradición en numerosos lugares, tuvo su origen en un milagro atribuido a la intercesión del santo y se la conoce con el nombre de Novena de la Gracia “por su grande y comprobada eficacia en las necesidades de la vida presente”, en palabras de San Pío X.
Escuchamos la cuarta predicación de la novena, pronunciada por el sacerdote diocesano de la Archidiócesis de Pamplona y Diócesis de Tudela José Ignacio Larragueta y titulada: "Javier enfermo y enfermero". Esta novena, de arraigada tradición en numerosos lugares, tuvo su origen en un milagro atribuido a la intercesión del santo y se la conoce con el nombre de Novena de la Gracia “por su grande y comprobada eficacia en las necesidades de la vida presente”, en palabras de San Pío X.
Escuchamos la tercera predicación de la novena, pronunciada por el sacerdote diocesano de la Archidiócesis de Pamplona y Diócesis de Tudela Juan Tejero y titulada: "San Francisco Javier, llamado a la misión". Esta novena, de arraigada tradición en numerosos lugares, tuvo su origen en un milagro atribuido a la intercesión del santo y se la conoce con el nombre de Novena de la Gracia “por su grande y comprobada eficacia en las necesidades de la vida presente”, en palabras de San Pío X.
Hablamos en este programa con tres franciscanos que se dedican pastoralmente a realidades muy diversas. En el encuentro con ellos nos muestran la grandeza de vivir el Santo Evangelio en distintos trabajos como expresión de que el Señor vive en nuestra tierra y tiempo.
Seguimos con la campaña de donativos de mayo. Hoy entrevistamos a dos sacerdotes colaboradores: el P. Diego Muñoz y el P. Juan Ignacio Merino. Colaboran en la programación de la Radio con "Catequesis en familia" y "Dies domini", respectivamente, Además, seguimos leyendo algunos de los escritos de Sor Lucía de Fátima.
Escuchamos la novena y última predicación de la Novena, pronunciada por el Vicario General de Pastoral de la Archidiócesis de Pamplona y Tudela, el P. Miguel Larrambebere, y titulada: "El último viaje; China o la eternidad".
Esta novena, de arraigada tradición en numerosos lugares, tuvo su origen en un milagro atribuido a la intercesión del santo y se la conoce con el nombre de Novena de la Gracia “por su grande y comprobada eficacia en las necesidades de la vida presente”, en palabras de San Pío X.
Escuchamos la octava predicación de la Novena, pronunciada por el sacerdote misionero de la Archidiócesis de Pamplona y Tudela Cirilo Orradre y titulada: "Javier, misionero en Japón".
Esta novena, de arraigada tradición en numerosos lugares, tuvo su origen en un milagro atribuido a la intercesión del santo y se la conoce con el nombre de Novena de la Gracia “por su grande y comprobada eficacia en las necesidades de la vida presente”, en palabras de San Pío X.
Escuchamos la séptima predicación de la Novena, pronunciada por el Director del Secretariado de Pastoral de Juventud de la Archidiócesis de Pamplona y Tudela, el Padre Francisco Martín de Vidales, y titulada: "Misión entre sufrimientos y consolaciones". Esta novena, de arraigada tradición en numerosos lugares, tuvo su origen en un milagro atribuido a la intercesión del santo y se la conoce con el nombre de Novena de la Gracia “por su grande y comprobada eficacia en las necesidades de la vida presente”, en palabras de San Pío X.
Escuchamos la sexta meditación de la Novena, pronunciada por el sacerdote diocesano de la Archidiócesis de Pamplona y Tudela José Ángel Zubiaur y titulada: "Javier y su carta magna sobre las Misiones". Esta novena, de arraigada tradición en numerosos lugares, tuvo su origen en un milagro atribuido a la intercesión del santo y se la conoce con el nombre de Novena de la Gracia “por su grande y comprobada eficacia en las necesidades de la vida presente”, en palabras de San Pío X.
Escuchamos la quinta meditación de la Novena, pronunciada por el rector del Seminario Conciliar Diocesano de San Miguel de Pamplona, el Padre Jesús Echeverz, y titulada: "Javier y su primera actividad en Goa". Esta novena, de arraigada tradición en numerosos lugares, tuvo su origen en un milagro atribuido a la intercesión del santo y se la conoce con el nombre de Novena de la Gracia “por su grande y comprobada eficacia en las necesidades de la vida presente”, en palabras de San Pío X.
Escuchamos la cuarta predicación de la novena, pronunciada por el sacerdote diocesano de la Archidiócesis de Pamplona y Diócesis de Tudela José Ignacio Larragueta y titulada: "Javier enfermo y enfermero". Esta novena, de arraigada tradición en numerosos lugares, tuvo su origen en un milagro atribuido a la intercesión del santo y se la conoce con el nombre de Novena de la Gracia “por su grande y comprobada eficacia en las necesidades de la vida presente”, en palabras de San Pío X.
Escuchamos la tercera predicación de la novena, pronunciada por el sacerdote diocesano de la Archidiócesis de Pamplona y Diócesis de Tudela Juan Tejero y titulada: "San Francisco Javier, llamado a la misión". Esta novena, de arraigada tradición en numerosos lugares, tuvo su origen en un milagro atribuido a la intercesión del santo y se la conoce con el nombre de Novena de la Gracia “por su grande y comprobada eficacia en las necesidades de la vida presente”, en palabras de San Pío X.
Esta web utiliza cookies para fines analíticos y que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.