En el programa de hoy, Julia del Moral nos trae una entrevista a una voluntaria de Cáritas de Sigüenza, Marisa Hernando García y escuchamos otro de la serie de podcast de comentarios de películas sacado el programa de "El hombre de Dios y hoy".
Radio María

Cobertura especial por la muerte del Santo Padre Francisco. Nos unimos en oración por su alma. Hablamos de su vida y pontificado.

Escuchamos la novena y última predicación de la novena, pronunciada por Mons. Florencio Roselló Avellanas, Arzobispo de Pamplona y Obispo de Tudela y titulada: "San Francisco Javier, una esperanza que te lleva a amar”. Esta novena, de arraigada tradición en numerosos lugares, tuvo su origen en un milagro atribuido a la intercesión del santo y se la conoce con el nombre de Novena de la Gracia “por su grande y comprobada eficacia en las necesidades de la vida presente”, en palabras de San Pío X.

Escuchamos la octava predicación de la novena, pronunciada por D. José Manuel García de Eulate San Martín, vicario episcopal y párroco del Padre Nuestro y titulada: "San Francisco Javier, una esperanza que acoge”. Esta novena, de arraigada tradición en numerosos lugares, tuvo su origen en un milagro atribuido a la intercesión del santo y se la conoce con el nombre de Novena de la Gracia “por su grande y comprobada eficacia en las necesidades de la vida presente”, en palabras de San Pío X.

Escuchamos la séptima predicación de la novena, pronunciada por D. Juan Terrés Goena, vicario parroquial de las parroquias de Estella y titulada: "San Francisco Javier, una esperanza que obedece”. Esta novena, de arraigada tradición en numerosos lugares, tuvo su origen en un milagro atribuido a la intercesión del santo y se la conoce con el nombre de Novena de la Gracia “por su grande y comprobada eficacia en las necesidades de la vida presente”, en palabras de San Pío X.

Escuchamos la sexta predicación de la novena, pronunciada por D. Félix García de Eulate Ruiz de Larramendi, adjunto a la Vicaría General y titulada: "San Francisco Javier, una esperanza que envía a la misión”. Esta novena, de arraigada tradición en numerosos lugares, tuvo su origen en un milagro atribuido a la intercesión del santo y se la conoce con el nombre de Novena de la Gracia “por su grande y comprobada eficacia en las necesidades de la vida presente”, en palabras de San Pío X.

Escuchamos la quinta predicación de la novena, pronunciada por D. Óscar Azcona Muneta, Delegado de Misiones y director de OMP en Navarra y titulada: "San Francisco Javier, una esperanza que contagia”. Esta novena, de arraigada tradición en numerosos lugares, tuvo su origen en un milagro atribuido a la intercesión del santo y se la conoce con el nombre de Novena de la Gracia “por su grande y comprobada eficacia en las necesidades de la vida presente”, en palabras de San Pío X.

Escuchamos la cuarta predicación de la novena, pronunciada por D. Pedro José Jiménez Sarasa, Delegado episcopal de Ecología y titulada: "San Francisco Javier, una esperanza para cuidar la casa común”. Esta novena, de arraigada tradición en numerosos lugares, tuvo su origen en un milagro atribuido a la intercesión del santo y se la conoce con el nombre de Novena de la Gracia “por su grande y comprobada eficacia en las necesidades de la vida presente”, en palabras de San Pío X.

Escuchamos la tercera predicación de la novena, pronunciada por D. Jesús Echeverz, rector del Seminario de Pamplona, y titulada: "San Francisco Javier, una esperanza que no defrauda”. Esta novena, de arraigada tradición en numerosos lugares, tuvo su origen en un milagro atribuido a la intercesión del santo y se la conoce con el nombre de Novena de la Gracia “por su grande y comprobada eficacia en las necesidades de la vida presente”, en palabras de San Pío X.
Hoy escuchamos las canciones católicas que son sintonías de Radio María
En el programa de esta noche, Julia del Moral y Lorena del Rey nos traen la actualidad del Jubileo del voluntariado; David Martínez nos cuenta las novedades de la Familia Mundial de Radio María y cómo han vivido también este jubileo; Rosa Verde y Rafael Esteban del grupo de Tarazona, nos cuentan la visita de la Virgen Peregrina así como más novedades; y Paloma Niño nos trae en la sección final de Actualidad y redes sociales las retransmisiones especiales, nuevas iniciativas, y muchas cosas más.
El programa de hoy pone oído a nuestros oyentes. Hoy hablamos de la importancia de esta radio y de como escuchan estos oyentes la emisora, en sus múltiples formas y lugares en los que se escucha la radio de la Virgen.
Actualmente no hay noticias
En el programa de hoy, Julia del Moral nos trae una entrevista a una voluntaria de Cáritas de Sigüenza, Marisa Hernando García y escuchamos otro de la serie de podcast de comentarios de películas sacado el programa de "El hombre de Dios y hoy".

Cobertura especial por la muerte del Santo Padre Francisco. Nos unimos en oración por su alma. Hablamos de su vida y pontificado.

Escuchamos la novena y última predicación de la novena, pronunciada por Mons. Florencio Roselló Avellanas, Arzobispo de Pamplona y Obispo de Tudela y titulada: "San Francisco Javier, una esperanza que te lleva a amar”. Esta novena, de arraigada tradición en numerosos lugares, tuvo su origen en un milagro atribuido a la intercesión del santo y se la conoce con el nombre de Novena de la Gracia “por su grande y comprobada eficacia en las necesidades de la vida presente”, en palabras de San Pío X.

Escuchamos la octava predicación de la novena, pronunciada por D. José Manuel García de Eulate San Martín, vicario episcopal y párroco del Padre Nuestro y titulada: "San Francisco Javier, una esperanza que acoge”. Esta novena, de arraigada tradición en numerosos lugares, tuvo su origen en un milagro atribuido a la intercesión del santo y se la conoce con el nombre de Novena de la Gracia “por su grande y comprobada eficacia en las necesidades de la vida presente”, en palabras de San Pío X.

Escuchamos la séptima predicación de la novena, pronunciada por D. Juan Terrés Goena, vicario parroquial de las parroquias de Estella y titulada: "San Francisco Javier, una esperanza que obedece”. Esta novena, de arraigada tradición en numerosos lugares, tuvo su origen en un milagro atribuido a la intercesión del santo y se la conoce con el nombre de Novena de la Gracia “por su grande y comprobada eficacia en las necesidades de la vida presente”, en palabras de San Pío X.

Escuchamos la sexta predicación de la novena, pronunciada por D. Félix García de Eulate Ruiz de Larramendi, adjunto a la Vicaría General y titulada: "San Francisco Javier, una esperanza que envía a la misión”. Esta novena, de arraigada tradición en numerosos lugares, tuvo su origen en un milagro atribuido a la intercesión del santo y se la conoce con el nombre de Novena de la Gracia “por su grande y comprobada eficacia en las necesidades de la vida presente”, en palabras de San Pío X.

Escuchamos la quinta predicación de la novena, pronunciada por D. Óscar Azcona Muneta, Delegado de Misiones y director de OMP en Navarra y titulada: "San Francisco Javier, una esperanza que contagia”. Esta novena, de arraigada tradición en numerosos lugares, tuvo su origen en un milagro atribuido a la intercesión del santo y se la conoce con el nombre de Novena de la Gracia “por su grande y comprobada eficacia en las necesidades de la vida presente”, en palabras de San Pío X.

Escuchamos la cuarta predicación de la novena, pronunciada por D. Pedro José Jiménez Sarasa, Delegado episcopal de Ecología y titulada: "San Francisco Javier, una esperanza para cuidar la casa común”. Esta novena, de arraigada tradición en numerosos lugares, tuvo su origen en un milagro atribuido a la intercesión del santo y se la conoce con el nombre de Novena de la Gracia “por su grande y comprobada eficacia en las necesidades de la vida presente”, en palabras de San Pío X.

Escuchamos la tercera predicación de la novena, pronunciada por D. Jesús Echeverz, rector del Seminario de Pamplona, y titulada: "San Francisco Javier, una esperanza que no defrauda”. Esta novena, de arraigada tradición en numerosos lugares, tuvo su origen en un milagro atribuido a la intercesión del santo y se la conoce con el nombre de Novena de la Gracia “por su grande y comprobada eficacia en las necesidades de la vida presente”, en palabras de San Pío X.
Hoy escuchamos las canciones católicas que son sintonías de Radio María
En el programa de esta noche, Julia del Moral y Lorena del Rey nos traen la actualidad del Jubileo del voluntariado; David Martínez nos cuenta las novedades de la Familia Mundial de Radio María y cómo han vivido también este jubileo; Rosa Verde y Rafael Esteban del grupo de Tarazona, nos cuentan la visita de la Virgen Peregrina así como más novedades; y Paloma Niño nos trae en la sección final de Actualidad y redes sociales las retransmisiones especiales, nuevas iniciativas, y muchas cosas más.
El programa de hoy pone oído a nuestros oyentes. Hoy hablamos de la importancia de esta radio y de como escuchan estos oyentes la emisora, en sus múltiples formas y lugares en los que se escucha la radio de la Virgen.
Actualmente no hay noticias