Hoy hablamos de la pregunta 570 sobre la meditación. **La meditación es una reflexión orante, que parte sobre todo de la Palabra de Dios en la Biblia; hace intervenir a la inteligencia, la imaginación, la emoción, el deseo, para profundizar nuestra fe, convertir el corazón y fortalecer la voluntad de seguir a Cristo; es una etapa preliminar hacia la unión de amor con el Señor.
80 AÑOS LIBERACIÓN AUSCHWITZ - 10 MENTIRAS ESCONDIDAS EN 10 VERDADES:
1.) En el 80 aniversario de la liberación del campo de concentración de Auschwitz, una reflexión sobre nuestra complicidad con el mal;
2.) «Diez mentiras de la cultura contemporánea», discurso de graduación en la Universidad Franciscana de Steubenville, a cargo del Dr. Peter Kreeft:
3.) Respuestas a las preguntas de los oyentes.
Tiempo de Adviento, tiempo de la escucha la Palabra y de reconciliación con el Señor. Recomendación de leer la carta encíclica del Papa Francisco "Dilexit nos", que nos habla del corazón de Jesús. Carla reflexiona sobre el Adviento y cómo prepararnos.
En el programa de hoy contamos con la reflexión del P. Santiago Martín Cañizares. Luis Antequera en la sección de Historia nos explica de dónde viene la tradición de comer pavo estos días. La receta de José Luis López son unas ricas magdalenas de arándanos y de nutella y la de José Luis Martínez una tarta tatin que admite unas cuantas versiones. Y en la sección "De padres a hijos" Toñi Rodríguez nos cuenta una receta de espaguetis muy sencillos que a sus nietos les encanta.
"El hombre de hoy y Dios" del 23/10/24:
¿Cómo afrontar la noticia de que ha llegado la hora? ¿Cuál es el mejor modo de comunicar un diagnóstico terminal? Dedicamos un sexto programa a nuestra reflexión sobre la muerte, pasando del enfoque filosófico a otro más práctico, psicológico y espiritual. Para ello, volvemos a tomar como guía al psiquiatra y sacerdote P. Javier Insa, que nos explica las 5 fases del duelo que suelen darse en los enfermos y sus familiares ante un diagnóstico mortal: negación, ira, negociación, depresión y aceptación. Nuestra compañera Cynthia Gª Egea, en su aportación literaria, nos ofrece la visión cristiana del tema en Henry Nowen y Javier Sánchez Villegas. Paloma Niño nos muestra la búsqueda de respuestas al misterio del más allá en la película “Fotografiando hadas”, y Paloma Méndez nos comparte el reciente testimonio de fe en Jesucristo de Gloria Gaynor, en relación a su famosa canción “I Will survive”. Para terminar con una canción de fe explícita en Cristo de otra mujer, la hermana Glenda: “Yo creo en tu Resurrección”. ¡Estás invitado a este banquete espiritual para aumentar tu esperanza!
Hoy hablamos de la pregunta 570 sobre la meditación. **La meditación es una reflexión orante, que parte sobre todo de la Palabra de Dios en la Biblia; hace intervenir a la inteligencia, la imaginación, la emoción, el deseo, para profundizar nuestra fe, convertir el corazón y fortalecer la voluntad de seguir a Cristo; es una etapa preliminar hacia la unión de amor con el Señor.
80 AÑOS LIBERACIÓN AUSCHWITZ - 10 MENTIRAS ESCONDIDAS EN 10 VERDADES:
1.) En el 80 aniversario de la liberación del campo de concentración de Auschwitz, una reflexión sobre nuestra complicidad con el mal;
2.) «Diez mentiras de la cultura contemporánea», discurso de graduación en la Universidad Franciscana de Steubenville, a cargo del Dr. Peter Kreeft:
3.) Respuestas a las preguntas de los oyentes.
Tiempo de Adviento, tiempo de la escucha la Palabra y de reconciliación con el Señor. Recomendación de leer la carta encíclica del Papa Francisco "Dilexit nos", que nos habla del corazón de Jesús. Carla reflexiona sobre el Adviento y cómo prepararnos.
En el programa de hoy contamos con la reflexión del P. Santiago Martín Cañizares. Luis Antequera en la sección de Historia nos explica de dónde viene la tradición de comer pavo estos días. La receta de José Luis López son unas ricas magdalenas de arándanos y de nutella y la de José Luis Martínez una tarta tatin que admite unas cuantas versiones. Y en la sección "De padres a hijos" Toñi Rodríguez nos cuenta una receta de espaguetis muy sencillos que a sus nietos les encanta.
"El hombre de hoy y Dios" del 23/10/24:
¿Cómo afrontar la noticia de que ha llegado la hora? ¿Cuál es el mejor modo de comunicar un diagnóstico terminal? Dedicamos un sexto programa a nuestra reflexión sobre la muerte, pasando del enfoque filosófico a otro más práctico, psicológico y espiritual. Para ello, volvemos a tomar como guía al psiquiatra y sacerdote P. Javier Insa, que nos explica las 5 fases del duelo que suelen darse en los enfermos y sus familiares ante un diagnóstico mortal: negación, ira, negociación, depresión y aceptación. Nuestra compañera Cynthia Gª Egea, en su aportación literaria, nos ofrece la visión cristiana del tema en Henry Nowen y Javier Sánchez Villegas. Paloma Niño nos muestra la búsqueda de respuestas al misterio del más allá en la película “Fotografiando hadas”, y Paloma Méndez nos comparte el reciente testimonio de fe en Jesucristo de Gloria Gaynor, en relación a su famosa canción “I Will survive”. Para terminar con una canción de fe explícita en Cristo de otra mujer, la hermana Glenda: “Yo creo en tu Resurrección”. ¡Estás invitado a este banquete espiritual para aumentar tu esperanza!
Esta web utiliza cookies para fines analíticos y que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.