El Dios fiel mantiene su alianza.
Reflexión
El P. Alfonso del Río comenta una expresión bíblica con la que nos invita a reflexionar: "Heme aquí".
Beatriz Hormigos y Victoria Melchor continúan con las enseñanzas del P. Morales en su libro “Forja de hombres”. En este caso nos hablan de la necesidad que tienen los padres y educadores de fomentar la reflexión en los jóvenes. Belén Herrero nos descubre la etimología de la palabra “fin” y Estanislao Martín explica la importancia de la virtud de la fortaleza en la educación de los jóvenes y los niños.
Manuel Alcántara nos ayuda a reflexionar sobre la palabra de Dios y nuestra escucha a su palabra.
CINCO REFLEXIONES PARA CUANDO EL PLAN DE DIOS NO ERA EL QUE ESPERABAS:
1.) En el día de la Virgen de Fátima, Mons. Munilla pide colaboración para la campaña en favor de Radio María en El Libano;
2.) Cinco reflexiones para cuando el plan de Dios no era el que esperabas;
3.) Rincón Chesterton: PURITANISMO.
La Cuaresma es el tiempo litúrgico de conversión con el que nos preparamos para celebrar los misterios centrales de nuestra fe, a través de la oración, la caridad y la penitencia.
Esta sexta charla que nos ofrece el P. Ignacio Amorós trata sobre la pasión y la cruz.
La Cuaresma es el tiempo litúrgico de conversión con el que nos preparamos para celebrar los misterios centrales de nuestra fe, a través de la oración, la caridad y la penitencia.
Esta quinta charla que nos ofrece el P. Ignacio Amorós trata sobre la limosna.
La Cuaresma es el tiempo litúrgico de conversión con el que nos preparamos para celebrar los misterios centrales de nuestra fe, a través de la oración, la caridad y la penitencia.
Esta cuarta charla que nos ofrece el P. Ignacio Amorós trata sobre el ayuno.
La Cuaresma es el tiempo litúrgico de conversión con el que nos preparamos para celebrar los misterios centrales de nuestra fe, a través de la oración, la caridad y la penitencia.
Esta tercera charla que nos ofrece el P. Ignacio Amorós trata sobre la oración.
La Cuaresma es el tiempo litúrgico de conversión con el que nos preparamos para celebrar los misterios centrales de nuestra fe, a través de la oración, la caridad y la penitencia.
Esta segunda charla que nos ofrece el P. Ignacio Amorós trata sobre las tentaciones de Jesús en el desierto.
La Cuaresma es el tiempo litúrgico de conversión con el que nos preparamos para celebrar los misterios centrales de nuestra fe, a través de la oración, la caridad y la penitencia.
Para fomentar ese espíritu de conversión, Radio María ofrece diversas charlas y meditaciones desde la primera semana de la Cuaresma. El P. Ignacio Amorós Rodríguez-Fraile, sacerdote español diocesano de la diócesis de Maldonado en Uruguay, y director de contenidos del canal de evangelización “Se Buscan Rebeldes”; dirigirá una serie de charlas cuaresmales desde el lunes 7 de marzo al sábado 12, a las 10:30 h (9:30 h en Canarias).
La primera de ellas trata sobre la conversión.
La poesía de José Hierro nos sirve para reflexionar sobre el problema y el misterio, ése que, aunque queramos, no podemos explicar.
El Dios fiel mantiene su alianza.
El P. Alfonso del Río comenta una expresión bíblica con la que nos invita a reflexionar: "Heme aquí".
Beatriz Hormigos y Victoria Melchor continúan con las enseñanzas del P. Morales en su libro “Forja de hombres”. En este caso nos hablan de la necesidad que tienen los padres y educadores de fomentar la reflexión en los jóvenes. Belén Herrero nos descubre la etimología de la palabra “fin” y Estanislao Martín explica la importancia de la virtud de la fortaleza en la educación de los jóvenes y los niños.
Manuel Alcántara nos ayuda a reflexionar sobre la palabra de Dios y nuestra escucha a su palabra.
CINCO REFLEXIONES PARA CUANDO EL PLAN DE DIOS NO ERA EL QUE ESPERABAS:
1.) En el día de la Virgen de Fátima, Mons. Munilla pide colaboración para la campaña en favor de Radio María en El Libano;
2.) Cinco reflexiones para cuando el plan de Dios no era el que esperabas;
3.) Rincón Chesterton: PURITANISMO.
La Cuaresma es el tiempo litúrgico de conversión con el que nos preparamos para celebrar los misterios centrales de nuestra fe, a través de la oración, la caridad y la penitencia.
Esta sexta charla que nos ofrece el P. Ignacio Amorós trata sobre la pasión y la cruz.
La Cuaresma es el tiempo litúrgico de conversión con el que nos preparamos para celebrar los misterios centrales de nuestra fe, a través de la oración, la caridad y la penitencia.
Esta quinta charla que nos ofrece el P. Ignacio Amorós trata sobre la limosna.
La Cuaresma es el tiempo litúrgico de conversión con el que nos preparamos para celebrar los misterios centrales de nuestra fe, a través de la oración, la caridad y la penitencia.
Esta cuarta charla que nos ofrece el P. Ignacio Amorós trata sobre el ayuno.
La Cuaresma es el tiempo litúrgico de conversión con el que nos preparamos para celebrar los misterios centrales de nuestra fe, a través de la oración, la caridad y la penitencia.
Esta tercera charla que nos ofrece el P. Ignacio Amorós trata sobre la oración.
La Cuaresma es el tiempo litúrgico de conversión con el que nos preparamos para celebrar los misterios centrales de nuestra fe, a través de la oración, la caridad y la penitencia.
Esta segunda charla que nos ofrece el P. Ignacio Amorós trata sobre las tentaciones de Jesús en el desierto.
La Cuaresma es el tiempo litúrgico de conversión con el que nos preparamos para celebrar los misterios centrales de nuestra fe, a través de la oración, la caridad y la penitencia.
Para fomentar ese espíritu de conversión, Radio María ofrece diversas charlas y meditaciones desde la primera semana de la Cuaresma. El P. Ignacio Amorós Rodríguez-Fraile, sacerdote español diocesano de la diócesis de Maldonado en Uruguay, y director de contenidos del canal de evangelización “Se Buscan Rebeldes”; dirigirá una serie de charlas cuaresmales desde el lunes 7 de marzo al sábado 12, a las 10:30 h (9:30 h en Canarias).
La primera de ellas trata sobre la conversión.
La poesía de José Hierro nos sirve para reflexionar sobre el problema y el misterio, ése que, aunque queramos, no podemos explicar.