Hoy escucharemos algunos números de las Vísperas de Rachmaninov. El P. Gonzalo nos traerá en su sección al patriarca José. Y Sergio traerá a Bach en su sección de música bíblica en el cine.
Religión
Hoy escucharemos algunos números de las Vísperas de Tchaikovsky. El P. Gonzalo Barbed nos traerá en su sección al patriarca Jacob.
Punto 03: ¿Por qué buscamos a Dios?
En el programa de hoy entrevistamos a un científico, Ignacio del Villar Fernández, que nos hablará de ciencia y religión. El padre David Galarza nos presentará su sección "Anécdotas culturales".
Docat. Punto 299: ¿Qué hay que pensar acerca del terrorismo de motivación religiosa?
Punto 207: ¿Es el cristianismo una "religión política"?
Punto 106: ¿Qué significa libertad?
CINCO ERRORES EN LAS DISCUSIONES DE PAREJA:
1.) Dos hermanos pakistaníes condenados a muerte por blasfemar supuestamente contra Mahoma;
2.) Cinco errores en las discusiones de pareja;
3.) Aforismos Chesterton: RELIGIÓN;
4.) Respuestas a las preguntas de los oyentes.
Les ofrecemos la conferencia "Evangelización y nuevos lenguajes mediáticos", impartida por el P. Manuel María Bru, sacerdote y periodista. La impartió en el segundo ciclo "Fe y religión en internet", organizado por la Delegación de Medios del Arzobispado de Zaragoza, que tuvo lugar en mayo de 2018.
En este programa “De la mente al espíritu" hablan la psiquiatra Maribel Rodríguez y la psicóloga Pilar Muñoz sobre los psicópatas integrados y sobre cómo se infiltran, haciendo el mal, en cualquier área de la vida, incluida la religión.
Madurez (5): ¿Contribuye la religión a la madurez de la persona, o es signo de infantilismo, como han pretendido algunos psicólogos?
Hablamos de la religión como concepción armonizadora de la vida, con la distinción que hacía G. Allport entre una religiosidad extrínseca y utilitarista y una verdadera religiosidad intrínseca y motivante. Frente a la auténtica religión pueden surgir sucedáneos, como es para muchos la búsqueda de la popularidad en las redes sociales, tema reflejado en la canción de Melendi "Likes y cicatrices". Por el contrario, conoceremos cómo la conversión al Señor ha ido sanando las heridas del irlandés Patrick O'Shea, viudo nada más ser padre, que sobrevivió a un intento de suicidio casi consumado. Además, seguimos escuchando la positiva evolución de los alumnos marginales de la profesora Erin Grunwellen, llevada al cine en la película "Diarios de la calle". Y terminamos escuchando "Palabras de vida" con el grupo Ain Karem.
Esta noche tendremos una interesante reposición del programa "El hombre de hoy y Dios" que dirige el P. Luis Fernando de Prada. Es un programa de 2015 que pertenece a una serie de varios programas dedicados a la felicidad.
En el pasado programa nos preguntábamos si es verdad que la religión es enemiga de la felicidad en esta tierra. Hoy vamos a concretar nuestra reflexión en el cristianismo, que se presenta como camino de bienaventuranza. ¿Nos acompañas?
Hoy escucharemos algunos números de las Vísperas de Rachmaninov. El P. Gonzalo nos traerá en su sección al patriarca José. Y Sergio traerá a Bach en su sección de música bíblica en el cine.
Hoy escucharemos algunos números de las Vísperas de Tchaikovsky. El P. Gonzalo Barbed nos traerá en su sección al patriarca Jacob.
Punto 03: ¿Por qué buscamos a Dios?
En el programa de hoy entrevistamos a un científico, Ignacio del Villar Fernández, que nos hablará de ciencia y religión. El padre David Galarza nos presentará su sección "Anécdotas culturales".
Docat. Punto 299: ¿Qué hay que pensar acerca del terrorismo de motivación religiosa?
Punto 207: ¿Es el cristianismo una "religión política"?
Punto 106: ¿Qué significa libertad?
CINCO ERRORES EN LAS DISCUSIONES DE PAREJA:
1.) Dos hermanos pakistaníes condenados a muerte por blasfemar supuestamente contra Mahoma;
2.) Cinco errores en las discusiones de pareja;
3.) Aforismos Chesterton: RELIGIÓN;
4.) Respuestas a las preguntas de los oyentes.
Les ofrecemos la conferencia "Evangelización y nuevos lenguajes mediáticos", impartida por el P. Manuel María Bru, sacerdote y periodista. La impartió en el segundo ciclo "Fe y religión en internet", organizado por la Delegación de Medios del Arzobispado de Zaragoza, que tuvo lugar en mayo de 2018.
En este programa “De la mente al espíritu" hablan la psiquiatra Maribel Rodríguez y la psicóloga Pilar Muñoz sobre los psicópatas integrados y sobre cómo se infiltran, haciendo el mal, en cualquier área de la vida, incluida la religión.
Madurez (5): ¿Contribuye la religión a la madurez de la persona, o es signo de infantilismo, como han pretendido algunos psicólogos?
Hablamos de la religión como concepción armonizadora de la vida, con la distinción que hacía G. Allport entre una religiosidad extrínseca y utilitarista y una verdadera religiosidad intrínseca y motivante. Frente a la auténtica religión pueden surgir sucedáneos, como es para muchos la búsqueda de la popularidad en las redes sociales, tema reflejado en la canción de Melendi "Likes y cicatrices". Por el contrario, conoceremos cómo la conversión al Señor ha ido sanando las heridas del irlandés Patrick O'Shea, viudo nada más ser padre, que sobrevivió a un intento de suicidio casi consumado. Además, seguimos escuchando la positiva evolución de los alumnos marginales de la profesora Erin Grunwellen, llevada al cine en la película "Diarios de la calle". Y terminamos escuchando "Palabras de vida" con el grupo Ain Karem.
Esta noche tendremos una interesante reposición del programa "El hombre de hoy y Dios" que dirige el P. Luis Fernando de Prada. Es un programa de 2015 que pertenece a una serie de varios programas dedicados a la felicidad.
En el pasado programa nos preguntábamos si es verdad que la religión es enemiga de la felicidad en esta tierra. Hoy vamos a concretar nuestra reflexión en el cristianismo, que se presenta como camino de bienaventuranza. ¿Nos acompañas?