Fátima, un Corazón vivo. Fátima contiene un mensaje extraordinario de salvación para toda la humanidad. Viene del Cielo para nosotros; se dirige a un mundo que se destruye. Fátima es una profecía abierta: una palabra que se ha cumplido y que se cumplirá, porque aún no ha terminado. Con nuestra invitada: Esperanza Medina, miembro del Apostolado Mundial de Fátima
reparación
Para prepararnos a vivir la Pasión de Jesús sería bueno que meditasemos el episodio del evangelio de S. Juan en que María de Betania derrama un frasco de perfume sobre el Señor. María se convierte en signo de la reparación afectiva.
El P. Luis Fernando nos ofrece una meditación que, partiendo del mensaje de Fátima, reflexiona sobre el mensaje del Papa Francisco para la Cuaresma de este año, comentando las palabras de S. Pablo: "No nos cansemos de hacer el bien, porque, si no desfallecemos, cosecharemos los frutos a su debido tiempo".
Hoy, en la sección “en el corazón de Cristo” comentaremos la reparación al corazón de Jesús. Rogelio Cabado, en su sección “Música al corazón”, nos trae un tema musical titulado “Quiero reparar” que aborda la reparación como tema central del programa del día. Federico Jiménez de Cisneros hoy, en la sección de historia, nos hablara de los monumentos al corazón de Jesús en las islas de Panamá. Comenzamos, como siempre, orando y hoy rezaremos una oración de los padres reparadores que es una invitación, precisamente, a orar para reparar al Corazón de Jesús.
El P. Pelayo Rodríguez nos invita, en este primer viernes de mes, a renovar nuestra adoración, nuestra entrega y reparación al Corazón de Jesús.
Fátima, un Corazón vivo. Fátima contiene un mensaje extraordinario de salvación para toda la humanidad. Viene del Cielo para nosotros; se dirige a un mundo que se destruye. Fátima es una profecía abierta: una palabra que se ha cumplido y que se cumplirá, porque aún no ha terminado. Con nuestra invitada: Esperanza Medina, miembro del Apostolado Mundial de Fátima
Para prepararnos a vivir la Pasión de Jesús sería bueno que meditasemos el episodio del evangelio de S. Juan en que María de Betania derrama un frasco de perfume sobre el Señor. María se convierte en signo de la reparación afectiva.
El P. Luis Fernando nos ofrece una meditación que, partiendo del mensaje de Fátima, reflexiona sobre el mensaje del Papa Francisco para la Cuaresma de este año, comentando las palabras de S. Pablo: "No nos cansemos de hacer el bien, porque, si no desfallecemos, cosecharemos los frutos a su debido tiempo".
Hoy, en la sección “en el corazón de Cristo” comentaremos la reparación al corazón de Jesús. Rogelio Cabado, en su sección “Música al corazón”, nos trae un tema musical titulado “Quiero reparar” que aborda la reparación como tema central del programa del día. Federico Jiménez de Cisneros hoy, en la sección de historia, nos hablara de los monumentos al corazón de Jesús en las islas de Panamá. Comenzamos, como siempre, orando y hoy rezaremos una oración de los padres reparadores que es una invitación, precisamente, a orar para reparar al Corazón de Jesús.
El P. Pelayo Rodríguez nos invita, en este primer viernes de mes, a renovar nuestra adoración, nuestra entrega y reparación al Corazón de Jesús.