La Resurrección: realidad y pruebas. Números del 103-107 del Youcat: *¿Murió Jesús realmente o quizás pudo resucitar precisamente porque sólo había sufrido la muerte en apariencia? *¿Se puede ser cristiano sin creer en la Resurrección de Cristo? *¿Cómo llegaron a creer los discípulos que Jesús había resucitado? *¿Hay pruebas de la Resurrección de Jesús? *¿Volvió Jesús por la Resurrección al estado corporal que tenía durante su vida terrena?
Resurrección de Cristo
Hoy hablamos de la misa “La Virgen María en la Resurrección del Señor”. Lectura meditativa y comentario de las lecturas propias de la Misa.
1.) DOMINGO DE PASCUA DE LA RESURRECCIÓN DEL SEÑOR;
2.) Hch 10, 34a.37-43 «Hemos comido y bebido con él después de su resurrección de entre los muertos»; Sal 117, 1-2.16ab-17.22-23 «Este es el día que hizo el Señor: sea nuestra alegría y nuestro gozo»; Col 3, 1-4 «Buscad los bienes de allá arriba, donde está Cristo», o bien, 1 Co 5, 6b-8 «Barred la levadura vieja para ser una masa nueva»;
3.) Evangelio: Jn 20, 1-9 «Él había de resucitar de entre los muertos».
Programa correspondiente al domingo 20 de abril de 2025, Domingo de Resurrección. En este programa el padre Juan Ignacio Merino repasa los aspectos litúrgicos y pastorales más importantes del domingo de los domingos, el día de la Resurrección de Cristo, así como de las peculiaridades de la Octava de Pascua.
Si tenemos confianza veremos que la vida se impone a la muerte. Jesús entra en Jeruisalen entre palmas. Él acabará triunfando en Pascua. Jesucristo ha venido para que su muerte nos salvemos todos.
Nos acompaña la gallina Victoria que está muy contenta porque Cristo ha resucitado. Todos estamos muy alegres. Recordamos que queremos vivir como nos dice San Pablo "Si habéis resucitado con Cristo, buscad las cosas de arriba, donde está Cristo, sentado a la derecha de Dios. Poned la mirada en las cosas de arriba, no en las de la tierra.” Tendremos un rato de oración y acabaremos con un juego.
Volvemos a escuchar la pregunta 204 del Compendio del Catecismo: *¿Qué relación existe entre la resurrección de Cristo y la nuestra? Así como Cristo ha resucitado verdaderamente de entre los muertos y vive para siempre, así también Él resucitará a todos en el último día, con un cuerpo incorruptible: «los que hayan hecho el bien resucitarán para la vida, y los que hayan hecho el mal, para la condenación» (Jn 5, 29).
Ofrecemos la reposición de un programa “Vida en Cristo”, en que el P. Luis Fernando de Prada trataba sobre la Resurrección de Cristo y su Ascensión según el libro “Jesús de Nazaret” de Benedicto XVI.
Contemplación del Misterio de la Resurrección del Señor.
El P, Luis Fernando dirige esta Hora Santa en la que, partiendo de diversas apariciones de Jesús Resucitado, nos habla de la alegría y esperanza que el Señor nos quiere comunicar.
Los gozos de la Resurrección
1) Cuarto dolor de la Virgen María, el encuentro de Jesús con la Cruz a cuestas, camino del Calvario. 2) Con unos textos del Papa emérito Benedicto XVI contemplaremos a María en la participación de la Pasión del Señor, y consecuentemente en su gozo en la Resurrección Gloriosa. 3) Poesía de Laurentino María Herranz.
Actualmente no hay noticias
La Resurrección: realidad y pruebas. Números del 103-107 del Youcat: *¿Murió Jesús realmente o quizás pudo resucitar precisamente porque sólo había sufrido la muerte en apariencia? *¿Se puede ser cristiano sin creer en la Resurrección de Cristo? *¿Cómo llegaron a creer los discípulos que Jesús había resucitado? *¿Hay pruebas de la Resurrección de Jesús? *¿Volvió Jesús por la Resurrección al estado corporal que tenía durante su vida terrena?
Hoy hablamos de la misa “La Virgen María en la Resurrección del Señor”. Lectura meditativa y comentario de las lecturas propias de la Misa.
1.) DOMINGO DE PASCUA DE LA RESURRECCIÓN DEL SEÑOR;
2.) Hch 10, 34a.37-43 «Hemos comido y bebido con él después de su resurrección de entre los muertos»; Sal 117, 1-2.16ab-17.22-23 «Este es el día que hizo el Señor: sea nuestra alegría y nuestro gozo»; Col 3, 1-4 «Buscad los bienes de allá arriba, donde está Cristo», o bien, 1 Co 5, 6b-8 «Barred la levadura vieja para ser una masa nueva»;
3.) Evangelio: Jn 20, 1-9 «Él había de resucitar de entre los muertos».
Programa correspondiente al domingo 20 de abril de 2025, Domingo de Resurrección. En este programa el padre Juan Ignacio Merino repasa los aspectos litúrgicos y pastorales más importantes del domingo de los domingos, el día de la Resurrección de Cristo, así como de las peculiaridades de la Octava de Pascua.
Si tenemos confianza veremos que la vida se impone a la muerte. Jesús entra en Jeruisalen entre palmas. Él acabará triunfando en Pascua. Jesucristo ha venido para que su muerte nos salvemos todos.
Nos acompaña la gallina Victoria que está muy contenta porque Cristo ha resucitado. Todos estamos muy alegres. Recordamos que queremos vivir como nos dice San Pablo "Si habéis resucitado con Cristo, buscad las cosas de arriba, donde está Cristo, sentado a la derecha de Dios. Poned la mirada en las cosas de arriba, no en las de la tierra.” Tendremos un rato de oración y acabaremos con un juego.
Volvemos a escuchar la pregunta 204 del Compendio del Catecismo: *¿Qué relación existe entre la resurrección de Cristo y la nuestra? Así como Cristo ha resucitado verdaderamente de entre los muertos y vive para siempre, así también Él resucitará a todos en el último día, con un cuerpo incorruptible: «los que hayan hecho el bien resucitarán para la vida, y los que hayan hecho el mal, para la condenación» (Jn 5, 29).
Ofrecemos la reposición de un programa “Vida en Cristo”, en que el P. Luis Fernando de Prada trataba sobre la Resurrección de Cristo y su Ascensión según el libro “Jesús de Nazaret” de Benedicto XVI.
Contemplación del Misterio de la Resurrección del Señor.
El P, Luis Fernando dirige esta Hora Santa en la que, partiendo de diversas apariciones de Jesús Resucitado, nos habla de la alegría y esperanza que el Señor nos quiere comunicar.
Los gozos de la Resurrección
1) Cuarto dolor de la Virgen María, el encuentro de Jesús con la Cruz a cuestas, camino del Calvario. 2) Con unos textos del Papa emérito Benedicto XVI contemplaremos a María en la participación de la Pasión del Señor, y consecuentemente en su gozo en la Resurrección Gloriosa. 3) Poesía de Laurentino María Herranz.
Actualmente no hay noticias