NUESTRA FILIACIÓN DIVINA (II Domingo del Tiempo de Navidad);
1.) En qué consiste nuestra filiación. Somos realmente hijos de Dios. Agradecimiento por este inmenso don;
2.) El sentido de la filiación divina define y encauza nuestras relaciones con Dios y con los hombres. Consecuencias;
3.) Nuestra paz y serenidad tienen su fundamento en que somos hijos de Dios.
▪ Meditación basada en el libro "Hablar con Dios" de Francisco Fernández Carvajal.
En este programa, Irma Páez-Camino en la sección de la Lupa ha recogido los diferentes deseos y peticiones para SM los Reyes Magos, para este nuevo año de fundaciones y asociaciones que han pasado por el programa.
La actualidad y noticias nos vienen de la mano de Cristina Cuadrado y Carlos Barragán.
Nos Pusimos en los Zapatos de Eva Somolinos, creadora del proyecto "Acércate", con el que quiere acercar al gran público famosas obras de arte a través de la música.
En éste Sabías Qué, Bárbara Martínez Esparza nos habló de los juguetes.
¡Aquí estamos otro programa más! Después de un poquito de
descanso… seguimos mirando al frente para continuar en el día a día.
En el programa de hoy hablamos de REGALAR. Esperamos que vuestros méritos por haberos portado bien estén justamente correspondidos por los reyes Magos.
En este programa escucharemos las hipótesis que nuestros niños han formulado sobre los personajes fantásticos que hemos conocido desde niños: el ratoncito Pérez, Los Reyes Magos y otros.
También conoceremos la virtud de la caridad y cómo practicarla, ilustrada con el cuento "El Cazo de Lorenzo" .
Escucharemos música y descubriremos nuevos instrumentos musicales.
Julio César cruza el Rubicón.
Los Reyes Magos, orígenes de una tradición.
Wang Mang, pone fin a la dinastía Han occidental.
El normando Roberto Guiscardo conquista Palermo
Carlos IV promulga la Bula de Oro para elegir al Emperador.
Se crea en Borgoña la Orden del Toisón de Oro.
Se funda en Sevilla la Casa de la Contratación de Indias.
La Universidad de Alcalá publica la Biblia Complutense o Políglota.
Felipe V, primer Borbón en España, abdica en su hijo Luis de 16 años
Anulado el matrimonio entre Napoleón Bonaparte y Josefina de Beauharnais.
La ciudad mejicana de Los Ángeles ocupada por los norteamericanos.
La esclavitud en Extremo Oriente.
Möngke Can, nieto de Gengis Can, cuarto Gran Can del Imperio Mongol.
Alejandro VI, la alianza con Francia.
Margarita de Austria, gobernadora de Flandes.
Rasputín, el monje ruso que sedujo al Zar de Rusia.
Manuel Azaña, “España ha dejado de ser católica”.
Herodes el Grande, el rey judío durante cuyo reinado nace Jesús de Nazaret.
El Papa Agatón convoca el Concilio de Constantinopla contra el monotelismo.
La Roldana, la gran escultora barroca.
Samuel Colt, el inventor del revólver.
Domingo de Soto el gran sabio español.
Hugh Grant y los católicos
Y todo ello regado con la música de Beethoven, Bach, Mozart y Del Encina.
Bienvenidos a este uno de enero de 2025. Por delante 365 días llenos de ocasiones para llegar al cielo, para amar a Dios y a los demás con la ayuda de Aquel que ya ha nacido y nos espera. Iniciamos el año de la mano de la Virgen María, Madre de Dios. Hoy hablamos de los Reyes de oriente y de los buenos propósitos para el 2025. Adoramos a Jesús como lo hicieron los pastores y los reyes. Y finalizamos con un concurso de villancicos. "El Señor te bendiga y te guarde en este 2025". Amén
Los niños nos hablan de los regalos que han recibido de los Reyes Magos. Nos han dejado también el cuento “el regalo que no se rompe” y … ¿cómo no? Terminamos jugando al Pasapalabra. ¡Os esperamos!
NUESTRA FILIACIÓN DIVINA (II Domingo del Tiempo de Navidad);
1.) En qué consiste nuestra filiación. Somos realmente hijos de Dios. Agradecimiento por este inmenso don;
2.) El sentido de la filiación divina define y encauza nuestras relaciones con Dios y con los hombres. Consecuencias;
3.) Nuestra paz y serenidad tienen su fundamento en que somos hijos de Dios.
▪ Meditación basada en el libro "Hablar con Dios" de Francisco Fernández Carvajal.
En este programa, Irma Páez-Camino en la sección de la Lupa ha recogido los diferentes deseos y peticiones para SM los Reyes Magos, para este nuevo año de fundaciones y asociaciones que han pasado por el programa.
La actualidad y noticias nos vienen de la mano de Cristina Cuadrado y Carlos Barragán.
Nos Pusimos en los Zapatos de Eva Somolinos, creadora del proyecto "Acércate", con el que quiere acercar al gran público famosas obras de arte a través de la música.
En éste Sabías Qué, Bárbara Martínez Esparza nos habló de los juguetes.
¡Aquí estamos otro programa más! Después de un poquito de
descanso… seguimos mirando al frente para continuar en el día a día.
En el programa de hoy hablamos de REGALAR. Esperamos que vuestros méritos por haberos portado bien estén justamente correspondidos por los reyes Magos.
En este programa escucharemos las hipótesis que nuestros niños han formulado sobre los personajes fantásticos que hemos conocido desde niños: el ratoncito Pérez, Los Reyes Magos y otros.
También conoceremos la virtud de la caridad y cómo practicarla, ilustrada con el cuento "El Cazo de Lorenzo" .
Escucharemos música y descubriremos nuevos instrumentos musicales.
Julio César cruza el Rubicón.
Los Reyes Magos, orígenes de una tradición.
Wang Mang, pone fin a la dinastía Han occidental.
El normando Roberto Guiscardo conquista Palermo
Carlos IV promulga la Bula de Oro para elegir al Emperador.
Se crea en Borgoña la Orden del Toisón de Oro.
Se funda en Sevilla la Casa de la Contratación de Indias.
La Universidad de Alcalá publica la Biblia Complutense o Políglota.
Felipe V, primer Borbón en España, abdica en su hijo Luis de 16 años
Anulado el matrimonio entre Napoleón Bonaparte y Josefina de Beauharnais.
La ciudad mejicana de Los Ángeles ocupada por los norteamericanos.
La esclavitud en Extremo Oriente.
Möngke Can, nieto de Gengis Can, cuarto Gran Can del Imperio Mongol.
Alejandro VI, la alianza con Francia.
Margarita de Austria, gobernadora de Flandes.
Rasputín, el monje ruso que sedujo al Zar de Rusia.
Manuel Azaña, “España ha dejado de ser católica”.
Herodes el Grande, el rey judío durante cuyo reinado nace Jesús de Nazaret.
El Papa Agatón convoca el Concilio de Constantinopla contra el monotelismo.
La Roldana, la gran escultora barroca.
Samuel Colt, el inventor del revólver.
Domingo de Soto el gran sabio español.
Hugh Grant y los católicos
Y todo ello regado con la música de Beethoven, Bach, Mozart y Del Encina.
Bienvenidos a este uno de enero de 2025. Por delante 365 días llenos de ocasiones para llegar al cielo, para amar a Dios y a los demás con la ayuda de Aquel que ya ha nacido y nos espera. Iniciamos el año de la mano de la Virgen María, Madre de Dios. Hoy hablamos de los Reyes de oriente y de los buenos propósitos para el 2025. Adoramos a Jesús como lo hicieron los pastores y los reyes. Y finalizamos con un concurso de villancicos. "El Señor te bendiga y te guarde en este 2025". Amén
Los niños nos hablan de los regalos que han recibido de los Reyes Magos. Nos han dejado también el cuento “el regalo que no se rompe” y … ¿cómo no? Terminamos jugando al Pasapalabra. ¡Os esperamos!