Segunda parte de la entrevista testimonial que el P. Luis Fernando de Prada ha realizado al P. Gonzalo Mazarrasa, sacerdote diocesano de Toledo. Hoy les ofrecemos la segunda parte de la entrevista, en la que nos habla de su sacerdocio.
Sacerdocio
Primera parte de la entrevista testimonial que el P. Luis Fernando de Prada ha realizado al P. Gonzalo Mazarrasa, sacerdote diocesano de Toledo. Hoy les ofrecemos la primera parte de la entrevista, en la que nos habla de su juventud, y de cómo el Señor y la Virgen le sacaron del mundo para el sacerdocio.
Segunda parte de la entrevista testimonial que el P. Luis Fernando de Prada ha realizado al P. Gonzalo Mazarrasa, sacerdote diocesano de Toledo. Hoy les ofrecemos la segunda parte de la entrevista, en la que nos habla de su sacerdocio.
Primera parte de la entrevista testimonial que el P. Luis Fernando de Prada ha realizado al P. Gonzalo Mazarrasa, sacerdote diocesano de Toledo. Hoy les ofrecemos la primera parte de la entrevista, en la que nos habla de su juventud, y de cómo el Señor y la Virgen le sacaron del mundo para el sacerdocio.
Entrevista al P. Gonzalo Mazarrasa (2): Programa especial con la segunda parte de la entrevista que ha realizado el P. Luis Fernando al P. Gonzalo Mazarrasa Martín, cantautor de numerosas canciones católicas. En esta parte nos habla de diversas experiencias apostólicas en los destinos de su ministerio sacerdotal.
Entrevista al P. Gonzalo Mazarrasa (1): Programa especial con la primera parte de la entrevista que ha realizado el P. Luis Fernando al P. Gonzalo Mazarrasa Martín, cantautor de numerosas canciones católicas. En esta parte nos habla de su infancia y juventud, y de cómo el Señor y la Virgen le sacaron del mundo para el sacerdocio. Entre otras muchas "aventuras", podremos saber cómo cantó a S. Juan Pablo II una impresionante canción que compuso tras el atentado que sufrió el 13 de mayo de 1981.
Entrevista a un cura del Camino de Santiago: Ricardo Fernández, párroco de la Iglesia de Santa María del Camino de Carrión de los Condes (Palencia).
Historia de vida real de aquel viejo sacerdote que estudió en Roma, obtuvo su doctorado, fue párroco de la catedral, trabajó en la curia y también fue el brazo derecho de su obispo… y un día lo dejó todo por el Todo. No es el lugar, no son las personas, es Cristo Sumo y Eterno Sacerdote.
Nos preparamos para vivir la Navidad de la mejor manera posible. Para ello, leeremos una carta de 1958 de Joseph Ratzinger, Benedicto XVI, cuando aun era sacerdote, en la que analizó la situación de la Iglesia en el momento y los retos que iba a tener que enfrentar en el futuro.
Hoy hablaremos del Congreso de Vocaciones que se prepara para febrero del 2025. Desarrollaremos el tema de la atención a las vocaciones desde la comunidad eclesial tanto diocesana como parroquial. Todos vivimos para alguien y esto nos llena la vida por eso es necesario tener respuesta a la pregunta: "¿Para quién soy yo?". Tendremos testimonios, reflexión, oración, noticias y palabras que llenen de esperanza nuestra existencia.
Comenzamos el programa de hoy meditando el Evangelio de este último domingo del tiempo ordinario, festividad de Cristo Rey. A continuación, entrevistamos al P. Galo Oria de Rueda, que nos cuenta su experiencia como sacerdote en nueve pueblos de la unidad pastoral de Daroca (Zaragoza).
El P. Miguel Ángel Arribas explica en este programa cómo nos necesitamos unos a otros dentro de la Madre Iglesia porque somos hijos de Dios. En este XXXIII Domingo del Tiempo Ordinario la Iglesia quiere que crezcamos en el servicio a los más pobres. Comenzamos el programa orando con la Palabra de Dios, sumergidos en el Corazón de Cristo. Hoy descubrimos la experiencia pastoral, en ámbito rural, del P. Juan Carlos Marín, párroco en Ibros (Jaén).
Segunda parte de la entrevista testimonial que el P. Luis Fernando de Prada ha realizado al P. Gonzalo Mazarrasa, sacerdote diocesano de Toledo. Hoy les ofrecemos la segunda parte de la entrevista, en la que nos habla de su sacerdocio.
Primera parte de la entrevista testimonial que el P. Luis Fernando de Prada ha realizado al P. Gonzalo Mazarrasa, sacerdote diocesano de Toledo. Hoy les ofrecemos la primera parte de la entrevista, en la que nos habla de su juventud, y de cómo el Señor y la Virgen le sacaron del mundo para el sacerdocio.
Segunda parte de la entrevista testimonial que el P. Luis Fernando de Prada ha realizado al P. Gonzalo Mazarrasa, sacerdote diocesano de Toledo. Hoy les ofrecemos la segunda parte de la entrevista, en la que nos habla de su sacerdocio.
Primera parte de la entrevista testimonial que el P. Luis Fernando de Prada ha realizado al P. Gonzalo Mazarrasa, sacerdote diocesano de Toledo. Hoy les ofrecemos la primera parte de la entrevista, en la que nos habla de su juventud, y de cómo el Señor y la Virgen le sacaron del mundo para el sacerdocio.
Entrevista al P. Gonzalo Mazarrasa (2): Programa especial con la segunda parte de la entrevista que ha realizado el P. Luis Fernando al P. Gonzalo Mazarrasa Martín, cantautor de numerosas canciones católicas. En esta parte nos habla de diversas experiencias apostólicas en los destinos de su ministerio sacerdotal.
Entrevista al P. Gonzalo Mazarrasa (1): Programa especial con la primera parte de la entrevista que ha realizado el P. Luis Fernando al P. Gonzalo Mazarrasa Martín, cantautor de numerosas canciones católicas. En esta parte nos habla de su infancia y juventud, y de cómo el Señor y la Virgen le sacaron del mundo para el sacerdocio. Entre otras muchas "aventuras", podremos saber cómo cantó a S. Juan Pablo II una impresionante canción que compuso tras el atentado que sufrió el 13 de mayo de 1981.
Entrevista a un cura del Camino de Santiago: Ricardo Fernández, párroco de la Iglesia de Santa María del Camino de Carrión de los Condes (Palencia).
Historia de vida real de aquel viejo sacerdote que estudió en Roma, obtuvo su doctorado, fue párroco de la catedral, trabajó en la curia y también fue el brazo derecho de su obispo… y un día lo dejó todo por el Todo. No es el lugar, no son las personas, es Cristo Sumo y Eterno Sacerdote.
Nos preparamos para vivir la Navidad de la mejor manera posible. Para ello, leeremos una carta de 1958 de Joseph Ratzinger, Benedicto XVI, cuando aun era sacerdote, en la que analizó la situación de la Iglesia en el momento y los retos que iba a tener que enfrentar en el futuro.
Hoy hablaremos del Congreso de Vocaciones que se prepara para febrero del 2025. Desarrollaremos el tema de la atención a las vocaciones desde la comunidad eclesial tanto diocesana como parroquial. Todos vivimos para alguien y esto nos llena la vida por eso es necesario tener respuesta a la pregunta: "¿Para quién soy yo?". Tendremos testimonios, reflexión, oración, noticias y palabras que llenen de esperanza nuestra existencia.
Comenzamos el programa de hoy meditando el Evangelio de este último domingo del tiempo ordinario, festividad de Cristo Rey. A continuación, entrevistamos al P. Galo Oria de Rueda, que nos cuenta su experiencia como sacerdote en nueve pueblos de la unidad pastoral de Daroca (Zaragoza).
El P. Miguel Ángel Arribas explica en este programa cómo nos necesitamos unos a otros dentro de la Madre Iglesia porque somos hijos de Dios. En este XXXIII Domingo del Tiempo Ordinario la Iglesia quiere que crezcamos en el servicio a los más pobres. Comenzamos el programa orando con la Palabra de Dios, sumergidos en el Corazón de Cristo. Hoy descubrimos la experiencia pastoral, en ámbito rural, del P. Juan Carlos Marín, párroco en Ibros (Jaén).