Punto 29: ¿Puede lo social ser el fin último de la Iglesia?
Salvación
Punto 20: ¿Cuál es la misión de la Iglesia en el plan maestro de Dios?
Punto 17: ¿Hay un sentido y un progreso en la historia?
Alabanza. Enseñanza sobre la Salvación. Cuento que recoge lo hablado.
366. ¿Dónde se sitúa la libertad humana en el orden de la salvación?
Hoy hablaremos de la salvación. La salvación que nos viene de la mano de Cristo. En nuestro espacio para la entrevista vamos a hablar con Alfredo Panadero sobre "Marca de Vida", que se estrenó el jueves en cines. Una película sobre la adopción el amor y el perdón, basada en hechos reales.
Hablaremos con Lucía Bosco sobre una película que lleva ya varias semanas en cartel: "La Sirvienta". Y María del Camino Viana nos habla de la imagen del Cristo Acheropita, venerado en el Vaticano en la misa de Pascua.
Afectividad (24): Seguimos hablando del Corazón de Jesús como remedio de la vida emocional humana. Partimos de una sugerente reflexión de Benedicto XVI sobre las falsas propuestas para cambiar el mundo que han terminado en los totalitarismos modernos, frente a la auténtica salvación que nos ofrece Jesucristo, que comienza por sanar las heridas de cada corazón, al que convierte en luz para los demás. Lo cual vemos confirmado en un nuevo fragmento de la entrevista que realizamos a la joven conversa Carla Restoy Barrero. Además, analizamos la canción "Bring Me To Life" (Evanescence), escuchamos un bello corte de la película "Jesús de Nazaret" de Zeffirelli, y terminamos con un canto de esperanza: "Él vendrá y nos salvará".
Un programa que nos ayuda a responder a la gran pregunta que hicieron a Jesús: “¿Eres tú el que ha de venir, o tenemos que esperar a otro?”
1. Respuestas a preguntas de los oyentes sobre Diálogo Interreligioso; Ecumenismo; Iglesias Orientales católicas y Características comunes a todas las sectas.
2. Noticias en el ámbito interreligioso
1.) Domingo XXXIII del Tiempo Ordinario. Ciclo “C”;
2.) Lecturas: Ml 3, 19-20a; Sal 97, 5-9; 2 Ts 3, 7-12;
3.) Evangelio: Lc 21, 5-19 «Con vuestra perseverancia salvaréis vuestras almas»
1.) Domingo XXXI del Tiempo Ordinario. Ciclo “C”;
2.) Lecturas: Sb 11, 22 - 12, 2; Sal 144, 1-2.8-11.13-14; 2 Ts 1, 11 - 2, 2;
3.) Evangelio: Lc 19, 1-10 «El Hijo del hombre ha venido a buscar y a salvar lo que estaba perdido»
El PEREGRINO RUSO. Continuamos en la segunda parte del libro, capítulo 6. Seguimos con el tema de cómo puede el hombre salvarse sabiendo de su pequeñez e incapacidad. Se propone la oración continua del Nombre de Jesús como uno de los medios más importantes. Sabiendo que incluso cualquier impulso hacia la oración proviene de Dios, se plantea la cuestión de qué puede poner el hombre de su parte y como respuesta se nos dice que es "la cantidad, es decir, la frecuencia". En el programa de hoy se desarrolla esta cuestión. Por último, se plantea la pregunta si esta práctica de la oración continua es apta para todo el mundo o solo para los que viven en soledad. Veremos cómo Dios no manda cosas que no podamos realizar....
Son capítulos densos pero con grandes y profundas enseñanzas, realizamos una lectura pausada para su mayor comprensión.
Resumen (1282-1284): Comentamos los números del resumen que el Catecismo hace sobre el Bautismo de los niños, la suerte de los niños que mueren sin haberlo recibido, y sobre quién puede bautizar, puntos que vemos también en el Youcat (196-198).- Los signos del samaritano (J. Granados) (9)
Punto 29: ¿Puede lo social ser el fin último de la Iglesia?
Punto 20: ¿Cuál es la misión de la Iglesia en el plan maestro de Dios?
Punto 17: ¿Hay un sentido y un progreso en la historia?
Alabanza. Enseñanza sobre la Salvación. Cuento que recoge lo hablado.
366. ¿Dónde se sitúa la libertad humana en el orden de la salvación?
Hoy hablaremos de la salvación. La salvación que nos viene de la mano de Cristo. En nuestro espacio para la entrevista vamos a hablar con Alfredo Panadero sobre "Marca de Vida", que se estrenó el jueves en cines. Una película sobre la adopción el amor y el perdón, basada en hechos reales.
Hablaremos con Lucía Bosco sobre una película que lleva ya varias semanas en cartel: "La Sirvienta". Y María del Camino Viana nos habla de la imagen del Cristo Acheropita, venerado en el Vaticano en la misa de Pascua.
Afectividad (24): Seguimos hablando del Corazón de Jesús como remedio de la vida emocional humana. Partimos de una sugerente reflexión de Benedicto XVI sobre las falsas propuestas para cambiar el mundo que han terminado en los totalitarismos modernos, frente a la auténtica salvación que nos ofrece Jesucristo, que comienza por sanar las heridas de cada corazón, al que convierte en luz para los demás. Lo cual vemos confirmado en un nuevo fragmento de la entrevista que realizamos a la joven conversa Carla Restoy Barrero. Además, analizamos la canción "Bring Me To Life" (Evanescence), escuchamos un bello corte de la película "Jesús de Nazaret" de Zeffirelli, y terminamos con un canto de esperanza: "Él vendrá y nos salvará".
Un programa que nos ayuda a responder a la gran pregunta que hicieron a Jesús: “¿Eres tú el que ha de venir, o tenemos que esperar a otro?”
1. Respuestas a preguntas de los oyentes sobre Diálogo Interreligioso; Ecumenismo; Iglesias Orientales católicas y Características comunes a todas las sectas.
2. Noticias en el ámbito interreligioso
1.) Domingo XXXIII del Tiempo Ordinario. Ciclo “C”;
2.) Lecturas: Ml 3, 19-20a; Sal 97, 5-9; 2 Ts 3, 7-12;
3.) Evangelio: Lc 21, 5-19 «Con vuestra perseverancia salvaréis vuestras almas»
1.) Domingo XXXI del Tiempo Ordinario. Ciclo “C”;
2.) Lecturas: Sb 11, 22 - 12, 2; Sal 144, 1-2.8-11.13-14; 2 Ts 1, 11 - 2, 2;
3.) Evangelio: Lc 19, 1-10 «El Hijo del hombre ha venido a buscar y a salvar lo que estaba perdido»
El PEREGRINO RUSO. Continuamos en la segunda parte del libro, capítulo 6. Seguimos con el tema de cómo puede el hombre salvarse sabiendo de su pequeñez e incapacidad. Se propone la oración continua del Nombre de Jesús como uno de los medios más importantes. Sabiendo que incluso cualquier impulso hacia la oración proviene de Dios, se plantea la cuestión de qué puede poner el hombre de su parte y como respuesta se nos dice que es "la cantidad, es decir, la frecuencia". En el programa de hoy se desarrolla esta cuestión. Por último, se plantea la pregunta si esta práctica de la oración continua es apta para todo el mundo o solo para los que viven en soledad. Veremos cómo Dios no manda cosas que no podamos realizar....
Son capítulos densos pero con grandes y profundas enseñanzas, realizamos una lectura pausada para su mayor comprensión.
Resumen (1282-1284): Comentamos los números del resumen que el Catecismo hace sobre el Bautismo de los niños, la suerte de los niños que mueren sin haberlo recibido, y sobre quién puede bautizar, puntos que vemos también en el Youcat (196-198).- Los signos del samaritano (J. Granados) (9)