PROGRAMA 341:
1.) San Francisco sigue viviendo el Evangelio sin glosa y muchos se sienten invitados a seguir sus pasos padeciendo el martirio incruento de cada día;
2,) Santa Clara nos va diciendo que Dios está vivo desde la oración y contemplación.
San Francisco de Asís
PROGRAMA 340:
Entre los seguidores de San Francisco está Santa Clara como bastión y madre de muchas otras vírgenes que siguieron al Señor a su estilo. Ella nos muestra que su forma de vida es silenciosa pero realmente comunicativa en el espíritu.
PROGRAMA 339:
1.) San Francisco sigue llamando a muchas personas de muchos tiempos, culturas y diferentes estilos de vida para reforzar algunos puntos carismáticos del Evangelio;
2.) Santa Clara nos muestra que su vida entregada al Esposo Jesucristo sigue vigente y llena de actualidad.
1.) San Francisco acompañado por sus hermanos en Santa María de los Ángeles se siente pleno del Espíritu y proclama con la vida y la palabra que el Señor está vivo;
2.) Santa Clara vive la clausura sintiéndose habitada por la presencia del Señor.
1.) San Francisco, como si fuera un nuevo Elías, acompaña, evangeliza y lanza a los hermanos para que se conviertan en apóstoles;
2.) Santa Clara, desde la clausura, acoge la misión de acompañar y sostener a los miembros vacilantes del Cuerpo de Cristo.
PROGRAMA 336:
1.) Francisco de Asís tiene una experiencia de Dios y los hermanos aprenden de ella para seguir más fielmente al Señor;
2.) Santa Clara de Asís, viviendo la clausura, nos enseña la comunión e intercesión.
PROGRAMA 335:
1.) San Francisco de Asís y sus primeros hermanos empiezan a vivir la vida evangélica en el eremitorio de Rivotorto con unas especificidades que vamos a estudiar;
2.) Santa Clara de Asís vive la clausura de forma sencilla, escondida y fecunda.
PROGRAMA 334:
1.) San Francisco y sus primeros hermanos se dedican en los tugurios a rezar y a vivir la simplicidad;
2.) Santa Clara, desde la clausura, vive atenta siempre a la escucha silenciosa de la Palabra de Dios.
PROGRAMA 333:
1.) San Francisco de Asís se pone delante del Señor para preguntarle si quiere que viva la contemplación o la vida apostólica;
2.) Santa Clara de Asís nos muestra cómo vivir la contemplación mediante la clausura viviendo una vida sencilla, escondida y fecunda.
PROGRAMA 332:
1.) San Francisco y sus hermanos de vuelta a Asís se empeñaron tanto en vivir el Evangelio que se olvidaron de comer. Un señor se les presentó y les regaló un pan entendiendo que venía de parte del Señor;
2.) Santa Clara nos muestra cómo vivir la clausura en el abrazo del corazón del Esposo.
PROGRAMA 331:
1.) San Francisco es bendecido por el Papa después de que le aprobara su forma de vida;
2.) Santa Clara nos muestra cómo en la clausura vive el amor confiado del Padre.
PROGRAMA 330:
1.) San Francisco cuenta una parábola en presencia del Papa y los cardenales para acrecentar la fe en Dios y la valentía de los que lo siguen;
2.) Clara muestra la clausura entendida desde el carisma franciscano convirtiéndose en espejo para los demás.
Actualmente no hay noticias
PROGRAMA 341:
1.) San Francisco sigue viviendo el Evangelio sin glosa y muchos se sienten invitados a seguir sus pasos padeciendo el martirio incruento de cada día;
2,) Santa Clara nos va diciendo que Dios está vivo desde la oración y contemplación.
PROGRAMA 340:
Entre los seguidores de San Francisco está Santa Clara como bastión y madre de muchas otras vírgenes que siguieron al Señor a su estilo. Ella nos muestra que su forma de vida es silenciosa pero realmente comunicativa en el espíritu.
PROGRAMA 339:
1.) San Francisco sigue llamando a muchas personas de muchos tiempos, culturas y diferentes estilos de vida para reforzar algunos puntos carismáticos del Evangelio;
2.) Santa Clara nos muestra que su vida entregada al Esposo Jesucristo sigue vigente y llena de actualidad.
1.) San Francisco acompañado por sus hermanos en Santa María de los Ángeles se siente pleno del Espíritu y proclama con la vida y la palabra que el Señor está vivo;
2.) Santa Clara vive la clausura sintiéndose habitada por la presencia del Señor.
1.) San Francisco, como si fuera un nuevo Elías, acompaña, evangeliza y lanza a los hermanos para que se conviertan en apóstoles;
2.) Santa Clara, desde la clausura, acoge la misión de acompañar y sostener a los miembros vacilantes del Cuerpo de Cristo.
PROGRAMA 336:
1.) Francisco de Asís tiene una experiencia de Dios y los hermanos aprenden de ella para seguir más fielmente al Señor;
2.) Santa Clara de Asís, viviendo la clausura, nos enseña la comunión e intercesión.
PROGRAMA 335:
1.) San Francisco de Asís y sus primeros hermanos empiezan a vivir la vida evangélica en el eremitorio de Rivotorto con unas especificidades que vamos a estudiar;
2.) Santa Clara de Asís vive la clausura de forma sencilla, escondida y fecunda.
PROGRAMA 334:
1.) San Francisco y sus primeros hermanos se dedican en los tugurios a rezar y a vivir la simplicidad;
2.) Santa Clara, desde la clausura, vive atenta siempre a la escucha silenciosa de la Palabra de Dios.
PROGRAMA 333:
1.) San Francisco de Asís se pone delante del Señor para preguntarle si quiere que viva la contemplación o la vida apostólica;
2.) Santa Clara de Asís nos muestra cómo vivir la contemplación mediante la clausura viviendo una vida sencilla, escondida y fecunda.
PROGRAMA 332:
1.) San Francisco y sus hermanos de vuelta a Asís se empeñaron tanto en vivir el Evangelio que se olvidaron de comer. Un señor se les presentó y les regaló un pan entendiendo que venía de parte del Señor;
2.) Santa Clara nos muestra cómo vivir la clausura en el abrazo del corazón del Esposo.
PROGRAMA 331:
1.) San Francisco es bendecido por el Papa después de que le aprobara su forma de vida;
2.) Santa Clara nos muestra cómo en la clausura vive el amor confiado del Padre.
PROGRAMA 330:
1.) San Francisco cuenta una parábola en presencia del Papa y los cardenales para acrecentar la fe en Dios y la valentía de los que lo siguen;
2.) Clara muestra la clausura entendida desde el carisma franciscano convirtiéndose en espejo para los demás.
Actualmente no hay noticias