San Francisco de Sales

Misión posible 14/03/25

Misión posible 14/03/25

Conocemos a Lilia Navarrete, misionera comboniana nacida en México que estuvo varios años en la misión de Mozambique. Además, hablaremos del reciente encuentro de empleados y voluntarios de OMP, que se celebra cada año por estas fechas.
Una luz en tu vida (P. Julián Lozano) 24/01/25

Una luz en tu vida (P. Julián Lozano) 24/01/25

Terminando la semana de oración por la Unidad de los Cristianos, celebramos la vida de los mártires, fiel reflejo de unidad con el señor y que la Gracia vale más que la vida. Testigos de que el Señor puede realizar una obra por encima de nuestras fuerzas. Hay que vivir como testigos. La conversión es imprescindible para que la unidad sea un hecho.
Monasterios y conventos 22/01/24

Monasterios y conventos 22/01/24

Celebramos el próximo día 24 la festividad de San Francisco de Sales, patrono de los periodistas. Profundizamos en su aspecto como luchador por transmitir la verdad y como fundador con Santa Juana de Chantal de la Orden de la Visitación. En Burgos conoceremos mejor la espiritualidad de estas religiosas. También hablamos con las Agustinas Descalzas y la Novena a la Beata Inés de Beningánim, con mucha repercusión en la zona.

Clásicos de Espiritualidad: Introducción a la vida devota 31/08/23

En el programa de hoy iniciamos la lectura de otro gran clásico de la literatura cristiana: "Introducción a la vida devota" también conocido como "La Filotea", su autor es San Francisco de Sales, al que también llaman el santo de la dulzura. Es doctor de la Iglesia y patrón de periodistas y escritores además de toda la familia salesiana fundada por San Juan Bosco. El libro es una recopilación de cartas dirigidas a un familiar que quería progresar en la vida cristiana. Filotea es a quien se dirigen las cartas en el libro, es un personaje ficticio que significa "La que quiere amar a Dios". Se van a leer los dos primeros capítulos del libro donde San Francisco de Sales nos describe qué es la devoción, pero sobre todo qué no es y lo que sí que es. Es una llamada al lector a no dejarse deslumbrar por algunas conductas vistosas y reconocer la verdad. Recordemos que en el tiempo que vivió nuestro santo por toda Europa se extendía el calvinismo y San Francisco no dejó intentar frenarlo y reconvertir a la población al catolicismo utilizando escritos, sermones y enseñanza del catecismo.

Clásicos de Espiritualidad: Introducción a la vida devota 07/09/23

Comenzamos el segundo programa dedicado a la lectura pausada de "Introducción a la vida devota". El libro consta de 5 partes. Hoy vamos a escuchar los capítulos 3-4-5 de parte primera. Ya comentamos que el autor, San Francisco de Sales incorporó algunas novedades casi revolucionarias para su época. El objetivo del libro de tipo práctico e instructivo, la novedad surge cuando tenemos en cuenta qué clase de lector va dirigido el libro, esto influirá en otros aspectos del libro como en el estilo y el lenguaje. En la primera parte de la lectura el autor explica detalladamente a quién dirige el mensaje, este aspecto es fundamental en la obra. Otros avisos y consejos son la necesidad de encontrar un guía espiritual y que la transformación para iniciar este camino de santificación es la transformación de raíz de nuestro más profundo ser, en otras palabras, "despojarse del hombre viejo para revestirse del hombre nuevo"

Una luz en tu vida (P. Guillermo Fernández) 31/05/23

Hoy, 31 de mayo, la Iglesia nos invita a celebrar la fiesta de la Visitación de María a su prima Sta. Isabel. Recordamos como María recibe la noticia del embarazo de su prima y sale corriendo a anunciarle su propio embarazo. Con este argumento, el P. Guillermo nos relata como San Francisco de Sales fundó la orden de la Visitación para atender a los necesitados. Fue un tiempo en que no se veía que las mujeres saliesen a atender fuera del "claustro", pero unos siglos después, muchas congregaciones femeninas, pudieron poner en marcha esta manera de atender a los demás que inauguró nuestra Madre, La Virgen

Los sábados de Radio María 28/01/23

TÚ, MI SALESIANIDAD: Con el título "Tú, mi salesianidad" el equipo de Andalucía presenta una nueva entrega de este magazine de actualidad eclesiástica. Hoy vamos al colegio que tienen las salesianas en Rota (Cádiz). Con ellas y su comunidad educativa compartimos un rato radiofónico precioso en días especiales . María, Auxilio de los cristianos, es venerada de manera especial los días 24 de cada mes. En enero se suma a este evento la celebración de San Francisco de Sales y la novena de San Juan Bosco. María, es para los salesianos, la que les enseña a vivir este bello carisma dentro de la Iglesia.

Todo tuyo, Maria 19/02/22

Bodas de Caná (IV): María nos dice "Haced lo que Él os diga" y Jesús nos devuelve la alegría. También vemos cómo San Francisco de Sales describe a María como la más amable y la más amada de todas las criaturas.

Todo tuyo, Maria 05/02/22

- Bodas de Caná. Presencia de la Virgen María y el por qué de su intervención, atenta a nuestras necesidades antes que se lo pidamos. - San Francisco de Sales y su relación con la Virgen María

Todo tuyo, Maria 12/02/22

- Bodas de Caná: diálogo entre Jesús y María ante su petición "No les queda vino" - San Francisco de Sales: presencia de María en su vida y su enseñanza para rezar el Santo Rosario
Misión posible 14/03/25

Misión posible 14/03/25

Conocemos a Lilia Navarrete, misionera comboniana nacida en México que estuvo varios años en la misión de Mozambique. Además, hablaremos del reciente encuentro de empleados y voluntarios de OMP, que se celebra cada año por estas fechas.
Una luz en tu vida (P. Julián Lozano) 24/01/25

Una luz en tu vida (P. Julián Lozano) 24/01/25

Terminando la semana de oración por la Unidad de los Cristianos, celebramos la vida de los mártires, fiel reflejo de unidad con el señor y que la Gracia vale más que la vida. Testigos de que el Señor puede realizar una obra por encima de nuestras fuerzas. Hay que vivir como testigos. La conversión es imprescindible para que la unidad sea un hecho.
Monasterios y conventos 22/01/24

Monasterios y conventos 22/01/24

Celebramos el próximo día 24 la festividad de San Francisco de Sales, patrono de los periodistas. Profundizamos en su aspecto como luchador por transmitir la verdad y como fundador con Santa Juana de Chantal de la Orden de la Visitación. En Burgos conoceremos mejor la espiritualidad de estas religiosas. También hablamos con las Agustinas Descalzas y la Novena a la Beata Inés de Beningánim, con mucha repercusión en la zona.

Clásicos de Espiritualidad: Introducción a la vida devota 31/08/23

En el programa de hoy iniciamos la lectura de otro gran clásico de la literatura cristiana: "Introducción a la vida devota" también conocido como "La Filotea", su autor es San Francisco de Sales, al que también llaman el santo de la dulzura. Es doctor de la Iglesia y patrón de periodistas y escritores además de toda la familia salesiana fundada por San Juan Bosco. El libro es una recopilación de cartas dirigidas a un familiar que quería progresar en la vida cristiana. Filotea es a quien se dirigen las cartas en el libro, es un personaje ficticio que significa "La que quiere amar a Dios". Se van a leer los dos primeros capítulos del libro donde San Francisco de Sales nos describe qué es la devoción, pero sobre todo qué no es y lo que sí que es. Es una llamada al lector a no dejarse deslumbrar por algunas conductas vistosas y reconocer la verdad. Recordemos que en el tiempo que vivió nuestro santo por toda Europa se extendía el calvinismo y San Francisco no dejó intentar frenarlo y reconvertir a la población al catolicismo utilizando escritos, sermones y enseñanza del catecismo.

Clásicos de Espiritualidad: Introducción a la vida devota 07/09/23

Comenzamos el segundo programa dedicado a la lectura pausada de "Introducción a la vida devota". El libro consta de 5 partes. Hoy vamos a escuchar los capítulos 3-4-5 de parte primera. Ya comentamos que el autor, San Francisco de Sales incorporó algunas novedades casi revolucionarias para su época. El objetivo del libro de tipo práctico e instructivo, la novedad surge cuando tenemos en cuenta qué clase de lector va dirigido el libro, esto influirá en otros aspectos del libro como en el estilo y el lenguaje. En la primera parte de la lectura el autor explica detalladamente a quién dirige el mensaje, este aspecto es fundamental en la obra. Otros avisos y consejos son la necesidad de encontrar un guía espiritual y que la transformación para iniciar este camino de santificación es la transformación de raíz de nuestro más profundo ser, en otras palabras, "despojarse del hombre viejo para revestirse del hombre nuevo"

Una luz en tu vida (P. Guillermo Fernández) 31/05/23

Hoy, 31 de mayo, la Iglesia nos invita a celebrar la fiesta de la Visitación de María a su prima Sta. Isabel. Recordamos como María recibe la noticia del embarazo de su prima y sale corriendo a anunciarle su propio embarazo. Con este argumento, el P. Guillermo nos relata como San Francisco de Sales fundó la orden de la Visitación para atender a los necesitados. Fue un tiempo en que no se veía que las mujeres saliesen a atender fuera del "claustro", pero unos siglos después, muchas congregaciones femeninas, pudieron poner en marcha esta manera de atender a los demás que inauguró nuestra Madre, La Virgen

Los sábados de Radio María 28/01/23

TÚ, MI SALESIANIDAD: Con el título "Tú, mi salesianidad" el equipo de Andalucía presenta una nueva entrega de este magazine de actualidad eclesiástica. Hoy vamos al colegio que tienen las salesianas en Rota (Cádiz). Con ellas y su comunidad educativa compartimos un rato radiofónico precioso en días especiales . María, Auxilio de los cristianos, es venerada de manera especial los días 24 de cada mes. En enero se suma a este evento la celebración de San Francisco de Sales y la novena de San Juan Bosco. María, es para los salesianos, la que les enseña a vivir este bello carisma dentro de la Iglesia.

Todo tuyo, Maria 19/02/22

Bodas de Caná (IV): María nos dice "Haced lo que Él os diga" y Jesús nos devuelve la alegría. También vemos cómo San Francisco de Sales describe a María como la más amable y la más amada de todas las criaturas.

Todo tuyo, Maria 05/02/22

- Bodas de Caná. Presencia de la Virgen María y el por qué de su intervención, atenta a nuestras necesidades antes que se lo pidamos. - San Francisco de Sales y su relación con la Virgen María

Todo tuyo, Maria 12/02/22

- Bodas de Caná: diálogo entre Jesús y María ante su petición "No les queda vino" - San Francisco de Sales: presencia de María en su vida y su enseñanza para rezar el Santo Rosario
Resumen de privacidad
Radio María España

Esta web utiliza cookies para fines analíticos y que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.