12. La caridad fraterna: pequeños sacrificios realizados con mucho amor.
Santa Teresita del Niño Jesús
Escuchamos una conferencia, pronunciada en noviembre de 2022, en la Parroquia de Sta. Teresita, de Barcelona, por el profesor José María Alsina Roca, rector emérito de la Universidad Abat Oliba–CEU de esa ciudad, sobre la familia de Santa Teresa de Lisieux.
1.) Últimas palabras de Benedicto XVI: "Signore, ti amo";
2.) Comentario al testamento espiritual de Benedicto XVI;
3.) 2023, el año de Santa Teresita del Niño Jesús...;
4.) Un villancico de un colegio valenciano;
5.) Respuestas a las preguntas de los oyentes.

“Santa Teresita del Niño Jesús”.
Está noche conducirá el programa Ana María Bedia y cuatro jóvenes del Grupo Misionero de la Parroquia de San Germán, animado por Don José María Calderón.
Ellos nos tiene una oración preparada para poner el programa en mano del Señor.
El equipo compuesto por: Ana María Bedia, Jesús Fernández, Juan Cano, Paula Berlanga y Iciar Benavente, nos tienen preparado un gran programa misionero, diseñado desde la parroquia San Germán de Madrid:
Testimonio misionero, noticias misioneras, testimonios de los jóvenes de San Germán que han vivido la experiencia de misión.
Todo esto y algo más en el programa.
La fuerza de la debilidad. Como dice el Papa Francisco: “Dios no confía solo en nuestros talentos, sino también en nuestra debilidad redimida”. ¡Os lo explicamos!
María en la Epifanía. María siempre nos ofrece a Jesús en sus brazos para que vayamos a Él. También hablamos de Santa Teresita del Niño Jesús y su experiencia en la Nochebuena de 1886. Y Santa Gema Galgani es presentada a María por Jesús.
213º Programa. Santa Teresa del Niño Jesús (parte 8)
212º Programa. Santa Teresa del Niño Jesús (parte 7)
Vamos a conocer a los patronos de las misiones, San Francisco Javier y Santa Teresita del Niño Jesús, y, además, nuestros niños de catequesis han entrevistado al Padre Faustino, sacerdote misionero en Túnez.
Santa Teresa del Niño Jesús (parte 3)
Santa Teresa del Niño Jesús (parte 2)
12. La caridad fraterna: pequeños sacrificios realizados con mucho amor.
Escuchamos una conferencia, pronunciada en noviembre de 2022, en la Parroquia de Sta. Teresita, de Barcelona, por el profesor José María Alsina Roca, rector emérito de la Universidad Abat Oliba–CEU de esa ciudad, sobre la familia de Santa Teresa de Lisieux.
1.) Últimas palabras de Benedicto XVI: "Signore, ti amo";
2.) Comentario al testamento espiritual de Benedicto XVI;
3.) 2023, el año de Santa Teresita del Niño Jesús...;
4.) Un villancico de un colegio valenciano;
5.) Respuestas a las preguntas de los oyentes.



“Santa Teresita del Niño Jesús”.
Está noche conducirá el programa Ana María Bedia y cuatro jóvenes del Grupo Misionero de la Parroquia de San Germán, animado por Don José María Calderón.
Ellos nos tiene una oración preparada para poner el programa en mano del Señor.
El equipo compuesto por: Ana María Bedia, Jesús Fernández, Juan Cano, Paula Berlanga y Iciar Benavente, nos tienen preparado un gran programa misionero, diseñado desde la parroquia San Germán de Madrid:
Testimonio misionero, noticias misioneras, testimonios de los jóvenes de San Germán que han vivido la experiencia de misión.
Todo esto y algo más en el programa.
La fuerza de la debilidad. Como dice el Papa Francisco: “Dios no confía solo en nuestros talentos, sino también en nuestra debilidad redimida”. ¡Os lo explicamos!
María en la Epifanía. María siempre nos ofrece a Jesús en sus brazos para que vayamos a Él. También hablamos de Santa Teresita del Niño Jesús y su experiencia en la Nochebuena de 1886. Y Santa Gema Galgani es presentada a María por Jesús.
213º Programa. Santa Teresa del Niño Jesús (parte 8)
212º Programa. Santa Teresa del Niño Jesús (parte 7)
Vamos a conocer a los patronos de las misiones, San Francisco Javier y Santa Teresita del Niño Jesús, y, además, nuestros niños de catequesis han entrevistado al Padre Faustino, sacerdote misionero en Túnez.
Santa Teresa del Niño Jesús (parte 3)
Santa Teresa del Niño Jesús (parte 2)