Una nueva travesía del Buque Stella Maris en la Solemnidad de la Santísima Trinidad. No queremos olvidar a nuestros hermanos contemplativos en este día tan señalado, y pedimos por ellos ya que ellos no cesan de pedir por toda la Iglesia. Se sube de nuevo a nuestra travesía la portavoz de las familias Víctimas del hundimiento del Villa de Pitanxo, para actualizarnos la situación de las investigaciones de esta tragedia.
Santísima Trinidad
Santísima Trinidad, Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote, María Madre de la Iglesia.
Canciones de: Augusto Bompadre & Elisa Pacher, Lydia de la Trinidad, Brother Seamus, José Manuel Montesinos & Paqui Alonso, Jesed & Agustinas de la Conversión Lima, Kayri Marquez, Verónica Sanfilippo & Coro Santa Lucía de Paraná y Fundación Canto Católico.
1.) SOLEMNIDAD DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD;
2.) Lecturas: Ex 34, 4b-6.8-9; Sal Dn 3, 52-56; 2 Co 13, 11-13;
3.) Evangelio: Jn 3, 16-18 «Dios envió a su Hijo para que el mundo se salve por él»
Domingo 4 de Junio, celebramos la fiesta de la Santísima Trinidad, Dios único que se revela como Padre misericordioso, Hijo Salvador que nos revela el amor del Padre, y El Espiritu Santo, amor entre Ambos. Tambien celebramos la jornada "Pro orántibus", en la que pedimos por los han dado su vida a Dios completamente para interceder por nosotros.
En esta víspera de la solemnidad de la Stma. Trinidad, les ofrecemos la reposición de un programa de “Dame de beber” en que el P. José Mª Iraburu nos habla del Dios uno y trino.
- “Ecos del Evangelio del domingo”, con el P. Federico Vega para reflexionar sobre el evangelio de la solemnidad de la Santísima Trinidad.
- En la sección “El cuidado de la creación”, Javier Gómez Elvira nos hablará, entre otro temas, del apasionante mundo de los bosques.
- Escucharemos la propuesta musical de Ana López: un tema titulado “Mountain”, de Sam Ryder
- Ángel Martínez, en “Los porqués de un creyente filósofo” continúa dando vueltas al tema del mal moral.
- En “Arte por tu tubo”, Pilar Gordillo nos ofrece las claves para comprender el misterio de la Traditio Clavium.
- Terminaremos rezando juntos la oración de la jornada pro orantibus y con la bendición del P. Raúl Muelas.
Comentario de la catequesis del 24 de mayo sobre San Andrés Kim. Homilía y Regina Coeli del día de Pentecostés. El Papa sobre la Santísima Trinidad. Comentario al capítulo 4 de Christus Vivit
356-1358: Dimensión sacrificial y trinitaria de la Sta. Misa: introducción: El n. 1356 nos recuerda que la liturgia eucarística no ha cambiado sustancialmente a través de las épocas y lugares porque nos sabemos sujetos al mandato del Señor (“Haced esto en memoria mía”). El n. 1357 nos enseña que cumplimos este mandato ofreciendo al Padre el sacrificio de Cristo, realmente presente bajo las especies del pan y vino. El n. 1358 nos anticipa las dimensiones que vamos a considerar de la Eucaristía en relación a las Personas de la Stma. Trinidad.- Luis Martin y Celia Guérin, padres de Sta. Teresita (30).
La Trinidad escucha y acoge la oración de San Joaquín y Santa Ana. El arcángel San Gabriel es enviado para anunciarlo a los de manera individual. Cada uno recibe la visita del arcángel y después van al Templo y allí se unen para alabar y dar gracias a Dios y volver juntos a casa.
Presentamos la visión de la Trinidad al inicio de la Mística Ciudad de Dios: Dios es uno, pero tres Personas distintas, se aman en amor puro y son eternas, existen antes de la creación.
LA SANTÍSIMA TRINIDAD:
1.) Revelación del misterio trinitario;
2.) El trato con cada una de las Personas divinas;
3.) Oración a la Trinidad Beatísima;
• Meditación basada en el libro "Hablar con Dios" de Francisco Fernández Carvajal.
Santísima Trinidad - Jesucristo, sumo y eterno sacerdote
Canciones de: Augusto Bompadre & Elisa Pacher, Harpa Dei, Lydia de la Trinidad, Brother Seamus, José Manuel Montesinos & Paqui Alonso, Jesed y Agustinas de la Conversión.
Una nueva travesía del Buque Stella Maris en la Solemnidad de la Santísima Trinidad. No queremos olvidar a nuestros hermanos contemplativos en este día tan señalado, y pedimos por ellos ya que ellos no cesan de pedir por toda la Iglesia. Se sube de nuevo a nuestra travesía la portavoz de las familias Víctimas del hundimiento del Villa de Pitanxo, para actualizarnos la situación de las investigaciones de esta tragedia.
Santísima Trinidad, Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote, María Madre de la Iglesia.
Canciones de: Augusto Bompadre & Elisa Pacher, Lydia de la Trinidad, Brother Seamus, José Manuel Montesinos & Paqui Alonso, Jesed & Agustinas de la Conversión Lima, Kayri Marquez, Verónica Sanfilippo & Coro Santa Lucía de Paraná y Fundación Canto Católico.
1.) SOLEMNIDAD DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD;
2.) Lecturas: Ex 34, 4b-6.8-9; Sal Dn 3, 52-56; 2 Co 13, 11-13;
3.) Evangelio: Jn 3, 16-18 «Dios envió a su Hijo para que el mundo se salve por él»
Domingo 4 de Junio, celebramos la fiesta de la Santísima Trinidad, Dios único que se revela como Padre misericordioso, Hijo Salvador que nos revela el amor del Padre, y El Espiritu Santo, amor entre Ambos. Tambien celebramos la jornada "Pro orántibus", en la que pedimos por los han dado su vida a Dios completamente para interceder por nosotros.
En esta víspera de la solemnidad de la Stma. Trinidad, les ofrecemos la reposición de un programa de “Dame de beber” en que el P. José Mª Iraburu nos habla del Dios uno y trino.
- “Ecos del Evangelio del domingo”, con el P. Federico Vega para reflexionar sobre el evangelio de la solemnidad de la Santísima Trinidad.
- En la sección “El cuidado de la creación”, Javier Gómez Elvira nos hablará, entre otro temas, del apasionante mundo de los bosques.
- Escucharemos la propuesta musical de Ana López: un tema titulado “Mountain”, de Sam Ryder
- Ángel Martínez, en “Los porqués de un creyente filósofo” continúa dando vueltas al tema del mal moral.
- En “Arte por tu tubo”, Pilar Gordillo nos ofrece las claves para comprender el misterio de la Traditio Clavium.
- Terminaremos rezando juntos la oración de la jornada pro orantibus y con la bendición del P. Raúl Muelas.
Comentario de la catequesis del 24 de mayo sobre San Andrés Kim. Homilía y Regina Coeli del día de Pentecostés. El Papa sobre la Santísima Trinidad. Comentario al capítulo 4 de Christus Vivit
356-1358: Dimensión sacrificial y trinitaria de la Sta. Misa: introducción: El n. 1356 nos recuerda que la liturgia eucarística no ha cambiado sustancialmente a través de las épocas y lugares porque nos sabemos sujetos al mandato del Señor (“Haced esto en memoria mía”). El n. 1357 nos enseña que cumplimos este mandato ofreciendo al Padre el sacrificio de Cristo, realmente presente bajo las especies del pan y vino. El n. 1358 nos anticipa las dimensiones que vamos a considerar de la Eucaristía en relación a las Personas de la Stma. Trinidad.- Luis Martin y Celia Guérin, padres de Sta. Teresita (30).
La Trinidad escucha y acoge la oración de San Joaquín y Santa Ana. El arcángel San Gabriel es enviado para anunciarlo a los de manera individual. Cada uno recibe la visita del arcángel y después van al Templo y allí se unen para alabar y dar gracias a Dios y volver juntos a casa.
Presentamos la visión de la Trinidad al inicio de la Mística Ciudad de Dios: Dios es uno, pero tres Personas distintas, se aman en amor puro y son eternas, existen antes de la creación.
LA SANTÍSIMA TRINIDAD:
1.) Revelación del misterio trinitario;
2.) El trato con cada una de las Personas divinas;
3.) Oración a la Trinidad Beatísima;
• Meditación basada en el libro "Hablar con Dios" de Francisco Fernández Carvajal.
Santísima Trinidad - Jesucristo, sumo y eterno sacerdote
Canciones de: Augusto Bompadre & Elisa Pacher, Harpa Dei, Lydia de la Trinidad, Brother Seamus, José Manuel Montesinos & Paqui Alonso, Jesed y Agustinas de la Conversión.