Beatriz Hormigos y Victoria Melchor repasan los principios pedagógicos del padre Morales: hoy la solidaridad, la espiritualidad y la trascendencia. Belén Herrero nos descubre la etimología de la palabra “signo” y Luis Manuel Caraballo nos explica el comienzo de la Revolución Francesa para trabajar en familia.
Signo
1.) Miércoles I de Cuaresma;
2.) Lecturas: Jon 3, 1-10; Sal 50, 3-4.12-13.18-19;
3.) Evangelio: Lc 11, 29-32 «A esta generación no se le dará más signo que el signo de Jonás»
1.) Lunes XXVIII del Tiempo Ordinario. Santo Tomás de Villanueva, ob (Memoria Libre);
2.) Lecturas: Ga 4, 22 al 5, 1; Sal 112, 1b-7;
3.) Evangelio: Lc 11, 29-32 «A esta generación no se le dará más signo que el signo de Jonás»
Beatriz Hormigos y Victoria Melchor repasan los principios pedagógicos del padre Morales: hoy la solidaridad, la espiritualidad y la trascendencia. Belén Herrero nos descubre la etimología de la palabra “signo” y Luis Manuel Caraballo nos explica el comienzo de la Revolución Francesa para trabajar en familia.
1.) Miércoles I de Cuaresma;
2.) Lecturas: Jon 3, 1-10; Sal 50, 3-4.12-13.18-19;
3.) Evangelio: Lc 11, 29-32 «A esta generación no se le dará más signo que el signo de Jonás»
1.) Lunes XXVIII del Tiempo Ordinario. Santo Tomás de Villanueva, ob (Memoria Libre);
2.) Lecturas: Ga 4, 22 al 5, 1; Sal 112, 1b-7;
3.) Evangelio: Lc 11, 29-32 «A esta generación no se le dará más signo que el signo de Jonás»