síndrome de Down

La Verdad nos hace libres 18/05/23

I Encuentro Iberoamericano de Profesores de Humanidades – La historia de amor filial de Luis y Fany En el punto de mira: Reflexión sobre uno de los temas de portada, que llevaba por título: “Fernando Savater: la educación debe reivindicar los saberes humanistas, los que buscan el fin de las cosas” desarrolla en un artículo titulado: “Que los aparatos sean más sofisticados que los usuarios es un problema”, que contenía una entrevista de Fran Otero al filósofo, y un resaltado: “Brújula en un mundo incierto”. Luz en el candelero: Reflexión sobre otro titular de portada: Un corazón de cartulina reúne a Luis y a Fany, desarrollado en un artículo de José Calderero de Aldecoa, de la Sección Fe y Vida, titulado: “Un corazón en la ventana de Fany acaba con la angustia de su padre”.

El hombre de hoy y Dios 01/03/23

Afectividad (34): En una visión cristiana de la afectividad, ¿basta promover personas equilibradas y dueñas de sus emociones? En este programa seguimos hablando de la formación de la afectividad cristiana. Recogemos al respecto algunas sugerencias del sacerdote y psiquiatra Francisco Insa relacionadas con la virtud de la caridad. Además, analizamos el trasfondo de la canción “Si no estás”, del joven Íñigo Quintero, y vemos la fuerza del amor de unos padres a su hijo, un niño con síndrome de Down, a través de la conmovedora película documental “La historia de Jan” (Bernardo Moll, 2016). También compartimos la impresionante conversión de Carolina Uribe, una joven alejada de Dios a la que Él llamó sorprendentemente a través de Google Maps… Y terminamos con una bella canción muy apropiada para este tiempo: “Polvo soy”, de Paola Pablo.

El hombre de hoy y Dios 08/03/23

Afectividad (35): ¿Podemos aprender a querer? En este programa seguimos recogiendo propuestas del sacerdote y psiquiatra Francisco Insa de cara a la formación de la afectividad cristiana. Además, vemos los rasgos antropológico espirituales que aparecen en la canción “Nada valgo sin tu amor", de Juanes, y nos sorprendemos con lo que Dios ha realizado en la vida del cantante colombiano Otto Bermúdez, que tras formar parte de los Testigos de Jehová, conoció a Jesús por medio de María, abrazó la fe católica, y ahora se describe a sí mismo como "un milagro de la Virgen". Tras comentar un nuevo corte de la preciosa película documental “La historia de Jan” (2016), concluimos con una bella canción del mencionado Otto Bermúdez: "Tantas cosas". Tantas cosas que no te puedes perder oyendo este programa...

Para que tengan vida 27/03/23

Hoy hablamos de la JORNADA POR LA VIDA, que lleva el lema «Contigo por la vida, siempre». Síndrome de Down: Eco de su día internacional, el 21 de marzo, recordamos a Jérôme Lejeune, así como algunos temas médicos que pueden afectarles, con la Dra Leila Hernamdez. También escucharemos al neonatólogo Dr. Felipe Garrido Martínez de Salazar, en la jornada de Bioetica que tuvo lugar el pasado jueves en la Fundacion Jerome Lejeune sobre “.Atención neonatal al final de la vida y duelo centrado en la familia. Cuidados paliativos perinatales desde antes de nacer.”

Hay mucha gente buena 25/02/23

Cuando Juan Pablo II visitó Francia en 1997 quiso visitar la tumba de un amigo al que en varias ocasiones le había encomendado misiones difíciles, un médico que había consagrado su vida a defender a los más vulnerables, un científico privado del premio Nobel por defender la vida desde sus inicios, era el Dr. Jerome Lejeune, actualmente en proceso de beatificación. Conocemos su apasionante vida con la ayuda de Pablo Siegrist Ridruejo, director general de la Fundación Jerome Lejeune que mantiene vivo el legado del llamado padre de la genética moderna y que acaba de abrir en Madrid una clínica para la atención integral de la discapacidad intelectual. Con motivo de los 400 años de la presencia carmelita en la antigua Persia el P. Miguel Márquez ha viajado a Irak y desde allí nos transmite el testimonio de tantas personas que hacen presente a Jesucristo en aquellas tierras. En el siglo XIX crecieron mucho las misiones en África y Asia, y el Promotor de la Fe del Dicasterio para la Causa de los Santos, el P. Alberto Royo nos acerca la figura de uno de esos misioneros, el beato Juan Beyzim, apóstol entre los leprosos de Madagascar. Jesús censuró con particular fuerza la hipocresía y Cayetana Heidi Johnson reflexiona sobre como aparece esto en los distintos textos evangélicos. Las tres tentaciones que sufrió Jesús en el desierto resumen todo el drama de la humanidad, y la Hermana Carmen Pérez reflexiona sobre lo que estas significan y como son vencidas.

Me gusta la vida 13/12/22

En este programa queremos celebrar y homenajear a unas personas sumamente importantes para nuestra sociedad, pero que lamentablemente por el drama del aborto están siendo víctimas del que podríamos llamar el "genocidio de las últimas décadas": las personas con síndrome de Down. Y para ello vamos a comentar algunos artículos relacionados con la desprotección de estas personas, y vamos a profundizar y darles el valor que merecen, el mismo valor y dignidad que tenemos todos. Entrevistamos hoy a Pablo Siegrist, que es entre otras cosas director general de la Fundación Jerôme Lejeune.

En torno a la vida 14/09/22

Hoy hablamos con el director de la Fundación Jerome Lejeune, Pablo Siegrist, sobre el video censurado en Francia sobre la felicidad de las personas con síndrome de Down; y con el doctor Pablo Barreiro hablamos del "caso Archie", el niño británico fallecido en agosto tras ser mantenido son soporte vital durante 4 meses.

La sal de la tierra 16/06/22

Hoy os hablo de mi experiencia en el viaje realizado a la República Democrática del Congo, a donde irá el Papa Francisco cuando su salud lo permita. También comentaré la manifestación que tendrá lugar el 26 de junio a favor de la vida, y hablamos con una madre de un niño con síndrome de Down.

Dale la vuelta 23/05/22

Feria del Libro: libros y cuentos sobre la discapacidad. Entrevista a Pablo Pineda, actor, profesor, con síndrome de Down. Noticias de actualidad. Anécdotas y curiosidades sobre la discapacidad y maternidad.

Una luz en tu vida 04/03/22

Seguimos pidiendo por la paz en el mundo entero, pero especialmente en Ucrania. Nos recuerda el P. Julián que Sta. Teresa de Calcuta decía que no habrá paz en el mundo mientras exista el aborto, porque si no respetamos la vida de los más inocentes como vamos a respetar la del resto de los hombres.

Dale la vuelta 28/03/22

Hoy hablamos de la Fundación El Arca, en la sección de la Lupa. Nos pondremos en los zapatos de Jesús Flórez Catedrático de Farmacología. Presidente de la Fundación Iberoamericana Down 21 Tendremos las mejores noticias en la Actualidad y en la sección del Sabias qué daremos unas píldoras sobre la movilidad reducida. No os lo perdáis.

Una luz en tu vida 21/02/22

Macedonia del Norte niña 14 años con sindrome de Down es acosada en su colegio, hasta que la acompañó el presidente de su pais. Debemos recordar que cualquier vida es digna

La Verdad nos hace libres 18/05/23

I Encuentro Iberoamericano de Profesores de Humanidades – La historia de amor filial de Luis y Fany En el punto de mira: Reflexión sobre uno de los temas de portada, que llevaba por título: “Fernando Savater: la educación debe reivindicar los saberes humanistas, los que buscan el fin de las cosas” desarrolla en un artículo titulado: “Que los aparatos sean más sofisticados que los usuarios es un problema”, que contenía una entrevista de Fran Otero al filósofo, y un resaltado: “Brújula en un mundo incierto”. Luz en el candelero: Reflexión sobre otro titular de portada: Un corazón de cartulina reúne a Luis y a Fany, desarrollado en un artículo de José Calderero de Aldecoa, de la Sección Fe y Vida, titulado: “Un corazón en la ventana de Fany acaba con la angustia de su padre”.

El hombre de hoy y Dios 01/03/23

Afectividad (34): En una visión cristiana de la afectividad, ¿basta promover personas equilibradas y dueñas de sus emociones? En este programa seguimos hablando de la formación de la afectividad cristiana. Recogemos al respecto algunas sugerencias del sacerdote y psiquiatra Francisco Insa relacionadas con la virtud de la caridad. Además, analizamos el trasfondo de la canción “Si no estás”, del joven Íñigo Quintero, y vemos la fuerza del amor de unos padres a su hijo, un niño con síndrome de Down, a través de la conmovedora película documental “La historia de Jan” (Bernardo Moll, 2016). También compartimos la impresionante conversión de Carolina Uribe, una joven alejada de Dios a la que Él llamó sorprendentemente a través de Google Maps… Y terminamos con una bella canción muy apropiada para este tiempo: “Polvo soy”, de Paola Pablo.

El hombre de hoy y Dios 08/03/23

Afectividad (35): ¿Podemos aprender a querer? En este programa seguimos recogiendo propuestas del sacerdote y psiquiatra Francisco Insa de cara a la formación de la afectividad cristiana. Además, vemos los rasgos antropológico espirituales que aparecen en la canción “Nada valgo sin tu amor", de Juanes, y nos sorprendemos con lo que Dios ha realizado en la vida del cantante colombiano Otto Bermúdez, que tras formar parte de los Testigos de Jehová, conoció a Jesús por medio de María, abrazó la fe católica, y ahora se describe a sí mismo como "un milagro de la Virgen". Tras comentar un nuevo corte de la preciosa película documental “La historia de Jan” (2016), concluimos con una bella canción del mencionado Otto Bermúdez: "Tantas cosas". Tantas cosas que no te puedes perder oyendo este programa...

Para que tengan vida 27/03/23

Hoy hablamos de la JORNADA POR LA VIDA, que lleva el lema «Contigo por la vida, siempre». Síndrome de Down: Eco de su día internacional, el 21 de marzo, recordamos a Jérôme Lejeune, así como algunos temas médicos que pueden afectarles, con la Dra Leila Hernamdez. También escucharemos al neonatólogo Dr. Felipe Garrido Martínez de Salazar, en la jornada de Bioetica que tuvo lugar el pasado jueves en la Fundacion Jerome Lejeune sobre “.Atención neonatal al final de la vida y duelo centrado en la familia. Cuidados paliativos perinatales desde antes de nacer.”

Hay mucha gente buena 25/02/23

Cuando Juan Pablo II visitó Francia en 1997 quiso visitar la tumba de un amigo al que en varias ocasiones le había encomendado misiones difíciles, un médico que había consagrado su vida a defender a los más vulnerables, un científico privado del premio Nobel por defender la vida desde sus inicios, era el Dr. Jerome Lejeune, actualmente en proceso de beatificación. Conocemos su apasionante vida con la ayuda de Pablo Siegrist Ridruejo, director general de la Fundación Jerome Lejeune que mantiene vivo el legado del llamado padre de la genética moderna y que acaba de abrir en Madrid una clínica para la atención integral de la discapacidad intelectual. Con motivo de los 400 años de la presencia carmelita en la antigua Persia el P. Miguel Márquez ha viajado a Irak y desde allí nos transmite el testimonio de tantas personas que hacen presente a Jesucristo en aquellas tierras. En el siglo XIX crecieron mucho las misiones en África y Asia, y el Promotor de la Fe del Dicasterio para la Causa de los Santos, el P. Alberto Royo nos acerca la figura de uno de esos misioneros, el beato Juan Beyzim, apóstol entre los leprosos de Madagascar. Jesús censuró con particular fuerza la hipocresía y Cayetana Heidi Johnson reflexiona sobre como aparece esto en los distintos textos evangélicos. Las tres tentaciones que sufrió Jesús en el desierto resumen todo el drama de la humanidad, y la Hermana Carmen Pérez reflexiona sobre lo que estas significan y como son vencidas.

Me gusta la vida 13/12/22

En este programa queremos celebrar y homenajear a unas personas sumamente importantes para nuestra sociedad, pero que lamentablemente por el drama del aborto están siendo víctimas del que podríamos llamar el "genocidio de las últimas décadas": las personas con síndrome de Down. Y para ello vamos a comentar algunos artículos relacionados con la desprotección de estas personas, y vamos a profundizar y darles el valor que merecen, el mismo valor y dignidad que tenemos todos. Entrevistamos hoy a Pablo Siegrist, que es entre otras cosas director general de la Fundación Jerôme Lejeune.

En torno a la vida 14/09/22

Hoy hablamos con el director de la Fundación Jerome Lejeune, Pablo Siegrist, sobre el video censurado en Francia sobre la felicidad de las personas con síndrome de Down; y con el doctor Pablo Barreiro hablamos del "caso Archie", el niño británico fallecido en agosto tras ser mantenido son soporte vital durante 4 meses.

La sal de la tierra 16/06/22

Hoy os hablo de mi experiencia en el viaje realizado a la República Democrática del Congo, a donde irá el Papa Francisco cuando su salud lo permita. También comentaré la manifestación que tendrá lugar el 26 de junio a favor de la vida, y hablamos con una madre de un niño con síndrome de Down.

Dale la vuelta 23/05/22

Feria del Libro: libros y cuentos sobre la discapacidad. Entrevista a Pablo Pineda, actor, profesor, con síndrome de Down. Noticias de actualidad. Anécdotas y curiosidades sobre la discapacidad y maternidad.

Una luz en tu vida 04/03/22

Seguimos pidiendo por la paz en el mundo entero, pero especialmente en Ucrania. Nos recuerda el P. Julián que Sta. Teresa de Calcuta decía que no habrá paz en el mundo mientras exista el aborto, porque si no respetamos la vida de los más inocentes como vamos a respetar la del resto de los hombres.

Dale la vuelta 28/03/22

Hoy hablamos de la Fundación El Arca, en la sección de la Lupa. Nos pondremos en los zapatos de Jesús Flórez Catedrático de Farmacología. Presidente de la Fundación Iberoamericana Down 21 Tendremos las mejores noticias en la Actualidad y en la sección del Sabias qué daremos unas píldoras sobre la movilidad reducida. No os lo perdáis.

Una luz en tu vida 21/02/22

Macedonia del Norte niña 14 años con sindrome de Down es acosada en su colegio, hasta que la acompañó el presidente de su pais. Debemos recordar que cualquier vida es digna