En la última visita a las comunidades carmelitas el P. Miguel Márquez ha recorrido el camino del Éxodo desde Egipto, ha celebrado los 400 años de presencia de la Orden del Carmelo en Irak y ha conocido las impresionantes historias de las personas que en Alepo en la martirizada Siria han vivido una guerra y recientemente un devastador terremoto. Le entrevistamos para profundizar en las vivencias y conocer las historias de esperanza y amor de sus hermanos en estos países en que son minoría y sufren persecución.
Siria
La vida está llena de sentido aún en la enfermedad y eso es lo que ayuda a descubrir Alonso García de la Puente a los enfermos que acompaña en el hospital. Con este joven psicólogo profundizamos en las claves para vivir el dolor y sufrimiento desde la esperanza. También nos cuenta como Dios salió a su encuentro y lo sostiene cada día.
Lo vivido en Siria por el Padre Miguel Márquez ha dejado una honda huella en su corazón y en Dios Nos Hace Guiños sigue rememorando los encuentros con las personas que resisten allí a la guerra y a los desastres naturales.
Un matrimonio declarado venerable en 2015, el formado por Sergio y Doménica, es protagonista de Santos de Andar por Casa con el Padre Alberto Royo, Promotor de la Fe del Dicasterio para la Causa de los Santos.
Cayetana Heidi Johnson nos muestra en Jesús En Su Tierra la importancia de Abrahám para entender las Sagradas Escrituras.
Hay un silencio que quiere la limpieza de corazón, la pobreza de espíritu, la paz interior, la mirada constante de un Dios que nos ama como Padre. De este silencio fecundo nos habla la Hermana Carmen Pérez en Entre Tú y Yo.
Nuevo obispo de Homs: Yagop Mourad – Santa Francisca J. Cabrini, primera santa norteamericana y patrona de los inmigrantes
En el punto de mira: Reflexión sobre uno de los temas de la portada: “Antes del terremoto en Siria ya había familias que solo comían una vez al día”, desarrollado en el artículo de la Sección Mundo, mediante una entrevista titulada: “Los europeos no distinguen entre musulmanes y fanáticos”, de María Martínez López a Yagop Mourada, religioso de la comunidad de Khalil, dedicada al diálogo con el Islam.
Segunda parte. Luz en el candelero: Reflexión sobre el artículo de la Sección Fe y Vida, de Victoria Isabel Cardiel, titulado: “Hollywood y el Vaticano se rinden ante la madre Francisca J. Cabrini”.
1.) El terremoto de Turquía y Siria ha dejado una enorme destrucción y el número de heridos y muertos sigue en aumento. Desde Alepo, hablamos con el padre Enrique González, del Instituto del Verbo Encarnado, que está atendiendo a familias que se han quedado sin sus casas;
2.) Y, como siempre, hablamos de la actualidad y testimonios de la Iglesia pobre y perseguida en el mundo.
DERROTA DEL EJÉRCITO SIRIO:
Ben-Hadad, rey de Siria, reúne a todo su ejército y sube a sitiar Samaría. Debido a la falta de provisiones, los precios se disparan y la población muere de hambre. Joram, rey de Israel, culpa a Eliseo de todo lo ocurrido y quiere matarle, pero Eliseo anuncia que al día siguiente los precios bajarán y que se acabará el hambre. Al día siguiente, el ejército sirio escucha el ruido de carros, de caballos y de un gran ejército y huye dejando todas sus pertenencias en el campamento, por lo que efectivamente se cumple la palabra del profeta Eliseo.
Programa especial sobre Siria, una semana después del terrible terremoto. Con el Arzobispo Siroortodxo Mons. Add Alahad en el estudio, y el H. George Sabé, marista, en directo desde Alepo.
TODAVÍA MÁS MILAGROS DE ELISEO:
Eliseo continúa haciendo milagros. En este programa veremos cómo recupera un hacha del rio Jordán arrojando un palo y haciendo que flote el hacha. Israel y Siria continúan con su guerra. Eliseo no sólo predice las victorias y derrotas, como era habitual en los profetas, sino que da muestras de poseer un conocimiento sobrehumano tanto de los planes de los hombres como de los del mismo Dios.
1.) Presentamos la campaña especial de Ayuda a la Iglesia Necesitada de apoyo a los cristianos de Siria "Guerra olvidada. Enciende tu luz por Siria", con la compañía del padre Fadi Najjar de Alepo. Los cristianos están viviendo un momento de enorme necesidad, tras largos años de guerra.
Mons. Fernando Prado Ayuso, obispo de San Sebastián – Cristianos sirios constructores de paz baluartes de la fe
En el punto de mira: Reflexión sobre la entrevista de la Sección España, de Fran Otero, a Mons. Fernando Prado Ayuso, que recibió la consagración episcopal como obispo de San Sebastián, titulada “Hay que evangelizar más con vidas creíbles que con palabras”
Luz en el candelero: Reflexión sobre uno de los temas de Portada: “Cristianos sirios combaten el éxodo de sus vecinos”, desarrollado en la Sección Mundo, en el artículo de María Martínez López, titulado: “Siria necesita que los jóvenes nos quedemos en tiempos así de duros"
Etiqueta: Mons. Fernando Prado Ayuso – claretiano –consagración episcopal - Diócesis de San Sebastián – Evangelización - cristianos – Siria – jóvenes – testimonio – Fe - guerra
PROGRAMA 201:
Francisco de Asís acompaña a los hermanos que son nobles ayudándolos de manera especial a dejarlo todo por amor al Señor, viviendo la desapropiación. Su biógrafo, además, nos muestra cómo peregrinó a Siria a predicar el Evangelio al Sultán. Clara nos muestra cómo fijar su forma de vida en la Regla sin perder el Espíritu, la vida y la espontaneidad.
1.) Se cumplen 6 años del asesinato del martirio del sacerdote Jacques Hamel. Dos yihadusta de Daesh lo asesinaron mientras celebraba misa en su iglesia de Francia, el 26 de julio de 2016. Entrevistamos al postulador de su causa de canonización, el padre Paul Vigouroux;
2.) Conocemos más detalles de la realidad de Sri Lanka y de qué manera ACN apoya a la Iglesia local;
3.) Testimonio del sacerdote Frans. asesinado en Siria;
4.) Y te contamos, como cada semana, la actualidad y los eventos en relación a la Iglesia pobre y perseguida
1.) Hablamos con el padre Hugo Alániz, sacerdote del Instituto del Verbo Encarnado destinado en Alepo, Siria. Comparte su misión en este tiempo de verano con los jóvenes en la formación y la experiencia de fe de campamentos de verano;
2.) Compartimos el testimonio de la familia Ghattas, que está reconstruyendo su casa en Siria, pese a la guerra y la crisis económica, gracias al apoyo de ACN;
3.) Y como cada semana, te contamos la actualidad y los eventos sobre la Iglesia pobre y perseguida en el mundo.
En la última visita a las comunidades carmelitas el P. Miguel Márquez ha recorrido el camino del Éxodo desde Egipto, ha celebrado los 400 años de presencia de la Orden del Carmelo en Irak y ha conocido las impresionantes historias de las personas que en Alepo en la martirizada Siria han vivido una guerra y recientemente un devastador terremoto. Le entrevistamos para profundizar en las vivencias y conocer las historias de esperanza y amor de sus hermanos en estos países en que son minoría y sufren persecución.
La vida está llena de sentido aún en la enfermedad y eso es lo que ayuda a descubrir Alonso García de la Puente a los enfermos que acompaña en el hospital. Con este joven psicólogo profundizamos en las claves para vivir el dolor y sufrimiento desde la esperanza. También nos cuenta como Dios salió a su encuentro y lo sostiene cada día.
Lo vivido en Siria por el Padre Miguel Márquez ha dejado una honda huella en su corazón y en Dios Nos Hace Guiños sigue rememorando los encuentros con las personas que resisten allí a la guerra y a los desastres naturales.
Un matrimonio declarado venerable en 2015, el formado por Sergio y Doménica, es protagonista de Santos de Andar por Casa con el Padre Alberto Royo, Promotor de la Fe del Dicasterio para la Causa de los Santos.
Cayetana Heidi Johnson nos muestra en Jesús En Su Tierra la importancia de Abrahám para entender las Sagradas Escrituras.
Hay un silencio que quiere la limpieza de corazón, la pobreza de espíritu, la paz interior, la mirada constante de un Dios que nos ama como Padre. De este silencio fecundo nos habla la Hermana Carmen Pérez en Entre Tú y Yo.
Nuevo obispo de Homs: Yagop Mourad – Santa Francisca J. Cabrini, primera santa norteamericana y patrona de los inmigrantes
En el punto de mira: Reflexión sobre uno de los temas de la portada: “Antes del terremoto en Siria ya había familias que solo comían una vez al día”, desarrollado en el artículo de la Sección Mundo, mediante una entrevista titulada: “Los europeos no distinguen entre musulmanes y fanáticos”, de María Martínez López a Yagop Mourada, religioso de la comunidad de Khalil, dedicada al diálogo con el Islam.
Segunda parte. Luz en el candelero: Reflexión sobre el artículo de la Sección Fe y Vida, de Victoria Isabel Cardiel, titulado: “Hollywood y el Vaticano se rinden ante la madre Francisca J. Cabrini”.
1.) El terremoto de Turquía y Siria ha dejado una enorme destrucción y el número de heridos y muertos sigue en aumento. Desde Alepo, hablamos con el padre Enrique González, del Instituto del Verbo Encarnado, que está atendiendo a familias que se han quedado sin sus casas;
2.) Y, como siempre, hablamos de la actualidad y testimonios de la Iglesia pobre y perseguida en el mundo.
DERROTA DEL EJÉRCITO SIRIO:
Ben-Hadad, rey de Siria, reúne a todo su ejército y sube a sitiar Samaría. Debido a la falta de provisiones, los precios se disparan y la población muere de hambre. Joram, rey de Israel, culpa a Eliseo de todo lo ocurrido y quiere matarle, pero Eliseo anuncia que al día siguiente los precios bajarán y que se acabará el hambre. Al día siguiente, el ejército sirio escucha el ruido de carros, de caballos y de un gran ejército y huye dejando todas sus pertenencias en el campamento, por lo que efectivamente se cumple la palabra del profeta Eliseo.
Programa especial sobre Siria, una semana después del terrible terremoto. Con el Arzobispo Siroortodxo Mons. Add Alahad en el estudio, y el H. George Sabé, marista, en directo desde Alepo.
TODAVÍA MÁS MILAGROS DE ELISEO:
Eliseo continúa haciendo milagros. En este programa veremos cómo recupera un hacha del rio Jordán arrojando un palo y haciendo que flote el hacha. Israel y Siria continúan con su guerra. Eliseo no sólo predice las victorias y derrotas, como era habitual en los profetas, sino que da muestras de poseer un conocimiento sobrehumano tanto de los planes de los hombres como de los del mismo Dios.
1.) Presentamos la campaña especial de Ayuda a la Iglesia Necesitada de apoyo a los cristianos de Siria "Guerra olvidada. Enciende tu luz por Siria", con la compañía del padre Fadi Najjar de Alepo. Los cristianos están viviendo un momento de enorme necesidad, tras largos años de guerra.
Mons. Fernando Prado Ayuso, obispo de San Sebastián – Cristianos sirios constructores de paz baluartes de la fe
En el punto de mira: Reflexión sobre la entrevista de la Sección España, de Fran Otero, a Mons. Fernando Prado Ayuso, que recibió la consagración episcopal como obispo de San Sebastián, titulada “Hay que evangelizar más con vidas creíbles que con palabras”
Luz en el candelero: Reflexión sobre uno de los temas de Portada: “Cristianos sirios combaten el éxodo de sus vecinos”, desarrollado en la Sección Mundo, en el artículo de María Martínez López, titulado: “Siria necesita que los jóvenes nos quedemos en tiempos así de duros"
Etiqueta: Mons. Fernando Prado Ayuso – claretiano –consagración episcopal - Diócesis de San Sebastián – Evangelización - cristianos – Siria – jóvenes – testimonio – Fe - guerra
PROGRAMA 201:
Francisco de Asís acompaña a los hermanos que son nobles ayudándolos de manera especial a dejarlo todo por amor al Señor, viviendo la desapropiación. Su biógrafo, además, nos muestra cómo peregrinó a Siria a predicar el Evangelio al Sultán. Clara nos muestra cómo fijar su forma de vida en la Regla sin perder el Espíritu, la vida y la espontaneidad.
1.) Se cumplen 6 años del asesinato del martirio del sacerdote Jacques Hamel. Dos yihadusta de Daesh lo asesinaron mientras celebraba misa en su iglesia de Francia, el 26 de julio de 2016. Entrevistamos al postulador de su causa de canonización, el padre Paul Vigouroux;
2.) Conocemos más detalles de la realidad de Sri Lanka y de qué manera ACN apoya a la Iglesia local;
3.) Testimonio del sacerdote Frans. asesinado en Siria;
4.) Y te contamos, como cada semana, la actualidad y los eventos en relación a la Iglesia pobre y perseguida
1.) Hablamos con el padre Hugo Alániz, sacerdote del Instituto del Verbo Encarnado destinado en Alepo, Siria. Comparte su misión en este tiempo de verano con los jóvenes en la formación y la experiencia de fe de campamentos de verano;
2.) Compartimos el testimonio de la familia Ghattas, que está reconstruyendo su casa en Siria, pese a la guerra y la crisis económica, gracias al apoyo de ACN;
3.) Y como cada semana, te contamos la actualidad y los eventos sobre la Iglesia pobre y perseguida en el mundo.