Soberbia

Sexto Continente 18/11/22

1.) Ideología igualitarista y soberbia en el fondo de la crisis judicial tras la entrada en vigor de la ley de "SOLO SÍ ES SÍ"; 2.) Análisis de la crisis de natalidad en España y comparativa con las políticas familiares en Hungría; 3.) Respuestas a las preguntas de los oyentes.

Meditación Hablar con Dios 20/06/22

LA MOTA EN EL OJO AJENO ~ Lunes XII semana de Tiempo Ordinario: 1.) La soberbia tiende a ver aumentadas las faltas ajenas y a disminuir y excusar las propias. Evitar los juicios negativos sobre los demás; 2.) Aceptar a las personas como son, con sus defectos. Ayudar con la corrección fraterna; 3.) La crítica positiva; • Meditación basada en el libro "Hablar con Dios" de Francisco Fernández Carvajal.

Clásicos de Espiritualidad: La Imitación de Cristo 13/01/22

En el programa de hoy se van a leer los capítulos del 13 al 17 del libro tercero. En primer lugar, hay una pequeño comentario sobre el significado y la importancia de la forma dialogada que ha introducido Kempis en este tercer libro. Respecto a los capítulos de hoy, el autor nos habla de la obediencia o sujeción a un superior poniendo de ejemplo a Jesucristo, seguidamente nos da una estrategia para tener sujeta a la soberbia, y consiste en tener presente los juicios insondables de Dios. En el capítulo 15 nos enseña cómo dirigirnos a Dios en la oración de petición, y finalmente nos aconseja que toda nuestra vida y nuestros asuntos giren en torno a un eje central que es Dios.

El hombre de hoy y Dios 2019 – 13/02/19

Soberbia (12) y humildad: Dedicamos el programa a la humildad. Además de diversas consideraciones éticas y psicológicas, analizamos la novela de Jane Austen 'Orgullo y prejuicio', así como la adaptación cinematográfica de la misma, dirigida por Joe Wright. La música de Jorge Drexler y del grupo Ain Karem, y el testimonio de Devin Rose completan el programa.

El hombre de hoy y Dios 2021 – 21/04/21

Síntesis (3): Damos un paso más en nuestro resumen de este bloque, para profundizar en por qué la soberbia, avaricia y acedia llevan a otros muchos pecados capitales; lo hacemos con la ayuda del psicólogo y filósofo Martín Echavarría. Lo ilustramos, además, con las canciones 'Bad' (D. Guetta & Showtek & Vassy) y 'Jesus Christ' (Brand New), y el testimonio de conversión de Manuel Vicente, para terminar con una canción de esperanza en Cristo Salvador y uno de los finales más famosos de la historia del cine, el de 'Con faldas y a lo loco'.

Sexto Continente 18/11/22

1.) Ideología igualitarista y soberbia en el fondo de la crisis judicial tras la entrada en vigor de la ley de "SOLO SÍ ES SÍ"; 2.) Análisis de la crisis de natalidad en España y comparativa con las políticas familiares en Hungría; 3.) Respuestas a las preguntas de los oyentes.

Meditación Hablar con Dios 20/06/22

LA MOTA EN EL OJO AJENO ~ Lunes XII semana de Tiempo Ordinario: 1.) La soberbia tiende a ver aumentadas las faltas ajenas y a disminuir y excusar las propias. Evitar los juicios negativos sobre los demás; 2.) Aceptar a las personas como son, con sus defectos. Ayudar con la corrección fraterna; 3.) La crítica positiva; • Meditación basada en el libro "Hablar con Dios" de Francisco Fernández Carvajal.

Clásicos de Espiritualidad: La Imitación de Cristo 13/01/22

En el programa de hoy se van a leer los capítulos del 13 al 17 del libro tercero. En primer lugar, hay una pequeño comentario sobre el significado y la importancia de la forma dialogada que ha introducido Kempis en este tercer libro. Respecto a los capítulos de hoy, el autor nos habla de la obediencia o sujeción a un superior poniendo de ejemplo a Jesucristo, seguidamente nos da una estrategia para tener sujeta a la soberbia, y consiste en tener presente los juicios insondables de Dios. En el capítulo 15 nos enseña cómo dirigirnos a Dios en la oración de petición, y finalmente nos aconseja que toda nuestra vida y nuestros asuntos giren en torno a un eje central que es Dios.

El hombre de hoy y Dios 2019 – 13/02/19

Soberbia (12) y humildad: Dedicamos el programa a la humildad. Además de diversas consideraciones éticas y psicológicas, analizamos la novela de Jane Austen 'Orgullo y prejuicio', así como la adaptación cinematográfica de la misma, dirigida por Joe Wright. La música de Jorge Drexler y del grupo Ain Karem, y el testimonio de Devin Rose completan el programa.

El hombre de hoy y Dios 2021 – 21/04/21

Síntesis (3): Damos un paso más en nuestro resumen de este bloque, para profundizar en por qué la soberbia, avaricia y acedia llevan a otros muchos pecados capitales; lo hacemos con la ayuda del psicólogo y filósofo Martín Echavarría. Lo ilustramos, además, con las canciones 'Bad' (D. Guetta & Showtek & Vassy) y 'Jesus Christ' (Brand New), y el testimonio de conversión de Manuel Vicente, para terminar con una canción de esperanza en Cristo Salvador y uno de los finales más famosos de la historia del cine, el de 'Con faldas y a lo loco'.