En la última visita a las comunidades carmelitas el P. Miguel Márquez ha recorrido el camino del Éxodo desde Egipto, ha celebrado los 400 años de presencia de la Orden del Carmelo en Irak y ha conocido las impresionantes historias de las personas que en Alepo en la martirizada Siria han vivido una guerra y recientemente un devastador terremoto. Le entrevistamos para profundizar en las vivencias que nos ha ido desgranando en Dios Nos Hace Guiños y conocer las historias de esperanza y amor de sus hermanos en estos países en que son minoría y sufren persecución.
El Padre Alberto Royo es el Promotor de la Fe en el Dicasterio para la Causa de los Santos y cada semana nos acerca a los Santos de Andar por Casa para que se conviertan en nuestros compañeros de camino. San Juan de Dios es el protagonista de está sección.
No hay oración más hermosa y profunda que la que el Señor nos enseñó y que cada día resuena en todos los lugares del planeta. Cayetana Heidi Johnson , arqueóloga y biblista, nos ayuda a conocer mejor el Padrenuestro en Jesús En Su Tierra.
La Hermana Carmen Pérez, teresiana, filósofa y pedagoga reflexiona en Entre Tú y Yo, sobre como la Palabra de Dios suscita la fe, la alimenta y la regenera.
Tierra Santa
En enero del año pasado Carlota Valenzuela, de 29 años, comenzó sola y a pie, sin comida ni alojamiento concertados, un camino que le llevaría a Santiago, Roma y finalmente Jerusalén, y comparte con nosotros sus vivencias en brazos de la Divina Providencia.
Cuando Juan Pablo II visitó Francia en 1997 quiso visitar la tumba de un amigo al que en varias ocasiones le había encomendado misiones difíciles, un médico que había consagrado su vida a defender a los más vulnerables, un científico privado del premio Nobel por defender la vida desde sus inicios, era el Dr. Jerome Lejeune, actualmente en proceso de beatificación. Conocemos su apasionante vida con la ayuda de Pablo Siegrist Ridruejo, director general de la Fundación Jerome Lejeune que mantiene vivo el legado del llamado padre de la genética moderna y que acaba de abrir en Madrid una clínica para la atención integral de la discapacidad intelectual.
Con motivo de los 400 años de la presencia carmelita en la antigua Persia el P. Miguel Márquez ha viajado a Irak y desde allí nos transmite el testimonio de tantas personas que hacen presente a Jesucristo en aquellas tierras.
En el siglo XIX crecieron mucho las misiones en África y Asia, y el Promotor de la Fe del Dicasterio para la Causa de los Santos, el P. Alberto Royo nos acerca la figura de uno de esos misioneros, el beato Juan Beyzim, apóstol entre los leprosos de Madagascar.
Jesús censuró con particular fuerza la hipocresía y Cayetana Heidi Johnson reflexiona sobre como aparece esto en los distintos textos evangélicos.
Las tres tentaciones que sufrió Jesús en el desierto resumen todo el drama de la humanidad, y la Hermana Carmen Pérez reflexiona sobre lo que estas significan y como son vencidas.
Hace 165 años, en un pueblecito al sur de Francia, la Virgen María se apareció a una humilde muchacha en 18 ocasiones. Peregrinamos a la Gruta de Lourdes para conocer mejor a Santa Bernadette y como ha ido creciendo la afluencia de personas de todo el mundo a un lugar de paz y sanación física y espiritual.
El Promotor de la Fe del Dicasterio para la Causa de los Santos, el P. Alberto Royo, nos trazará la semblanza humana y espiritual de Santa Bernadette.
Elena Menéndez-Tolosa lleva peregrinando allí desde hace treinta años y nos contará su encuentro con la Virgen y todo lo que se vive en las peregrinaciones acompañando a los enfermos.
¿Quien te ayuda a mirarte con otra luz? El Padre Miguel Márquez reflexiona sobre un aspecto de la caridad particularmente difícil como es la corrección fraterna.
"La expresión Jesús subió al monte" aparece en varios pasajes evangélicos, y Cayetana Heidi Johson nos ayuda a conocer mejor la profundidad que tiene esta expresión en la tradición bíblica.
El encuentro con Cristo se realiza en el hoy, en nuestras circunstancias concretas, y la teresiana Hermana Carmen Pérez nos ayuda a ver como podemos vivirlo en el día a día.
Ofrecemos un programa de "A las fuentes de la fe en Tierra Santa", dirigido por el P. Francesco Voltaggio, que nos ayuda a vivir los tiempos de Adviento y Navidad. Habla sobre el Bautismo de Jesús y se trata del programa que se emitió el 7 de agosto de 2022.
1.) La peregrinación a Tierra Santa y la Nueva Evangelización;
2.) Reflexiones en torno al protocolo de aplicación de la Ley de Aborto presentado por el vicepresidente del gobierno de Castilla y León;
3.) Presentación del Documento de la CEE "El Dios fiel mantiene su alianza" (1ª parte).
Programa dedicado a las piedras vivas de la Tierra Santa, los cristianos locales. Con el testimonio del P. José Luengo y de las MM. Mary Lalangui y Yeldi Abad, CC.R.C.
En directo desde Tierra Santa, abordamos la celebración de la Navidad en la tierra del Señor y nos acercamos a un proyecto de salud de Manos Unidas con las beduinas del desierto.
Ofrecemos un programa de "A las fuentes de la fe en Tierra Santa", dirigido por el P. Francesco Voltaggio, que nos ayuda a vivir los tiempos de Adviento y Navidad. Habla sobre la fiesta judía de Jannukkah y la Navidad, y se trata del programa que se emitió el 4 de enero de 2021.
Miriam Blanco, que acaba de regresar de una peregrinación a Tierra Santa con enfermos y personas con discapacidad comparte su experiencia. Y mucho más: Hospitales con alma, C de Arte...
Ofrecemos un programa de "A las fuentes de la fe en Tierra Santa", dirigido por el P. Francesco Voltaggio, que nos ayuda a conocer el ambiente en el que se desarrolla la vida de Cristo. Habla sobre el Mesías en el desierto y se trata del programa que se emitió el 21 de agosto de 2022.
Ofrecemos un programa de "A las fuentes de la fe en Tierra Santa", dirigido por el P. Francesco Voltaggio, que nos ayuda a conocer el ambiente en el que se desarrolla la vida de Cristo. Habla sobre el Bautismo de Jesús y se trata del programa que se emitió el 7 de agosto de 2022.
En la última visita a las comunidades carmelitas el P. Miguel Márquez ha recorrido el camino del Éxodo desde Egipto, ha celebrado los 400 años de presencia de la Orden del Carmelo en Irak y ha conocido las impresionantes historias de las personas que en Alepo en la martirizada Siria han vivido una guerra y recientemente un devastador terremoto. Le entrevistamos para profundizar en las vivencias que nos ha ido desgranando en Dios Nos Hace Guiños y conocer las historias de esperanza y amor de sus hermanos en estos países en que son minoría y sufren persecución.
El Padre Alberto Royo es el Promotor de la Fe en el Dicasterio para la Causa de los Santos y cada semana nos acerca a los Santos de Andar por Casa para que se conviertan en nuestros compañeros de camino. San Juan de Dios es el protagonista de está sección.
No hay oración más hermosa y profunda que la que el Señor nos enseñó y que cada día resuena en todos los lugares del planeta. Cayetana Heidi Johnson , arqueóloga y biblista, nos ayuda a conocer mejor el Padrenuestro en Jesús En Su Tierra.
La Hermana Carmen Pérez, teresiana, filósofa y pedagoga reflexiona en Entre Tú y Yo, sobre como la Palabra de Dios suscita la fe, la alimenta y la regenera.
En enero del año pasado Carlota Valenzuela, de 29 años, comenzó sola y a pie, sin comida ni alojamiento concertados, un camino que le llevaría a Santiago, Roma y finalmente Jerusalén, y comparte con nosotros sus vivencias en brazos de la Divina Providencia.
Cuando Juan Pablo II visitó Francia en 1997 quiso visitar la tumba de un amigo al que en varias ocasiones le había encomendado misiones difíciles, un médico que había consagrado su vida a defender a los más vulnerables, un científico privado del premio Nobel por defender la vida desde sus inicios, era el Dr. Jerome Lejeune, actualmente en proceso de beatificación. Conocemos su apasionante vida con la ayuda de Pablo Siegrist Ridruejo, director general de la Fundación Jerome Lejeune que mantiene vivo el legado del llamado padre de la genética moderna y que acaba de abrir en Madrid una clínica para la atención integral de la discapacidad intelectual.
Con motivo de los 400 años de la presencia carmelita en la antigua Persia el P. Miguel Márquez ha viajado a Irak y desde allí nos transmite el testimonio de tantas personas que hacen presente a Jesucristo en aquellas tierras.
En el siglo XIX crecieron mucho las misiones en África y Asia, y el Promotor de la Fe del Dicasterio para la Causa de los Santos, el P. Alberto Royo nos acerca la figura de uno de esos misioneros, el beato Juan Beyzim, apóstol entre los leprosos de Madagascar.
Jesús censuró con particular fuerza la hipocresía y Cayetana Heidi Johnson reflexiona sobre como aparece esto en los distintos textos evangélicos.
Las tres tentaciones que sufrió Jesús en el desierto resumen todo el drama de la humanidad, y la Hermana Carmen Pérez reflexiona sobre lo que estas significan y como son vencidas.
Hace 165 años, en un pueblecito al sur de Francia, la Virgen María se apareció a una humilde muchacha en 18 ocasiones. Peregrinamos a la Gruta de Lourdes para conocer mejor a Santa Bernadette y como ha ido creciendo la afluencia de personas de todo el mundo a un lugar de paz y sanación física y espiritual.
El Promotor de la Fe del Dicasterio para la Causa de los Santos, el P. Alberto Royo, nos trazará la semblanza humana y espiritual de Santa Bernadette.
Elena Menéndez-Tolosa lleva peregrinando allí desde hace treinta años y nos contará su encuentro con la Virgen y todo lo que se vive en las peregrinaciones acompañando a los enfermos.
¿Quien te ayuda a mirarte con otra luz? El Padre Miguel Márquez reflexiona sobre un aspecto de la caridad particularmente difícil como es la corrección fraterna.
"La expresión Jesús subió al monte" aparece en varios pasajes evangélicos, y Cayetana Heidi Johson nos ayuda a conocer mejor la profundidad que tiene esta expresión en la tradición bíblica.
El encuentro con Cristo se realiza en el hoy, en nuestras circunstancias concretas, y la teresiana Hermana Carmen Pérez nos ayuda a ver como podemos vivirlo en el día a día.
Ofrecemos un programa de "A las fuentes de la fe en Tierra Santa", dirigido por el P. Francesco Voltaggio, que nos ayuda a vivir los tiempos de Adviento y Navidad. Habla sobre el Bautismo de Jesús y se trata del programa que se emitió el 7 de agosto de 2022.
1.) La peregrinación a Tierra Santa y la Nueva Evangelización;
2.) Reflexiones en torno al protocolo de aplicación de la Ley de Aborto presentado por el vicepresidente del gobierno de Castilla y León;
3.) Presentación del Documento de la CEE "El Dios fiel mantiene su alianza" (1ª parte).
Programa dedicado a las piedras vivas de la Tierra Santa, los cristianos locales. Con el testimonio del P. José Luengo y de las MM. Mary Lalangui y Yeldi Abad, CC.R.C.
En directo desde Tierra Santa, abordamos la celebración de la Navidad en la tierra del Señor y nos acercamos a un proyecto de salud de Manos Unidas con las beduinas del desierto.
Ofrecemos un programa de "A las fuentes de la fe en Tierra Santa", dirigido por el P. Francesco Voltaggio, que nos ayuda a vivir los tiempos de Adviento y Navidad. Habla sobre la fiesta judía de Jannukkah y la Navidad, y se trata del programa que se emitió el 4 de enero de 2021.
Miriam Blanco, que acaba de regresar de una peregrinación a Tierra Santa con enfermos y personas con discapacidad comparte su experiencia. Y mucho más: Hospitales con alma, C de Arte...
Ofrecemos un programa de "A las fuentes de la fe en Tierra Santa", dirigido por el P. Francesco Voltaggio, que nos ayuda a conocer el ambiente en el que se desarrolla la vida de Cristo. Habla sobre el Mesías en el desierto y se trata del programa que se emitió el 21 de agosto de 2022.
Ofrecemos un programa de "A las fuentes de la fe en Tierra Santa", dirigido por el P. Francesco Voltaggio, que nos ayuda a conocer el ambiente en el que se desarrolla la vida de Cristo. Habla sobre el Bautismo de Jesús y se trata del programa que se emitió el 7 de agosto de 2022.