Tierra Santa

Tiempo de cuidar 15/04/25

Tiempo de cuidar 15/04/25

"Tiempo de cuidar", en directo desde Tierra Santa. Con el rector de la Universidad de Belén, el Hno. Hernán Santos, FSC, y Antonio Fernández y Fran Cañestro, guías de la tierra que donde todos miramos estos días.
Tiempo de cuidar 08/04/25

Tiempo de cuidar 08/04/25

Hoy viajamos hasta Alepo, en Siria, para conocer la realidad de los cristianos allá. Además, con Jumana Trap nos acercamos a la situación de todo Oriente Próximo a escasos días de la Semana Santa.
A las fuentes de la fe en Tierra Santa 16/02/25

A las fuentes de la fe en Tierra Santa 16/02/25

El Mesías, pan celestial. En este episodio comenzamos a profundizar en la maravillosa catequesis sobre el pan de vida que Jesucristo pronuncia en la sinagoga de Cafarnaúm. Esta catequesis el Evangelio de Juan la sitúa, no por casualidad, en el contexto de la Pascua, porque en el discurso del pan de vida hay muchas referencias al libro del Éxodo. Una de las referencias más obvias es al maná, del que se dice en Éxodo que era “el pan de cada día”, ya que, excepto en la víspera del sábado, no se podía guardar para el día siguiente. La tradición judía dice que esto obligaba al pueblo de Israel a esperar cada mañana que el milagro se renovara y a mirar hacia arriba, esperando el pan que venía del Cielo. Además, el maná es tan importante que, junto con las tablas de la Ley, se conservaba en el Lugar Santísimo, en el Arca de la Alianza, en el primer tabernáculo de la historia. Todo esto se realiza en Cristo, que es la Palabra hecha carne y hecha Eucaristía, que la Iglesia custodia en el Sagrario y que es la presencia real de Cristo, y que el cristiano está llamado a custodiar como un tesoro en su “Santísimo de los Santos”, que es su ser más profundo, siendo llamado cada día a no saciarse de alimento que perece, sino de lo que dura para la vida eterna, que es Cristo mismo, en su palabra y en su santísimo cuerpo y sangre.
A las fuentes de la fe en Tierra Santa 02/02/25

A las fuentes de la fe en Tierra Santa 02/02/25

En este episodio abordaremos el tema del sufrimiento y el dolor a partir del libro de Job, quien, en la misma tormenta del dolor más profundo, se encuentra con Dios, que le habla desde el huracán. Continuando con los episodios anteriores, en los que exploramos el acontecimiento de la aparición de Jesús a los discípulos en medio de la tempestad, veremos cómo Dios no sólo nos salva de la tormenta, sino en la tormenta.
Perseguidos, pero no olvidados 23/01/25

Perseguidos, pero no olvidados 23/01/25

La Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada nos habla del alto el fuego en Tierra Santa. Además, comentarán la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos que comenzó el pasado sábado 18 y culminará el domingo 26 de enero. En este programa conoceremos también el testimonio de los mártires de Libia y hablaremos del ecumenismo de la sangre.
Tiempo de cuidar 14/01/25

Tiempo de cuidar 14/01/25

"Tiempo de cuidar" recibe a los hermanos de Lasalle que rigen la Universidad de Belén, el Hno. Hernán Santos, rector, y el Hno. Jack Curran, vicerrector. Nos trasladamos hasta la ciudad que vio nacer a Jesús y conocemos de primera mano la situación de los cristianos de Tierra Santa.
Actualmente no hay noticias
Tiempo de cuidar 15/04/25

Tiempo de cuidar 15/04/25

"Tiempo de cuidar", en directo desde Tierra Santa. Con el rector de la Universidad de Belén, el Hno. Hernán Santos, FSC, y Antonio Fernández y Fran Cañestro, guías de la tierra que donde todos miramos estos días.
Tiempo de cuidar 08/04/25

Tiempo de cuidar 08/04/25

Hoy viajamos hasta Alepo, en Siria, para conocer la realidad de los cristianos allá. Además, con Jumana Trap nos acercamos a la situación de todo Oriente Próximo a escasos días de la Semana Santa.
A las fuentes de la fe en Tierra Santa 16/02/25

A las fuentes de la fe en Tierra Santa 16/02/25

El Mesías, pan celestial. En este episodio comenzamos a profundizar en la maravillosa catequesis sobre el pan de vida que Jesucristo pronuncia en la sinagoga de Cafarnaúm. Esta catequesis el Evangelio de Juan la sitúa, no por casualidad, en el contexto de la Pascua, porque en el discurso del pan de vida hay muchas referencias al libro del Éxodo. Una de las referencias más obvias es al maná, del que se dice en Éxodo que era “el pan de cada día”, ya que, excepto en la víspera del sábado, no se podía guardar para el día siguiente. La tradición judía dice que esto obligaba al pueblo de Israel a esperar cada mañana que el milagro se renovara y a mirar hacia arriba, esperando el pan que venía del Cielo. Además, el maná es tan importante que, junto con las tablas de la Ley, se conservaba en el Lugar Santísimo, en el Arca de la Alianza, en el primer tabernáculo de la historia. Todo esto se realiza en Cristo, que es la Palabra hecha carne y hecha Eucaristía, que la Iglesia custodia en el Sagrario y que es la presencia real de Cristo, y que el cristiano está llamado a custodiar como un tesoro en su “Santísimo de los Santos”, que es su ser más profundo, siendo llamado cada día a no saciarse de alimento que perece, sino de lo que dura para la vida eterna, que es Cristo mismo, en su palabra y en su santísimo cuerpo y sangre.
A las fuentes de la fe en Tierra Santa 02/02/25

A las fuentes de la fe en Tierra Santa 02/02/25

En este episodio abordaremos el tema del sufrimiento y el dolor a partir del libro de Job, quien, en la misma tormenta del dolor más profundo, se encuentra con Dios, que le habla desde el huracán. Continuando con los episodios anteriores, en los que exploramos el acontecimiento de la aparición de Jesús a los discípulos en medio de la tempestad, veremos cómo Dios no sólo nos salva de la tormenta, sino en la tormenta.
Perseguidos, pero no olvidados 23/01/25

Perseguidos, pero no olvidados 23/01/25

La Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada nos habla del alto el fuego en Tierra Santa. Además, comentarán la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos que comenzó el pasado sábado 18 y culminará el domingo 26 de enero. En este programa conoceremos también el testimonio de los mártires de Libia y hablaremos del ecumenismo de la sangre.
Tiempo de cuidar 14/01/25

Tiempo de cuidar 14/01/25

"Tiempo de cuidar" recibe a los hermanos de Lasalle que rigen la Universidad de Belén, el Hno. Hernán Santos, rector, y el Hno. Jack Curran, vicerrector. Nos trasladamos hasta la ciudad que vio nacer a Jesús y conocemos de primera mano la situación de los cristianos de Tierra Santa.
Actualmente no hay noticias
Resumen de privacidad
Radio María España

Esta web utiliza cookies para fines analíticos y que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.