Charla del Padre Luis Fernando de Prada sobre la vocación universal a la santidad recogida en su programa "Vida en Cristo".
Todos los Santos
Misa de Solemnidad de Todos los Santos
Banda Sonora de la película: El cielo no puede esperar – Holywins y la Fiesta de Todos los Santos.
En el punto de mira: Reflexión sobre la entrevista de la Sección Cultura, de José Calderero de Aldecoa a Luis Mas, titulada: “Me ilusiona hacer la música de la película sobre Carlo Acutis”, y sobre el resaltado: “Córdoba acoge a la música católica”.
Luz en el candelero: Reflexión sobre el artículo de la Sección Cultura (PequeAlfa), de José Calderero de Aldecoa, titulado: “Holywins: Los santos son los superhéroes de Dios”.
En la festividad de Todos los Santos, hablamos de la belleza de la santidad, tanto la de esos hombres y mujeres extraordinarios que nos llenan de admiración y gozo como (en no menor medida) la de los “santos de la puerta de al lado” de los que habla el Papa Francisco. Todos ellos, reflejo del rostro de Jesucristo, son el más hermoso rostro de la Iglesia.
🎃 En Armando Lío le damos calabazas a la noche del 31octubre. ¡La realidad y la verdad sobre la fiesta de moda! #LíoHalloween
👉🏻 Con el regreso de Luis Emilio Pascual Molina.
Final mes del Santo Rosario/Domingo XXXI T.O./Todos los Santos/Fieles Difuntos.
Canciones de: PP. Dominicos de Argentina y Chile, Athenas, Javier Bru, Salomé Arricibita, Chemin Neuf, Misión País, Pablo Martínez y Jaime Cortez.
Programa correspondiente al 30 de octubre de 2022. En este domingo XXXI del Tiempo Ordinario, con el evangelio de Zaqueo, las secciones habituales y con entrevista a Esperanza Puente que ayuda a mujeres tentadas al aborto y al síndrome postaborto.
Sentido espiritual de la celebraciones litúrgicas de la XXXI semana del Tiempo Ordinario.
En la primera parte del programa, contaremos con la intervención de:
Ricardo Sanjurjo Otero, sacerdote y biblista, que nos comentará las claves teológicas de las lecturas de este domingo,
También realizará la homilía sobre el Evangelio dominical.
En la segunda parte, haremos un repaso de la categoría litúrgica de los días de esta semana:
días feriales, solemnidades y fiestas, para las diversas diócesis españolas y congregaciones religiosas presentes en nuestro país.
En la tercera parte, tendremos el tema de formación litúrgica sobre la “Ordenación General del Misal Romano”.
leeremos desde el número 72 hasta el 77, con los comentarios del liturgista José Mª Fuciños Sendín.
Dedicamos este programa a la belleza de la naturaleza y cómo nos puede ayudar a descubrir, a través de la contemplación, la Belleza del Creador. Con Pablo Anguita, director de la Fundación Laudato Si', y las recomendaciones de Sofía Gómez Robisco para dejarnos asombrar por la maravilla de la creación.
Programa dedicado al Día de Todos los Santos y de todos los Difuntos. El P. Santiago Cantera, prior del Valle de la Abadía de Santa María de la Santa Cruz del Valle de los Caídos, nos explica la devoción especial por los mártires y los difuntos del monasterio.
Hablamos con los Hermanos de la Resurrección, congregación que vive en el Monasterio de San Lázaro, en Las Palmas de Gran Canaria; y con las Clarisas de Alcalá de Guadaira, que venden huesos de santo (típicos de estas fechas).
Por último, Javier Onrubia nos cuenta cómo enfocan la muerte en los monasterios.
Leticia Casans dedica su programa a la Solemnidad de Todos los Santos que celebramos hoy, y entrevista al P. Santiago Cantera, prior de la Abadía del Valle de los Caídos, en Madrid, para hablar sobre niños santos y sobre el final de la vida de un monje.
Charla del Padre Luis Fernando de Prada sobre la vocación universal a la santidad recogida en su programa "Vida en Cristo".
Misa de Solemnidad de Todos los Santos
Banda Sonora de la película: El cielo no puede esperar – Holywins y la Fiesta de Todos los Santos.
En el punto de mira: Reflexión sobre la entrevista de la Sección Cultura, de José Calderero de Aldecoa a Luis Mas, titulada: “Me ilusiona hacer la música de la película sobre Carlo Acutis”, y sobre el resaltado: “Córdoba acoge a la música católica”.
Luz en el candelero: Reflexión sobre el artículo de la Sección Cultura (PequeAlfa), de José Calderero de Aldecoa, titulado: “Holywins: Los santos son los superhéroes de Dios”.
En la festividad de Todos los Santos, hablamos de la belleza de la santidad, tanto la de esos hombres y mujeres extraordinarios que nos llenan de admiración y gozo como (en no menor medida) la de los “santos de la puerta de al lado” de los que habla el Papa Francisco. Todos ellos, reflejo del rostro de Jesucristo, son el más hermoso rostro de la Iglesia.
🎃 En Armando Lío le damos calabazas a la noche del 31octubre. ¡La realidad y la verdad sobre la fiesta de moda! #LíoHalloween
👉🏻 Con el regreso de Luis Emilio Pascual Molina.
Final mes del Santo Rosario/Domingo XXXI T.O./Todos los Santos/Fieles Difuntos.
Canciones de: PP. Dominicos de Argentina y Chile, Athenas, Javier Bru, Salomé Arricibita, Chemin Neuf, Misión País, Pablo Martínez y Jaime Cortez.
Programa correspondiente al 30 de octubre de 2022. En este domingo XXXI del Tiempo Ordinario, con el evangelio de Zaqueo, las secciones habituales y con entrevista a Esperanza Puente que ayuda a mujeres tentadas al aborto y al síndrome postaborto.
Sentido espiritual de la celebraciones litúrgicas de la XXXI semana del Tiempo Ordinario.
En la primera parte del programa, contaremos con la intervención de:
Ricardo Sanjurjo Otero, sacerdote y biblista, que nos comentará las claves teológicas de las lecturas de este domingo,
También realizará la homilía sobre el Evangelio dominical.
En la segunda parte, haremos un repaso de la categoría litúrgica de los días de esta semana:
días feriales, solemnidades y fiestas, para las diversas diócesis españolas y congregaciones religiosas presentes en nuestro país.
En la tercera parte, tendremos el tema de formación litúrgica sobre la “Ordenación General del Misal Romano”.
leeremos desde el número 72 hasta el 77, con los comentarios del liturgista José Mª Fuciños Sendín.
Dedicamos este programa a la belleza de la naturaleza y cómo nos puede ayudar a descubrir, a través de la contemplación, la Belleza del Creador. Con Pablo Anguita, director de la Fundación Laudato Si', y las recomendaciones de Sofía Gómez Robisco para dejarnos asombrar por la maravilla de la creación.
Programa dedicado al Día de Todos los Santos y de todos los Difuntos. El P. Santiago Cantera, prior del Valle de la Abadía de Santa María de la Santa Cruz del Valle de los Caídos, nos explica la devoción especial por los mártires y los difuntos del monasterio.
Hablamos con los Hermanos de la Resurrección, congregación que vive en el Monasterio de San Lázaro, en Las Palmas de Gran Canaria; y con las Clarisas de Alcalá de Guadaira, que venden huesos de santo (típicos de estas fechas).
Por último, Javier Onrubia nos cuenta cómo enfocan la muerte en los monasterios.
Leticia Casans dedica su programa a la Solemnidad de Todos los Santos que celebramos hoy, y entrevista al P. Santiago Cantera, prior de la Abadía del Valle de los Caídos, en Madrid, para hablar sobre niños santos y sobre el final de la vida de un monje.