Punto 168: ¿Cómo reacciona un cristiano ante la propia pobreza?
Trabajar
Punto 136: ¿Existe el deber de trabajar?
TRABAJAR BIEN:
1.) Vida de trabajo de Jesús en Nazaret. La santificación del trabajo;
2.) El trabajo nos hace partícipes de la obra creadora de Dios. Jesús y el mundo del trabajo;
3.) Sentido redentor del trabajo. Acudir a San José para que nos enseñe a trabajar con competencia y a corredimir con nuestras tareas.
• Meditación basada en el libro "Hablar con Dios" de Francisco Fernández Carvajal.
A TODAS LAS HORAS (Mateo 20, 1-16):
1.) Para todos hay una llamada del Señor a trabajar en su viña. Nos llama a corredimir con Él en el mundo;
2.) Cualquier hora y circunstancia son buenas para el apostolado. El ejemplo de los primeros cristianos;
3.) Todo el que haya pasado cerca de nuestra vida debería poder decir que se sintió movido a vivir más cerca de Cristo.
Punto 168: ¿Cómo reacciona un cristiano ante la propia pobreza?
Punto 136: ¿Existe el deber de trabajar?
TRABAJAR BIEN:
1.) Vida de trabajo de Jesús en Nazaret. La santificación del trabajo;
2.) El trabajo nos hace partícipes de la obra creadora de Dios. Jesús y el mundo del trabajo;
3.) Sentido redentor del trabajo. Acudir a San José para que nos enseñe a trabajar con competencia y a corredimir con nuestras tareas.
• Meditación basada en el libro "Hablar con Dios" de Francisco Fernández Carvajal.
A TODAS LAS HORAS (Mateo 20, 1-16):
1.) Para todos hay una llamada del Señor a trabajar en su viña. Nos llama a corredimir con Él en el mundo;
2.) Cualquier hora y circunstancia son buenas para el apostolado. El ejemplo de los primeros cristianos;
3.) Todo el que haya pasado cerca de nuestra vida debería poder decir que se sintió movido a vivir más cerca de Cristo.