Este miércoles, en "Ciencia y Conciencia", hablamos sobre el aumento de los TCA (trastornos de conducta alimentaria) con Alejandro Sanchis, Dr. en psicología, y director de la unidad infanto juvenil de la Universidad Católica de Valencia.
trastornos alimentarios
Psicología y santidad (14): ¿Sabes lo que son los “santos no ejemplares”? En este programa seguimos hablando de la santidad en personas con trastornos psicológicos. Junto al recuerdo de algunos principios teológicos sobre la santidad, vamos comentando la película "Forrest Gump", que nos muestra cómo el retraso mental de su protagonista, Forrest (Tom Hanks), no le impidió desarrollar una serie de valores éticos, gracias en gran medida al amor incondicional de su madre. Hablamos además de cómo la película ayudó a otro de sus protagonistas, Gary Sinise, a iniciar un proceso espiritual que culminó en su conversión al Catolicismo. Por otra parte, escuchamos una canción ("Smaller Than This") de la joven Sara Kays, que escribe temas relacionados con la salud mental, para terminar con la bella composición "Quiero ser santo", de la Parroquia argentina del Niño Jesús de Praga (Acassuso). ¡Lo disfrutarás!
Gula (4): profundizamos en los trastornos alimentarios. Tras recordar en qué consisten estos, vemos cómo se apoyan generalmente en situaciones de vacío existencial que se quieren llenar con un perfeccionismo ansioso. Sin embargo, es posible una terapia integral que ayude a pasar del sinsentido egocéntrico a una actitud de autotrascendencia. Junto a las consideraciones de algunos psicólogos sobre el tema, comentamos la película 'Chef' (J. Favreau), el rap 'Espejismos' (Porta), y la carta de una chica que sufrió anorexia, para terminar con la canción 'Tomad, Comed' de Hakuna.
Gula (3): Profundizamos en el sentido cristiano del ayuno y su diferencia con determinados trastornos alimentarios. Nos ayuda el cuento 'Charlie y la fabrica de chocolate' (Roald Dahl), la película 'Deliciosa Martha', la canción 'Vacío', de @RosaLopez, y la titulada 'Tomad y comed', de @sonbyfour. Con el testimonio de Emily Stimpson, que venció su anorexia gracias a la Eucaristía. ¡La mejor Navidad es dejar que Cristo alimente nuestros corazones con su Cuerpo eucarístico: toma y come!
Este miércoles, en "Ciencia y Conciencia", hablamos sobre el aumento de los TCA (trastornos de conducta alimentaria) con Alejandro Sanchis, Dr. en psicología, y director de la unidad infanto juvenil de la Universidad Católica de Valencia.
Psicología y santidad (14): ¿Sabes lo que son los “santos no ejemplares”? En este programa seguimos hablando de la santidad en personas con trastornos psicológicos. Junto al recuerdo de algunos principios teológicos sobre la santidad, vamos comentando la película "Forrest Gump", que nos muestra cómo el retraso mental de su protagonista, Forrest (Tom Hanks), no le impidió desarrollar una serie de valores éticos, gracias en gran medida al amor incondicional de su madre. Hablamos además de cómo la película ayudó a otro de sus protagonistas, Gary Sinise, a iniciar un proceso espiritual que culminó en su conversión al Catolicismo. Por otra parte, escuchamos una canción ("Smaller Than This") de la joven Sara Kays, que escribe temas relacionados con la salud mental, para terminar con la bella composición "Quiero ser santo", de la Parroquia argentina del Niño Jesús de Praga (Acassuso). ¡Lo disfrutarás!
Gula (4): profundizamos en los trastornos alimentarios. Tras recordar en qué consisten estos, vemos cómo se apoyan generalmente en situaciones de vacío existencial que se quieren llenar con un perfeccionismo ansioso. Sin embargo, es posible una terapia integral que ayude a pasar del sinsentido egocéntrico a una actitud de autotrascendencia. Junto a las consideraciones de algunos psicólogos sobre el tema, comentamos la película 'Chef' (J. Favreau), el rap 'Espejismos' (Porta), y la carta de una chica que sufrió anorexia, para terminar con la canción 'Tomad, Comed' de Hakuna.
Gula (3): Profundizamos en el sentido cristiano del ayuno y su diferencia con determinados trastornos alimentarios. Nos ayuda el cuento 'Charlie y la fabrica de chocolate' (Roald Dahl), la película 'Deliciosa Martha', la canción 'Vacío', de @RosaLopez, y la titulada 'Tomad y comed', de @sonbyfour. Con el testimonio de Emily Stimpson, que venció su anorexia gracias a la Eucaristía. ¡La mejor Navidad es dejar que Cristo alimente nuestros corazones con su Cuerpo eucarístico: toma y come!