Última cena

Compendio del Catecismo 03/03/25

Compendio del Catecismo 03/03/25

Hoy, la pregunta número 577 ¿Cuál es la oración de la Hora de Jesús? *Se llama la oración de la Hora de Jesús a la oración sacerdotal de Éste en la Última Cena. Jesús, Sumo Sacerdote de la Nueva Alianza, dirige su oración al Padre cuando llega la Hora de su «paso» a Dios, la Hora de su sacrificio.
El Cielo abierto 12/04/24

El Cielo abierto 12/04/24

La Santísima Trinidad se nos da plenamente en el Misterio Pascual. Lo anunciado y prometido en los discursos de la Última Cena se lleva a cumplimiento en la Pascua, en el Misterio Pascual: Pasión, Muerte y Resurrección. La Santísima Trinidad se da a toda la humanidad.
El Cielo abierto 15/03/24

El Cielo abierto 15/03/24

Hoy veremos cómo la Trinidad expresa la total donación que Jesucristo nos dará en su Pasión, Muerte y Resurrección y que deja perpetuada en la Eucaristía. Para ello, repasaremos el Evangelio de San Juan, que muestra cómo Jesús, a lo largo de su vida pública, va desvelándonos el Misterio de su ser Trinidad, al hablarnos de su relación especial con Dios Padre. También meditaremos el misterio de la Trinidad en los discursos de la Última Cena.

Meditación Hablar con Dios 21/07/23

LA PASCUA DEL SEÑOR (Viernes XV de Tiempo Ordinario): 1.) La Pascua judía; 2.) La Última Cena de Jesús con sus discípulos. El verdadero Cordero pascual; 3.) La Santa Misa, centro de la vida interior; • Meditación basada en el libro "Hablar con Dios" de Francisco Fernández Carvajal.

Vida en Cristo (Reposición) 12/06/17

Programa "Vida en Cristo", del 12 de junio de 2017, sobre la institución de la Eucaristía, en 'Jesús de Nazaret (Benedicto XVI)'. Concluimos el resumen de la exposición que hacía J. Ratzinger sobre la oración sacerdotal de Cristo (“Que todos sean uno”), e iniciamos su explicación de la institución de la Eucaristía.

Santa Misa de la Cena del Señor

Nos trasladamos a la Santa Iglesia Catedral Metropolitana San Juan Bautista de Badajoz, para retransmitir los oficios del Jueves Santo que serán presididos por Mons. Celso Morga, arzobispo de Mérida-Badajoz.

Catecismo de la Iglesia Católica 09/03/23

1340: La Eucaristía, banquete sacrificial de la Nueva Alianza, anticipo de la Pascua gloriosa final: Comentamos el n. 1340 (con el marginal 677), y seguimos analizando las palabras y gestos de Jesús en la Última Cena con ayuda de Mons. Rico Pavés.- Luis Martin y Celia Guérin, padres de Sta. Teresita (16).

Catecismo de la Iglesia Católica 08/03/23

1339: La institución de la Eucaristía, cumplimiento pleno de la Pascua: Comentamos el n. 1339 (con el marginal 1169), y -con la ayuda de Mons. Rico Pavés- vemos que el banquete eucarístico lleva a su pleno cumplimiento la Pascua, Alianza y sacrificios del Antiguo Testamento.- Luis Martin y Celia Guérin, padres de Sta. Teresita (15).

Catecismo de la Iglesia Católica 28/02/23

1338: Los cuatro relatos de la institución de la Eucaristía: Con la ayuda de Mons. Rico Pavés, exponemos lo común y los matices diferenciales de los relatos de Pablo y Lucas, por un lado, y el de Marcos y Mateo por otro.- Luis Martin y Celia Guérin, padres de Sta. Teresita (14).
Actualmente no hay noticias
Compendio del Catecismo 03/03/25

Compendio del Catecismo 03/03/25

Hoy, la pregunta número 577 ¿Cuál es la oración de la Hora de Jesús? *Se llama la oración de la Hora de Jesús a la oración sacerdotal de Éste en la Última Cena. Jesús, Sumo Sacerdote de la Nueva Alianza, dirige su oración al Padre cuando llega la Hora de su «paso» a Dios, la Hora de su sacrificio.
El Cielo abierto 12/04/24

El Cielo abierto 12/04/24

La Santísima Trinidad se nos da plenamente en el Misterio Pascual. Lo anunciado y prometido en los discursos de la Última Cena se lleva a cumplimiento en la Pascua, en el Misterio Pascual: Pasión, Muerte y Resurrección. La Santísima Trinidad se da a toda la humanidad.
El Cielo abierto 15/03/24

El Cielo abierto 15/03/24

Hoy veremos cómo la Trinidad expresa la total donación que Jesucristo nos dará en su Pasión, Muerte y Resurrección y que deja perpetuada en la Eucaristía. Para ello, repasaremos el Evangelio de San Juan, que muestra cómo Jesús, a lo largo de su vida pública, va desvelándonos el Misterio de su ser Trinidad, al hablarnos de su relación especial con Dios Padre. También meditaremos el misterio de la Trinidad en los discursos de la Última Cena.

Meditación Hablar con Dios 21/07/23

LA PASCUA DEL SEÑOR (Viernes XV de Tiempo Ordinario): 1.) La Pascua judía; 2.) La Última Cena de Jesús con sus discípulos. El verdadero Cordero pascual; 3.) La Santa Misa, centro de la vida interior; • Meditación basada en el libro "Hablar con Dios" de Francisco Fernández Carvajal.

Vida en Cristo (Reposición) 12/06/17

Programa "Vida en Cristo", del 12 de junio de 2017, sobre la institución de la Eucaristía, en 'Jesús de Nazaret (Benedicto XVI)'. Concluimos el resumen de la exposición que hacía J. Ratzinger sobre la oración sacerdotal de Cristo (“Que todos sean uno”), e iniciamos su explicación de la institución de la Eucaristía.

Santa Misa de la Cena del Señor

Nos trasladamos a la Santa Iglesia Catedral Metropolitana San Juan Bautista de Badajoz, para retransmitir los oficios del Jueves Santo que serán presididos por Mons. Celso Morga, arzobispo de Mérida-Badajoz.

Catecismo de la Iglesia Católica 09/03/23

1340: La Eucaristía, banquete sacrificial de la Nueva Alianza, anticipo de la Pascua gloriosa final: Comentamos el n. 1340 (con el marginal 677), y seguimos analizando las palabras y gestos de Jesús en la Última Cena con ayuda de Mons. Rico Pavés.- Luis Martin y Celia Guérin, padres de Sta. Teresita (16).

Catecismo de la Iglesia Católica 08/03/23

1339: La institución de la Eucaristía, cumplimiento pleno de la Pascua: Comentamos el n. 1339 (con el marginal 1169), y -con la ayuda de Mons. Rico Pavés- vemos que el banquete eucarístico lleva a su pleno cumplimiento la Pascua, Alianza y sacrificios del Antiguo Testamento.- Luis Martin y Celia Guérin, padres de Sta. Teresita (15).

Catecismo de la Iglesia Católica 28/02/23

1338: Los cuatro relatos de la institución de la Eucaristía: Con la ayuda de Mons. Rico Pavés, exponemos lo común y los matices diferenciales de los relatos de Pablo y Lucas, por un lado, y el de Marcos y Mateo por otro.- Luis Martin y Celia Guérin, padres de Sta. Teresita (14).
Actualmente no hay noticias
Resumen de privacidad
Radio María España

Esta web utiliza cookies para fines analíticos y que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.