LEY TRANS O EL RETORNO DEL DUALISMO:
1.) Al día siguiente de la entrada en vigor de la Ley Trans estatal española: "El retorno del dualismo";
2.) Batalla cultural en Estados Unidos en torno a la ley trans: denuncia de la nadadora Railey Gaines frente al nadador transexual Lia Thomas, y medidas del gobernador de Florida contra Disney por su apoyo a la agenda trans en la escuela;
3.) Aforismos Chesterton: VERDAD;
4.) Respuestas a las preguntas de los oyentes.
verdad
1.) CONMEMORACIÓN DE TODOS LOS FIELES DIFUNTOS;
2.) Lecturas: lM 3, 17-26; Sal 129, 1b-8;
3.) Evangelio: Jn 14, 1-6 «En la casa de mi Padre hay muchas moradas»
1. Fides et Ratio, 24: El hombre, buscador de la verdad. Discurso de San Pablo en el Areópago ateniense: Dios se muestra en sus obras, el hombre descifrando esa gramática puede acceder a Dios.
2. El hombre y su misterio. El objeto propio del conocimiento intelectivo: los seres existentes y la esencia de las cosas materiales. Superación del principio de inmanencia.
3. El autor y su obra: Avicena y los inicios de la filosofía árabe. Repensar la metafísica de Aristóteles en un nuevo contexto: diferencia entre esencia y existencia, el ser necesario y los seres posibles.
El derecho a la verdad y la virtud. Ejemplos de vida contraculturales. No es el celibato.
San Camilo de Lelis.
Mons. Luis Javier Argüello, obispo auxiliar de Valladolid y Secretario General de la Conferencia Episcopal, fue el ponente de las VII Jornadas de Pastoral celebradas en la Archidiócesis de Toledo durante los días 11 al 13 de de enero de 2019. Ofrecemos la primera ponencia: “Una sociedad que busca el amor y la verdad: luces y sombras”.
Hoy hablaremos sobre la búsqueda de la Verdad. En nuestro espacio para la entrevista hablaremos con Marta Moreno, directora adjunta de la editorial católica Nueva Eva. En nuestra sección de cine, Javier Andino nos desgranará “12 hombres sin piedad”, un clásico de 1957. Cristina Andarias nos hablará en su sección de arte de algunas propuestas de exposiciones fotográficas en Madrid. Y el padre Matías Quintana nos hablará sobre la virtud de la verdad.
Radicalidad en la verdad. Discriminación sanitaria.
En el programa de hoy, el P. Javier Cereceda y su equipo nos acercan a la figura de Santa María Eugenia de Jesús
El trípode de la personalidad (7): Seguimos hablando de verdad y amor en la personalidad humana y cristiana: Mónica del Álamo nos presenta la distopía "Yo, robot", de I. Asimov, y la película homónima de 2004. Frente a la frialdad de los robots, hablamos de S. Agustín, al que el Señor fue mostrando la verdad y el amor a su gran inteligencia y apasionado corazón. Con nuevos cortes de la película dedicada a él en 2010, junto a reflexiones de Benedicto XVI y del Papa Francisco. La música de Anni B Sweet y de los PP. Gonzalo Mazarrasa y Ricardo Vargas, completan este programa, que ¡busca iluminar la mente y encender el corazón!
El Padre Diego Muñoz nos muestra en este programa que, así como el agua viene de la fuente, de Dios viene todo lo bello, lo verdadero y misericordioso.
LEY TRANS O EL RETORNO DEL DUALISMO:
1.) Al día siguiente de la entrada en vigor de la Ley Trans estatal española: "El retorno del dualismo";
2.) Batalla cultural en Estados Unidos en torno a la ley trans: denuncia de la nadadora Railey Gaines frente al nadador transexual Lia Thomas, y medidas del gobernador de Florida contra Disney por su apoyo a la agenda trans en la escuela;
3.) Aforismos Chesterton: VERDAD;
4.) Respuestas a las preguntas de los oyentes.
1.) CONMEMORACIÓN DE TODOS LOS FIELES DIFUNTOS;
2.) Lecturas: lM 3, 17-26; Sal 129, 1b-8;
3.) Evangelio: Jn 14, 1-6 «En la casa de mi Padre hay muchas moradas»
1. Fides et Ratio, 24: El hombre, buscador de la verdad. Discurso de San Pablo en el Areópago ateniense: Dios se muestra en sus obras, el hombre descifrando esa gramática puede acceder a Dios.
2. El hombre y su misterio. El objeto propio del conocimiento intelectivo: los seres existentes y la esencia de las cosas materiales. Superación del principio de inmanencia.
3. El autor y su obra: Avicena y los inicios de la filosofía árabe. Repensar la metafísica de Aristóteles en un nuevo contexto: diferencia entre esencia y existencia, el ser necesario y los seres posibles.
El derecho a la verdad y la virtud. Ejemplos de vida contraculturales. No es el celibato.
San Camilo de Lelis.
Mons. Luis Javier Argüello, obispo auxiliar de Valladolid y Secretario General de la Conferencia Episcopal, fue el ponente de las VII Jornadas de Pastoral celebradas en la Archidiócesis de Toledo durante los días 11 al 13 de de enero de 2019. Ofrecemos la primera ponencia: “Una sociedad que busca el amor y la verdad: luces y sombras”.
Hoy hablaremos sobre la búsqueda de la Verdad. En nuestro espacio para la entrevista hablaremos con Marta Moreno, directora adjunta de la editorial católica Nueva Eva. En nuestra sección de cine, Javier Andino nos desgranará “12 hombres sin piedad”, un clásico de 1957. Cristina Andarias nos hablará en su sección de arte de algunas propuestas de exposiciones fotográficas en Madrid. Y el padre Matías Quintana nos hablará sobre la virtud de la verdad.
Radicalidad en la verdad. Discriminación sanitaria.
En el programa de hoy, el P. Javier Cereceda y su equipo nos acercan a la figura de Santa María Eugenia de Jesús
El trípode de la personalidad (7): Seguimos hablando de verdad y amor en la personalidad humana y cristiana: Mónica del Álamo nos presenta la distopía "Yo, robot", de I. Asimov, y la película homónima de 2004. Frente a la frialdad de los robots, hablamos de S. Agustín, al que el Señor fue mostrando la verdad y el amor a su gran inteligencia y apasionado corazón. Con nuevos cortes de la película dedicada a él en 2010, junto a reflexiones de Benedicto XVI y del Papa Francisco. La música de Anni B Sweet y de los PP. Gonzalo Mazarrasa y Ricardo Vargas, completan este programa, que ¡busca iluminar la mente y encender el corazón!
El Padre Diego Muñoz nos muestra en este programa que, así como el agua viene de la fuente, de Dios viene todo lo bello, lo verdadero y misericordioso.