El Padre Santiago Cantera nos hablará hoy de San Pacomio, otro de los monjes que dieron lugar a la vida monástica en Egipto en el siglo IV. En concreto San Pacomio es el padre de la vida cenobítica, el padre de la vida en comunidad.
Vida monástica
En el programa de hoy, en una pequeña introducción conoceremos la influencia que tuvo "La imitación de Cristo" en San Ignacio de Loyola. En cuanto a la lectura del Kempis, escucharemos los capítulos 17-18 y 19, dirigidos muy especialmente a la vida monástica y los religiosos, veremos también cómo era la vida de los Santos Padres de los que nos aconseja su ejemplo.
El hilo conductor del libro sigue siendo la necesidad de recogimiento y tener vida interior, en estos capítulos, evidentemente, lo remarca de forma especial.
El Padre Santiago Cantera nos hablará hoy de San Pacomio, otro de los monjes que dieron lugar a la vida monástica en Egipto en el siglo IV. En concreto San Pacomio es el padre de la vida cenobítica, el padre de la vida en comunidad.
En el programa de hoy, en una pequeña introducción conoceremos la influencia que tuvo "La imitación de Cristo" en San Ignacio de Loyola. En cuanto a la lectura del Kempis, escucharemos los capítulos 17-18 y 19, dirigidos muy especialmente a la vida monástica y los religiosos, veremos también cómo era la vida de los Santos Padres de los que nos aconseja su ejemplo.
El hilo conductor del libro sigue siendo la necesidad de recogimiento y tener vida interior, en estos capítulos, evidentemente, lo remarca de forma especial.