Conocemos la vida y milagros de San Romualdo.
Vida
¿Irse a vivir juntos?
VIDA Y ESPIRITUALIDAD DE CARLOS DE FOUCAULD:
1.) Mariathon, campaña de Radio María en favor de la extensión de Radio María en otros países;
2.) Gloria a Dios por la canonización de diez nuevos santos, entre ellos San Carlos de Foucauld;
3.) Vida y espiritualidad de San Carlos de Foucauld;
4.) "Perlas preciosas" de San Carlos de Foucauld.
Programa 223. El P. Manuel Orta nos acerca hoy a la vida de Santa Inés de Montepulciano (2ª parte)
Hablamos sobre la reciente sentencia del Tribunal Supremo relativa a la maternidad subrogada; y sobre el riesgo de eugenesia en los últimos avances de la biotecnología.
Reconozcamos la grandeza de Dios en nuestra vida concreta.
Ayer celebramos el día de San José y, por tanto, el día del padre. Por ello esta noche escucharemos el testimonio del padre de familia José Ignacio Espinosa. Casado con Ester, son padres de 9 hijos en la tierra y 7 en el cielo. Es ingeniero, profesor y catequista. A través de una vivencia de la familia reflexiona sobre la vida, la muerte y el cielo.
El tren de la vida y su última estación.
JORNADA POR LA VIDA Y COMENTARIO A LA FÓRMULA DE CONSAGRACIÓN DE RUSIA Y UCRANIA:
1.) 25 de marzo, día elegido para la Jornada por la Vida;
2.) ¿Qué es la Consagración de Rusia y Ucrania al Corazón Inmaculado de María?;
3.) Explicación de la fórmula elegida por el Papa para hacer esa consagración.
El problema de la drogadicción. Con la ayuda adecuada es posible "revivir", volver a tener una vida sobria y feliz.
Paternidad responsable: San José, Custodio de la Vida
En esta ocasión hablamos, del tiempo en el que discurre nuestra vida, haciendo especial hincapié en el “aquí y ahora”, en llenarlo de intensidad, sentido y amor. Efectivamente, nosotros podemos dar al instante que pasa un valor de eternidad, convirtiéndolo en don, llenando de sentido el momento presente, porque nuestro tiempo es nuestra vida y con nuestra vida podemos servir, ayudar, cuidar, favorecer, buscar el bien de otras personas. En una palabra: podemos amar. Nos servimos de nuestros comentarios, ilustrados con pasajes de “El Principito” (de Antoine de Saint-Éxupéry), la novela llevada al cine “Momo” (de Michael Ende), el libro de Jesús Montiel “Sucederá la flor” o el cuadro que lleva por título "Coged rosas mientras podáis", del británico John William Waterhouse.
Conocemos la vida y milagros de San Romualdo.
¿Irse a vivir juntos?
VIDA Y ESPIRITUALIDAD DE CARLOS DE FOUCAULD:
1.) Mariathon, campaña de Radio María en favor de la extensión de Radio María en otros países;
2.) Gloria a Dios por la canonización de diez nuevos santos, entre ellos San Carlos de Foucauld;
3.) Vida y espiritualidad de San Carlos de Foucauld;
4.) "Perlas preciosas" de San Carlos de Foucauld.
Programa 223. El P. Manuel Orta nos acerca hoy a la vida de Santa Inés de Montepulciano (2ª parte)
Hablamos sobre la reciente sentencia del Tribunal Supremo relativa a la maternidad subrogada; y sobre el riesgo de eugenesia en los últimos avances de la biotecnología.
Reconozcamos la grandeza de Dios en nuestra vida concreta.
Ayer celebramos el día de San José y, por tanto, el día del padre. Por ello esta noche escucharemos el testimonio del padre de familia José Ignacio Espinosa. Casado con Ester, son padres de 9 hijos en la tierra y 7 en el cielo. Es ingeniero, profesor y catequista. A través de una vivencia de la familia reflexiona sobre la vida, la muerte y el cielo.
El tren de la vida y su última estación.
JORNADA POR LA VIDA Y COMENTARIO A LA FÓRMULA DE CONSAGRACIÓN DE RUSIA Y UCRANIA:
1.) 25 de marzo, día elegido para la Jornada por la Vida;
2.) ¿Qué es la Consagración de Rusia y Ucrania al Corazón Inmaculado de María?;
3.) Explicación de la fórmula elegida por el Papa para hacer esa consagración.
El problema de la drogadicción. Con la ayuda adecuada es posible "revivir", volver a tener una vida sobria y feliz.
Paternidad responsable: San José, Custodio de la Vida
En esta ocasión hablamos, del tiempo en el que discurre nuestra vida, haciendo especial hincapié en el “aquí y ahora”, en llenarlo de intensidad, sentido y amor. Efectivamente, nosotros podemos dar al instante que pasa un valor de eternidad, convirtiéndolo en don, llenando de sentido el momento presente, porque nuestro tiempo es nuestra vida y con nuestra vida podemos servir, ayudar, cuidar, favorecer, buscar el bien de otras personas. En una palabra: podemos amar. Nos servimos de nuestros comentarios, ilustrados con pasajes de “El Principito” (de Antoine de Saint-Éxupéry), la novela llevada al cine “Momo” (de Michael Ende), el libro de Jesús Montiel “Sucederá la flor” o el cuadro que lleva por título "Coged rosas mientras podáis", del británico John William Waterhouse.